domingo, 4 de octubre de 2020

50 institutos experimentan el modelo Xcelence y el proyecto Escuelas Que Inspiran de orientación profesional

Un total de 50 centros educativos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid participan durante este curso escolar en un programa innovador de orientación académica y profesional, que desempeña un papel clave para que los sistemas educativos alcancen su objetivo de preparación del alumnado para el mundo adulto.

Abre al tráfico la calle Príncipe de Vergara en su cruce con Francisco Silvela. Miércoles 7 de octubre

El Ayuntamiento reabrirá al tráfico la calle Príncipe de Vergara en su intersección con Francisco Silvela el próximo miércoles, 7 de octubre. Esta mejora de la movilidad en la zona será posible ya que las obras de desmontaje del viaducto de Joaquín Costa continúan al ritmo previsto y ya ha sido retirada la antigua estructura del cruce que se recupera. El puente, que fue clausurado el pasado 10 de julio debido a detectarse riesgo de colapso, contaba con un ramal hacia Príncipe de Vergara norte cuyo completo desmontaje concluyó a principios de septiembre.

Diseño del Plan Estratégico de Accesibilidad de la Ciudad de Madrid 2020-2030


La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha presidido una nueva reunión de la Mesa de Accesibilidad de la Ciudad de Madrid. Durante la sesión se ha acordado la creación de tres grupos de trabajo que tendrán como cometido la realización de tareas de análisis, estudio y elaboración de propuestas concretas sobre la materia. 

El primero de los grupos, de ‘Estrategia’, centrará su labor en el diseño del Plan Estratégico de Accesibilidad de la Ciudad de Madrid para el período 2020-2030. El segundo, de ‘Transversalidad’, estará orientado a promover la interrelación eficiente y efectiva entre las áreas de Gobierno, direcciones generales y distritos en lo referente a la accesibilidad de la ciudad. Por su parte, el tercer grupo de trabajo, de ‘Innovación’, tendrá como objetivo la promoción de la innovación en accesibilidad en Madrid, así como la propuesta de acciones de formación, difusión y comunicación. 

sábado, 3 de octubre de 2020

Madrid recuerda a Clara Campoamor, nacida en 1888 en Malasaña

No es una cifra redonda pero casi. Un 1 de octubre de hace 89 años las mujeres en España consiguieron tener derecho a voto, requisito imprescindible para tener, con suerte, derecho a la voz más allá de las paredes de su hogar. Ese hito histórico en nuestro país está ligado a un nombre de mujer: Clara Campoamor, una madrileña nacida en febrero de 1888 en el barrio de Maravillas, hoy Malasaña, una de las primeras mujeres en ejercer la abogacía en España y luchadora tenaz por la igualdad y los derechos de la mujer.

Nuevos test para la detección precoz del COVID-19 en los Centros de Salud

Esta técnica es un avance en la detección rápida del covid-19, reduce la ansiedad en la espera del resultado, se da a los 15 minutos; simplifica muchas actuaciones sanitarias, y agiliza las medidas de aislamiento.

Primer borrador de la Ley de Movilidad Sostenible regional a principios de 2021

Primer borrador de la Ley de Movilidad Sostenible regional a principios de 2021

La Comunidad de Madrid da un impulso a la futura Ley de Movilidad Sostenible regional, cuyo borrador está previsto que esté finalizado en el primer trimestre del año que viene. Una vez trabajado con el resto de consejerías, los principales ayuntamientos de la región y diversos actores clave en la movilidad, el objetivo es poder iniciar su tramitación parlamentaria inmediatamente después.

Así lo ha avanzado  el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, en la Asamblea de Madrid, donde ha dado detalles de los trabajos para la elaboración de la nueva ley, que establecerá un marco regulatorio para la mejora de la movilidad en la Comunidad de Madrid.

viernes, 2 de octubre de 2020

Parte de San Sebastián de los Reyes, Humanes y Villa del Prado con restricciones desde el lunes 5 por coronavirus

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, han asegurado en su comparecencia celebrada en la Real Casa de Correos, que Madrid cumplirá con la Ley y aplicará la Orden comunicada por el ministro de Sanidad el pasado miércoles por la noche, y de aplicación en 48 horas, “mediante la cual se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones por COVID-19”.

La Comunidad de Madrid publicará dos órdenes: una para la aplicación de la Orden Ministerial y otra para incluir la revisión de las 45 zonas básicas de salud objeto de restricción de movilidad y reducción de actividad, así como para prorrogar las restricciones ya vigentes para los municipios que queden fuera del ámbito de la Orden ministerial.