sábado, 16 de mayo de 2020

La Comunidad de Madrid, del 18 al 25 de mayo, seguirá en fase 0 de desescalada



El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado nuevas medidas de flexibilización de las restricciones de ámbito nacional en aplicación del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad iniciado hace dos semanas.

Estas medidas, que corresponden al progreso de unidades territoriales a la fase 1, la fase 2 y la flexibilización de la fase 0, se publicarán en las próximas horas en el Boletín Oficial del Estado, mediante orden ministerial, junto con los territorios de aplicación.

De este modo, el próximo lunes, las islas de Formentera y Cabrera (Baleares) y las de La Graciosa, El Hierro y La Gomera (Canarias) pasarán a fase 2.

Obras de la primera fase de la circunvalación del casco histórico de Barajas por la calle Ayerbe



El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la primera fase del proyecto de construcción de la circunvalación del casco histórico de Barajas por la calle Ayerbe. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.

El nuevo vial, ampliamente demandado por los vecinos de la zona, será ejecutado por el Área de Obras y Equipamientos. El presupuesto es de 2,4 millones de euros y los trabajos tendrán una duración de ocho meses.

viernes, 15 de mayo de 2020

La Medalla de Honor de San Isidro para el pueblo de Madrid es recogida por la doctora Mónica López del Hospital Ramón y Cajal



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho entrega de la Medalla de Honor de San Isidro a la doctora Mónica López, quien ha representado al pueblo de Madrid en la ceremonia que esta mañana ha tenido lugar en el Palacio de Cibeles. La doctora López, internista del Hospital Ramón y Cajal, ha recibido este reconocimiento concedido por unanimidad del Pleno municipal al pueblo de Madrid “en agradecimiento a la responsabilidad y solidaridad de todos los madrileños en los momentos más críticos y desesperanzadores de la pandemia de la COVID-19”.

Al inicio de la ceremonia de entrega, el escritor y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ha sido el encargado de pronunciar una laudatio en honor a todos los madrileños.

Está prohibido realizar desplazamientos a segundas residencias de la región en fase 0

Con motivo de la festividad de San Isidro en la ciudad de Madrid, el viernes 15 de mayo, la Dirección General reforzará la vigilancia en las carreteras para evitar desplazamientos no permitidos.



Continuamos en estado de alarma y todavía son muchos los territorios que están en la fase 0 de la desescalada, por lo que los únicos desplazamientos permitidos son los recogidos en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020.

Así evolucionan los datos de identificaciones, denuncias y detenidos en Madrid en el estado de alarma

Los datos de personas identificadas, detenidas, denunciadas y vehículos sin autorización en estado de alarma La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid presenta un Informe diario de actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la comunidad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid y cuerpos de Policía Local del resto de los municipios de la Comunidad de Madrid) para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.


El gráfico recoge las actuaciones correspondientes de cada día:



Felicitación en vídeo por las Fiestas de San Isidro 2020



Hoy es San Isidro, el día del patrón de la capital, y el Ayuntamiento de Madrid felicita a los vecinos con un vídeo que recoge imágenes de las fiestas más castizas.

El vídeo es un mensaje de esperanza para los días de confinamiento, con la certeza de que las fiestas más esperadas del año volverán pronto a vivirse como siempre. Nos recuerda la Pradera de San Isidro, la verbena de Las Vistillas, el chotis, los claveles rojos, las rosquillas… y a gente en la calle de todas las edades.

Las obras del Nudo Norte de la M-30, junto al Hospital La Paz, durarán hasta 2022 ó 2023



La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves la licitación del contrato de obras para la reforma del Nudo Norte con un presupuesto de 63,5 millones de euros (63.470.573,87 euros), IVA incluido, según ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Se prevé que los trabajos comiencen en el último trimestre del año y que la duración de los mismos se extienda durante 22 meses. La reforma estaría finalizada para el último trimestre de 2022.

El Nudo Norte de la M-30 constituye un eje viario de gran capacidad en el que confluyen, a través de trenzados, la M-30 y la M-607 (autovía de Colmenar Viejo), el paseo de la Castellana, la M-11 y la A-1, siendo el tramo entre este nudo y el enlace de Manoteras uno de los de mayor intensidad de tráfico de España. Por el conjunto del Nudo Norte pasan 34.000 vehículos diarios durante la hora punta de la mañana, de 8:00 h a 9:00 h, y 33.800 vehículos en la franja pico de la tarde, de 18:00 h a 19:00 h. Este nudo viario es utilizado por más de 270.000 vehículos al día.