El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 26 de septiembre de 2020
Nueva planta de fabricación de vacunas de la empresa biotecnológica Algenex en Tres Cantos
Comienzan los exámenes para conductores profesionales (CAP) con 1.402 aspirantes
La Comunidad de Madrid ha dividido la convocatoria de exámenes para la obtención del certificado de aptitud profesional (CAP) que acredita la cualificación inicial de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera, para garantizar la seguridad en el actual contexto sanitario.
Debido al elevado número de aspirantes (796 para el CAP de transporte de mercancías y 606 para el de viajeros), el Gobierno regional ha optado por realizar las pruebas en dos días y con dos horarios distintos cada una de las jornadas.
Así, hoy se celebran las pruebas para el certificado de aptitud de transporte de mercancías tanto a las 8.00 como a las 11.30 horas, en la Universidad Autónoma de Madrid. Y mañana se celebran las del certificado de aptitud para el transporte de viajeros, en los mismos horarios.
El transporte de mercancías en trenes Renfe ahorró la emisión de 1 millón de toneladas de CO2 en 2019

Renfe Mercancías transportó en 2019 17 millones de toneladas de carga, lo que supuso un ahorro de costes externos de 350 millones de euros. Los datos representan un incremento del ahorro de 92 millones, un 37,5%, respecto a los 258 millones de ahorro que generó el transporte de mercancías por ferrocarril que Renfe realizó en 2018, año en el que la Operadora pública movió 18,4 millones de toneladas de carga.
viernes, 25 de septiembre de 2020
Estas son las 8 nuevas zonas y barrios con restricción de movilidad por COVID19 desde el lunes 28
En Fuenlabrada, Alcorcón y la capital
426.000 mascarillas para Cáritas, CERMI o Cruz Roja

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha hecho entrega en la sede de la Delegación del Gobierno de un total de 2.126.000 mascarillas que se incluyen en los 15 millones de mascarillas que el Gobierno de España está distribuyendo esta semana en todas las Comunidades Autónomas, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en España y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) en la Comunidad de Madrid así como para las Entidades Sociales como Cáritas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Cruz Roja Española.
El Mercado de las Águilas, que cumple 40 años, usará energía solar para casi la mitad de su gasto eléctrico
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto al delegado de Economía, Innovación y Empleo, ha visitado, con motivo de su 40 aniversario, el Mercado de las Águilas, del que ha destacado “su capacidad para modernizarse en unos momentos muy complicados, logrando mantener un 98 % de la ocupación de sus puestos y mejorando sus ventas online en más de un 100 % gracias a la digitalización”. El mercado, que cuenta con el Sello de Garantía Madrid, “está a la vanguardia también en los servicios ciudadanos, con cuatro puntos de recarga para vehículos eléctricos instalados en su aparcamiento”, ha explicado la vicealcaldesa.
Redondo ha anunciado que este mercado municipal “contará a finales de enero con una instalación fotovoltaica en su azotea con 73 megavatios, lo que le permitirá nutrir mediante autoconsumo cerca del 40 % de sus necesidades”.
En su 40 aniversario, el Mercado de las Águilas recuerda a la ciudadanía que se han adoptado todas las medidas de seguridad e higiene necesarias frente a la COVID-19 y que se pueden realizar pedidos de forma online a través de la plataforma Mercado47.