martes, 21 de abril de 2020

La Oficina Joven regional informa en el 915 437 412

App Carné Joven Madrid, con descuentos y ofertas en tu móvil La Comunidad de Madrid ha habilitado un teléfono de información único para atender las consultas sobre los diferentes servicios que ofrece el Gobierno regional a los jóvenes. Cualquier pregunta relativa a la campaña de verano, formación online, carnés juveniles, asesoría de estudio y jurídica o actividades de todo tipo, entre otras cuestiones, se podrá realizar a través de la Oficina Joven, en el teléfono 91 543 74 12. El horario de atención es de lunes a viernes de 9.00 a 19.00 horas, y se mantendrá durante el estado de alarma y la suspensión de la actividad habitual por el COVID-19.

Además de este teléfono, la oficina continúa prestando su servicio de atención a los jóvenes por correo electrónico. De esta manera, las dudas sobre reservas en los albergues y refugios juveniles, Carné Joven, cómo inscribirse en el registro de garantía juvenil y los cursos, actividades y ayudas que pueden conseguir a través de este sistema, se pueden resolver enviando un correo a la dirección correo.cridj@madrid.org. También se facilita información relativa a los diferentes recursos dirigidos a este colectivo, con indicación de los cauces de acceso y formas de contacto.

Asimismo, la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid sigue ofreciendo información especializada sobre cuestiones legales y de formación desde las asesorías de estudios y jurídica. En la Asesoría de Estudios se atienden las consultas de los jóvenes a través del correo asesoriaestudios.cridj@madrid.org, mientras que la Asesoría Jurídica para jóvenes de la Comunidad hace lo propio en el correo asesoriajuridica.cridj@madrid.org.

Con el funcionamiento de estos canales de comunicación y asesoramiento, se pretende ofrecer una mejor atención a las personas jóvenes de la Comunidad de Madrid, proporcionándoles acceso a los diferentes servicios y propuestas de su interés. Esta labor se complementa con las redes sociales a través de la cuenta @juventudcmadrid

‘Madrid Conecta’ para el intercambio de productos y servicios entre pymes y autónomos

La Comunidad de Madrid ha creado ‘Madrid Conecta’, una plataforma virtual que facilita a pymes y autónomos el intercambio de productos y servicios ya existentes en el mercado así como de nuevas soluciones en desarrollo. Es de acceso libre y sirve como un punto de encuentro en el que personas físicas, empresas del sector público o compañías privadas pueden ofrecer o demandar productos, servicios y nuevas soluciones de manera rápida, cómoda y sencilla.



Esta plataforma, que se pone en marcha a través de la empresa pública Madrid Activa, es especialmente útil para pymes y autónomos que, ante las restricciones a la actividad económica impuestas por el estado de alarma, tienen a su disposición un “market place” que les permite ofertar sus servicios, adquirir productos que necesitan para continuar con sus negocios o mostrar soluciones innovadoras en más de 40 sectores de actividad.

lunes, 20 de abril de 2020

Informe con las medidas de la EMT por crisis COVID-19



Desde el inicio de la crisis, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha puesto en marcha un procedimiento específico de gestión del estado de alarma en el ámbito del transporte de viajeros con motivo de la evolución del COVID-19. El objeto del procedimiento es establecer las medidas que deben adoptarse en la empresa municipal y emitir las pautas de actuación para proteger la salud de los trabajadores y de los viajeros asegurando del desarrollo operativo de este servicio fundamental para la ciudadanía.

Plantones de cebolla, tomate, pimientos, berenjena y melón para agricultores de la Comunidad de Madrid

Ayudas y subvenciones para agricultores de la región
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el plan específico de ayudas y promoción dirigido a agricultores y ganaderos de la región, para que “no se queden atrás” por la situación generada por la evolución del COVID-19 y poder “seguir trabajando al lado de ellos”. “Gracias a su trabajo hemos podido en estos momentos tan difíciles seguir consumiendo artículos de primera necesidad en el supermercado y han colaborado, de manera desinteresada, en las tareas de fumigación en municipios y entornos de hospitales”, ha recordado.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha acudido a la finca La Isla, que el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) tiene en Arganda del Rey, para reunirse con un grupo de agricultores procedentes de Rivas Vaciamadrid, Villarejo de Salvanés y Quijorna y conocer de primera mano las dificultades con las que se está encontrando el sector. Ha estado acompaña de la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín.

Servicio de autobuses para personal sanitario entre el Hotel Petit Palace President y el Hospital 12 de Octubre



El viernes se puso en marcha el cuarto Servicio Especial con un grupo de voluntarios de EMT para trasladar a personal sanitario entre hoteles y hospitales:

Hotel Petit Palace President - 12 de Octubre

Horarios y recorridos de las 3 líneas de autobús que conectan con los hospitales Infanta Leonor, Clínica Navarra y 12 de Octubre

Hotel BB Aeropuerto T1 T2 y T3 - Clínica Navarra

Callao - Hospital Niño Jesús - Ayre Gran Hotel Colón - Hospital Infanta Leonor

Callao - Hospital 12 de Octubre

Mascarillas, guantes y geles tendrán precio máximo de venta y etiquetado con dos informaciones



El BOE publica este domingo una orden del Ministerio de Sanidad por la que se establecen medidas excepcionales para garantizar el acceso de la población a los productos de uso recomendados como medidas higiénicas para la prevención de contagios por el COVID-19.

El objetivo es fijar las garantías suficientes para que los ciudadanos puedan acceder, de forma informada y en condiciones económicas no abusivas, a determinados productos de protección.

Se retoman las obras de la Plaza de España en su tramo de la calle Bailén



El Ayuntamiento de Madrid ha retomado esta semana las obras de la calle Bailén que forman parte del proyecto de reforma de plaza de España y su entorno tras haber obtenido la autorización de la Comunidad de Madrid. Esta luz verde llega ocho meses después de haber paralizado los trabajos, tiempo en el que se han desarrollado las labores arqueológicas oportunas y se han atendido todas y cada una de las prescripciones de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.