jueves, 21 de mayo de 2020

El Plan Aplaude del Ayuntamiento ayuda a teatros, cines, salas de música en vivo y compañías de teatro, danza y circo

Conde Duque
La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha explicado durante su intervención en la comisión del ramo que, tras una pandemia global sin precedentes y en una crisis que ha tenido y, lamentablemente, tendrá una especial repercusión en el tejido cultural, turístico y deportivo, “continuamos trabajado con responsabilidad, compromiso e iniciativa para, en la medida de lo posible, paliar los efectos de la mayor crisis de nuestras vidas”.

Andrea Levy ha destacado que Madrid representa el 4,4 % de la actividad cultural que se desarrolla en España, aporta al PIB un 1,2 % más que la medida nacional y es, además, uno de nuestros mayores atractivos turísticos. “Soy una fiel defensora, como también lo ha destacado el alcalde, de la importancia de la identidad cultural de Madrid. Por ello, no podemos permitirnos que baje el telón, ni que se apaguen las luces de la ciudad. No solo afectaría a nuestra vida y al empobrecimiento de la cultura, sino que estaríamos cercenando buena parte de la recuperación económica”, ha apuntado.

Más de 10.000 personas contratadas por crisis COVID-19 son renovadas hasta fin de 2020



La Comunidad de Madrid ha acordado con los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad la renovación de los más de 10.000 profesionales de distintas categorías, tanto sanitarias como no sanitarias, que se habían contratado como refuerzo para hacer frente al coronavirus desde el inicio de la pandemia. Con este acuerdo, se hace efectivo el anuncio realizado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de mantener estas contrataciones hasta final de año, como refuerzo para la actividad asistencial de los centros.

El Ayuntamiento te recoge en tu casa los muebles y enseres de los que te quieres deshacer

El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, que dirige Borja Carabante, reanuda este miércoles, 20 de mayo, el servicio de recogida de muebles y enseres, en suspenso tras la emergencia sanitaria de la COVID-19.



Este servicio es gratuito y se puede requerir en el teléfono municipal de información 010, a través de una solicitud en la web municipal o mensaje en Twitter.

Una vez recibida la petición, los servicios contactan con la persona solicitante para acordar día, hora y lugar lo más cerca posible de su domicilio, donde deberá depositar los muebles o enseres de los que se quiere deshacer. La retirada de estos residuos se realizará el mismo día en que se depositen, en un plazo máximo de tres días desde la recepción del aviso, a no ser que el solicitante desee un plazo mayor.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Estudio de reputación turística online del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama



La Comunidad de Madrid promueve un proyecto de inteligencia turística en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La iniciativa puesta en marcha en colaboración con la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM) es pionera en la región madrileña y consiste en un estudio de reputación turística online del destino y sus empresas.

Listado de 659 calles que tendrán nuevo asfaltado con la Operación Asfalto 2020

Hasta septiembre o octubre

Asfaltado de calles en Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada de la concejala de Usera, Loreto Sordo, ha visitado los trabajos de asfaltado que se están llevando a cabo en la calle Marcelo Usera. Estos forman parte de la Operación Asfalto 2020 que será la más ambiciosa llevada a cabo en la ciudad de Madrid. La inversión prevista, de 51 millones de euros, supondrá un revulsivo para el empleo en plena reactivación económica.

Según las estimaciones realizadas por la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), la Operación Asfalto 2020 implicará la creación de más de 1.600 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos. Según estos cálculos, una campaña de asfaltado urbano de seis meses de duración genera un total de 40 empleos (16 directos y 24 indirectos) por cada millón de euros (sin IVA) invertido.

Uso obligatorio de mascarilla desde el jueves 21 de mayo en estas condiciones



El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Orden que regula el uso obligatorio de mascarilla cuando no sea posible mantener la distancia interpersonal de dos metros. Así, se establece que las personas de seis años en adelante deberán llevarla cuando se de esa circunstancia en:

46.743 pasajeros pasaron en abril por el Aeropuerto de Barajas, una caída del 99,1%



Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de abril con 141.014 pasajeros, lo que supone un descenso del 99,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los datos reflejan la paralización del tránsito de personas destinada a evitar el contagio del coronavirus.

De la cifra total de pasajeros, 126.066 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 72.233 viajaron en vuelos nacionales, un 99% menos que en abril de 2019, y 53.833 lo hicieron en rutas internacionales, un 99,7% menos.