jueves, 16 de abril de 2020

500 familias de la Cañada Real reciben alimentos y productos de higiene

El Ayuntamiento de Madrid y Cruz Roja repartirán a domicilio lotes de productos de alimentación y de higiene a 500 familias de la Cañada Real en situación de vulnerabilidad para dar cobertura a sus necesidades básicas debido a la crisis de COVID-19.



La iniciativa, que se enmarca en la colaboración del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid con las entidades de la Cañada Real, tiene como finalidad dar cobertura a las necesidades básicas de más de 500 familias con ingresos efectivos actuales inferiores a los 300 euros. De esta forma, desde los servicios municipales de los distritos de Villa de Vallecas y Vicálvaro, el Ayuntamiento ya atiende a alrededor de 350 personas, que conforman más de 90 familias en situación de vulnerabilidad.

Cómo diferenciar tener alergias y asma con el coronavirus



Algunos SÍNTOMAS ALÉRGICOS se pueden confundir con los del coronavirus. Te explicamos cuáles son los signos más comunes de la alergia y recuerda que los pacientes alérgicos NO tienen mayor riesgo de de contraer la infección del COVID19 pero la población asmática debe extremar las precauciones.

El hotel Holiday Inn Las Tablas alojará a 120 personas sin hogar y familias con síntomas leves de coronavirus



El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid y Cruz Roja, ha habilitado un hotel para alojar a 120 personas sin hogar y familias en exclusión residencial que presenten síntomas leves de contagio por COVID-19 dentro de su Plan de Emergencia para Personas sin Hogar.

Este nuevo dispositivo, que comenzará a funcionar a partir de mañana viernes y estará gestionado por Cruz Roja Española, tendrá como objetivo facilitar a las personas sin hogar y en riesgo de exclusión un lugar donde pasar la convalecencia de la enfermedad y realizar el aislamiento necesario para evitar nuevos contagios.

Influencia del tiempo y de la contaminación del aire en la incidencia y propagación del COVID-19

Influencia del tiempo y de la contaminación del aire en la incidencia y propagación del COVID-19 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, investigan conjuntamente qué variables meteorológicas pueden ser consideradas de interés al analizar la incidencia y propagación de la enfermedad COVID-19 y del virus SARS-CoV-2 en España.

Esta colaboración persigue un estudio integrado en el que dos entidades de prestigio analizarán en profundidad y cuantificarán la influencia de determinadas variables meteorológicas, así como de la contaminación ambiental en la incidencia y propagación de la enfermedad COVID-19 provocada por el virus SARS-COV-2, con el objetivo final de desarrollar un sistema de vigilancia epidemiológica a nivel estatal basado en la alerta temprana y en la monitorización de dichos factores ambientales.

La seguridad en las casas de apuestas



Las casas de apuestas han sido, desde siempre, un lugar de diversión y ocio. Desde que salieron a la luz se han popularizado y han venido siendo un lugar de reunión de personas. Esto ocurre con los físicos. Por otro lado, las casas de apuestas son una forma de divertirse para las personas que no desean salir de sus casas, pero que de igual manera quieren pasar un rato ameno, y ganar un poco de dinero en el proceso. Una gran cantidad de las casas de apuestas online tienen grandes ventajas, habiendo algunas que te permiten apostar en eventos deportivos, como lo puedes comprobar por ti mismo al visitar el sitio casasapuestasdeportivas.es donde podrás encontrar una gran variedad de este tipo de eventos para apostar y ganar mucho dinero.

miércoles, 15 de abril de 2020

Plan Continúa para abonar a más de 70.000 autónomos las cuotas de marzo y abril

Plan Continúa para abonar a más de 70.000 autónomos las cuotas de marzo y abril El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy las bases que regulan la concesión de las ayudas del Plan Continúa, dotado con 38,2 millones de euros y que permitirá abonar a más de 70.000 autónomos de la región afectados por la crisis del coronavirus una cantidad equivalente al importe de las cuotas a la Seguridad Social correspondientes a los meses de marzo y abril.

Se pone así en marcha esta iniciativa del Ejecutivo regional incluida en el primer paquete de medidas urgentes, aprobadas en el Consejo de Gobierno del pasado 3 de abril, que movilizan más de 70 millones de euros para dotar de liquidez y subvenciones directas a las pymes y autónomos madrileños, uno de los sectores más golpeados por el cierre de actividades económicas no esenciales decretado por el estado de alarma.

6,67 millones para Equipos de Protección Individual (EPIs) de trabajadores y personas en las residencias de Mayores

Medidas urgentes en la residencias de Mayores en la Comunidad de Madrid
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado un gasto de 6.665.671,69 euros para la compra de equipos de protección individual (EPIs) y diversos materiales de protección que se repartirán entre los trabajadores y residentes de los centros residenciales de la región y que permitirán mejorar las medidas con las que se está afrontando la situación derivada del brote de coronavirus (COVID-19).

El Gobierno regional ha reforzado desde el inicio de la pandemia la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad y las especialmente vulnerables, entre ellas las personas sin hogar. Para atender y proteger a estos colectivos vulnerables se han emitido diversas órdenes y recomendaciones, a las que se suma esta tramitación de equipos de protección.