lunes, 22 de junio de 2020

La nueva web de Renfe todavía no cambia la venta online de billetes



Renfe inicia desde hoy la transformación de su página web estrenando un nuevo diseño en la estructura de la información y en la presentación de los contenidos de su página. Los cambios, que afectan fundamentalmente a la información corporativa y de utilidad para los viajeros, tienen como objetivo hacer más sencillos, visuales y accesibles los contenidos.

Servicios sociales municipales en la Casa del Cura de la plaza del Dos de Mayo



El distrito de Centro contará con una nueva instalación para los servicios sociales situada en la plaza del Dos de Mayo, 1. Más conocida como la Casa del Cura de la Iglesia de las Maravillas, el edificio se convertirá en una oficina satélite que acogerá al personal de servicios sociales del distrito, en el que se van a incorporar siete nuevos profesionales que comenzarán a prestar sus servicios en el Ayuntamiento de Madrid.

Las ayudas a la rehabilitación de viviendas disponibles en Madrid



El Ayuntamiento de Madrid ha firmado este viernes un protocolo de colaboración con la Federación de Cooperativas de Viviendas de la Comunidad de Madrid (Concovi), el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) y la Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) para que estas entidades colaboren en la divulgación de los distintos planes de ayudas a la rehabilitación que actualmente pueden solicitar los vecinos de la capital. El protocolo lo ha firmado Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano; Álvaro González, concejal delegado de Vivienda; Juan Francisco Casares, presidente de Convovi; Isabel Bajo, presidenta del CAFMadrid, y Jerónimo Escalera, presidente de AVS Madrid. Al acto también ha asistido el consejero delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), Diego Lozano.

Obras de urbanización de la calle Sierra Toledana y alrededores en Puente de Vallecas



El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al proyecto de urbanización del Área de Planeamiento Remitido (APR) Sierra Toledana, en el distrito de Puente de Vallecas. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.

domingo, 21 de junio de 2020

La DGT pide la colaboración de empresas y administraciones para ciudades más sostenibles



Aplanar la demanda de transporte público y privado en horas punta es uno de los retos a los que se tienen que enfrentar las grandes ciudades españolas si no quieren volver a un escenario de congestión, ruido y contaminación, cuando a partir del 21 de junio se vuelva a permitir la libre circulación por el territorio nacional.

Este desafío que tienen ante sí las ciudades es compartido por la Dirección General de Tráfico, que ha puesto en el centro del debate la oportunidad que tienen empresas, administraciones y ciudadanos para organizarse e implementar medidas que ayuden a rebajar la hora punta en los transportes para poder cumplir con la distancia social sanitaria, y evitar que se produzca un trasvase de usuarios del transporte público al vehículo privado.

‘Madrid en manos de todos’, el coronavirus es una responsabilidad colectiva



Durante casi cuatro meses, la ciudad de Madrid ha demostrado con orgullo su capacidad y coraje para luchar contra la pandemia y frenar la expansión de la COVID-19. Pero todavía queda un largo camino por recorrer, por eso, aprovechando el final del estado de alarma, el Ayuntamiento de Madrid lanza la campaña ‘Madrid en manos de todos’ apelando a la responsabilidad individual de sus ciudadanos para frenar los contagios y no retroceder en la lucha contra el coronavirus.

Protección a los animales de compañía frente al COVID-19



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado un protocolo de colaboración pionero en España con el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, y con el rector de la Universidad Complutense (UCM), Joaquín Goyache, para la puesta en marcha de actuaciones que tienen como objetivo promover medidas de sanidad y protección a los animales de compañía frente al COVID-19.

Díaz Ayuso ha explicado que, aunque hoy en día no hay evidencias científicas de que los animales puedan propagar el virus, con la firma de este protocolo entre las tres instituciones se quiere establecer el marco necesario que asegure, en caso de rebrote, la unidad de acción en la toma de muestras, así como la asistencia y seguimiento de animales infectados.