jueves, 1 de octubre de 2020

Participa el el proyecto WeCount recogiendo una planta de fresa que mide la calidad del aire

WeCount es un proyecto europeo de ciencia ciudadana para contabilizar y medir la movilidad en las ciudades impulsado por Ideas for Change.

Desde el mes de junio, la iniciativa distribuye unos sensores llamados Telraam que vecinos y comunidades ciudadanas de Madrid y Barcelona están instalando en sus ventanas para recolectar datos sobre cuántos coches, vehículos pesados, bicicletas y peatones pasan por sus calles. La información recopilada puede consultarse a tiempo real a través de esta plataforma y, con los resultados obtenidos, se determinará de manera conjunta que acción de alto impacto desarrollar para mejorar la vida en las ciudades.

669 alumnos en 20 institutos cursan la asignatura sobre la Unión Europea

La Comunidad de Madrid anima a los estudiantes madrileños a cursar la asignatura de Unión Europa, una materia que, desde su puesta en marcha en el año escolar 2019-2020, se ha ido consolidando en la oferta educativa de los centros en la región, y que de momento ya estudian (según datos provisionales) 669 alumnos, tal y como ha avanzado la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo.

‘Juntos, mucho por descubrir con las personas mayores’

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado su campaña anual relacionada con el Día Internacional de las Personas Mayores, cuyo objetivo es ofrecer una imagen positiva de este colectivo, lejos de estereotipos y paternalismos, reclamando para ellas el lugar central que les corresponde en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho. 

Estos son los 100 tramos de carreteras de riesgo para motoristas con nuevas señales, 2 de ellos en Madrid

El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este miércoles la nueva señalización con la que se identificarán los 100 tramos de mayor riesgo para motoristas en carretera secundarias, una  medida cuyo objetivo es advertir a estos usuarios de la necesidad de extremar la precaución cuando se circule por ellos.

Bonificación de Adif para los servicios de AVE de Renfe en 2020

Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han presentado su propuesta de bonificación de los cánones para los nuevos servicios de viajeros de larga distancia en líneas de alta velocidad en el presente ejercicio, con el objetivo de incentivar el tráfico ferroviario en el contexto actual, marcado por la crisis provocada por la expansión del Covid-19.

Renfe incrementa los servicios Ave que enlazan Barcelona con Madrid En concreto, los dos administradores han propuesto aumentar hasta el 50% la bonificación prevista en la Ley del Sector Ferroviario y establecida en la Declaración sobre la Red, que afecta al importe a abonar en concepto de los cánones de adjudicación de capacidad y de utilización de líneas. Todo ello en el marco de las políticas que la Unión Europea está adoptando para paliar la crisis económica y social.

El reformado Teatro Fernán Gómez de Colón incluye un nuevo sistema de desinfección del aire interior

El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa lucirá en la temporada un renovado aspecto tras las obras de mejora que se han llevado a cabo para que ofrezca al público una nueva imagen más actual y, al mismo tiempo, mejore los espacios destinados a los artistas y al resto del personal que trabaja en este espacio cultural dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy. 

85 nuevas viviendas protegidas de la EMVS a entregar junto a Méndez Álvaro

El concejal delegado del Área de Vivienda, Álvaro González; acompañado del consejero delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), Diego Lozano; y la concejala del distrito de Arganzuela, Cayetana Hernández de la Riva, ha visitado las obras de una de las promociones de viviendas que el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto finalizar este año. Se trata de Méndez Álvaro Norte 3, un proyecto que sumará 85 nuevas viviendas protegidas en alquiler en el distrito de Arganzuela y que tiene una inversión es de 6,8 millones de euros.