martes, 7 de julio de 2020

Un delicioso arroz a domicilio para disfrutar del sabor

https://unsplash.com/photos/PH5KOS9kUaE

Esta pandemia nos ha hecho pensar mucho, nos ha hecho reflexionar y nos ha privado de algunos pequeños placeres y formas de convivencia. Uno de ellos es el poder asistir a un restaurante con amigos, familia, pareja… para poder disfrutar de una buena velada con alimentos típicos de la dieta mediterránea. La situación ha mejorado levemente y, con ayuda del buen tiempo y los calores veraniegos, volvemos a acudir a bares, terrazas y veladores con cautela para poder estar con los nuestros sentados alrededor de una mesa.

Obras en la catenaria del tramo de tren Cercedilla-Segovia

Subida nocturna a la Fuenfría y la Bola del Mundo. Agosto 2012 Adif ha aprobado la licitación del contrato de obras de ejecución del proyecto de instalación de cable de tierra y otros elementos de protección de la línea aérea de contacto (catenaria) en el tramo Cercedilla-Segovia, perteneciente a la línea Villalba-Segovia, por un importe de 866.568,57 euros (IVA incluido) y con un plazo de ejecución de seis meses.

La instalación de estos elementos, que protegen a la catenaria de eventuales problemas como cortocircuitos o derivaciones, contribuirá a reforzar la seguridad y la fiabilidad de la línea y mejorará la explotación ferroviaria, al permitir reducir el número de incidencias y por tanto de las intervenciones de mantenimiento.

Además de la instalación del cable de tierra, que une todos los soportes de la catenaria y los mantiene al mismo potencial, el contrato licitado prevé la realización de un estudio geoeléctrico del terreno, la retirada de los descargadores de antena actuales y la instalación de autoválvulas de óxidos metálicos (pararrayos), entre otras actuaciones.

lunes, 6 de julio de 2020

417.198 personas en paro en la Comunidad de Madrid en junio de 2020

417.198 personas en paro en la Comunidad de Madrid en junio de 2020 La Comunidad de Madrid cerró el pasado mes de junio con 2.161 desempleados menos que en mayo, una cifra que empiezan a reflejar la vuelta a la actividad económica y laboral en la región tras las peores semanas de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social señalan que en el mes recién terminado el paro bajó un 0,5% en la comparativa intermensual, lo que sitúa el número total de desempleados de la región en 417.198 personas. Sin embargo, en los últimos doce meses el paro se incrementó en 82.596 personas (+24,7%).

202.644 personas en paro en la Ciudad de Madrid en junio de 2020



El paro aumentó en la ciudad de Madrid en el mes de junio en 668 personas, lo que supone un 0,3 % respecto al mes de mayo. El pasado mes, el número total de desempleados se situó en 202.644 personas, siendo los sectores más perjudicados por la crisis sanitaria de la COVID-19 las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y la hostelería.

Madrid potencia la recuperación del turismo de reuniones MICE



El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento ha presentado las acciones que va a realizar próximamente para promover la recuperación del segmento de turismo de reuniones madrileño. Un plan de promoción que se pondrá en marcha a través de Madrid Convention Bureau (MCB) y al que va a contar con un presupuesto de 700.000 euros durante este 2020. El objetivo es continuar apoyando a un sector clave como es el turismo e incentivar la celebración de congresos y encuentros profesionales en la capital.

Más de 200 viviendas libres se entregan en 2020 en el barrio de Arroyo del Fresno



El Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid ha dado por finalizadas las obras de urbanización de Arroyo del Fresno, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, con la recepción de las dos últimas fases que quedaban pendientes. Culmina así la ejecución de este desarrollo urbanístico que se ha llevado a cabo en el marco de la colaboración público-privada.

Mapas con número de personas con infección activa por coronavirus en Madrid



La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública, va a incluir información de los casos con infección activa de COVID-19 con objeto de poner a disposición de los profesionales y ciudadanos datos desagregados que permitan conocer con mayor claridad la evolución de la epidemia.