lunes, 5 de octubre de 2020

El paro registrado en septiembre bajó en la Comunidad de Madrid un 1,3%

 La Comunidad de Madrid cerró el pasado mes de septiembre con 36.114 nuevos afiliados a la Seguridad Social y 5.387 desempleados menos respecto a agosto, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La cifra de reducción del paro es la mejor para un septiembre desde 2005, mientras que la de altas supone que Madrid concentró uno de cada tres nuevos empleos creados en España en el mes recién terminado. Ambos datos permiten a la región retomar la senda positiva de creación de empleo y actividad laboral coincidiendo con el final del periodo estival.

El paro registrado en septiembre bajó en Madrid capital un 1,2%

El paro registrado en septiembre bajó en Madrid capital un 1,2%

El desempleo en la ciudad de Madrid se redujo en 2.974 personas durante el mes de septiembre, segundo mes consecutivo que ha registrado un descenso del paro, según los datos publicados este viernes por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) relativos al pasado mes.

El desempleo se ha reducido en el noveno mes del año un 1,2 % respecto a agosto; sin embargo, atendiendo a las cifras interanuales, los datos registrados indican un incremento del paro de un 27 % en los últimos doce meses. La cifra total de personas en situación de desempleo al cierre de septiembre es de 206.575.

Obras de la nueva acera en el túnel de la avenida del Planetario

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada de la concejala de Arganzuela, Cayetana Hernández de la Riva, ha visitado los trabajos de mejora de la accesibilidad peatonal en el túnel de la avenida del Planetario que discurre por debajo del parque Enrique Tierno Galván. Estas actuaciones potenciarán la conexión entre la nueva zona residencial de Méndez Álvaro y las zonas residenciales del norte del barrio de Legazpi. 

domingo, 4 de octubre de 2020

Este es el mapa de los límites de Madrid capital y puntos de cambio de municipio por carretera, Cercanías y Metro

 

Con el siguiente mapa interactivo es posible identificar: 

- Los puntos y zonas de límite en las carreteras del término municipal.

- Las últimas estaciones de transporte público, en concreto de Metro y Renfe Cercanías, antes del límite.

Es también posible hacer la búsqueda de una dirección concreta.

50 institutos experimentan el modelo Xcelence y el proyecto Escuelas Que Inspiran de orientación profesional

Un total de 50 centros educativos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid participan durante este curso escolar en un programa innovador de orientación académica y profesional, que desempeña un papel clave para que los sistemas educativos alcancen su objetivo de preparación del alumnado para el mundo adulto.

Abre al tráfico la calle Príncipe de Vergara en su cruce con Francisco Silvela. Miércoles 7 de octubre

El Ayuntamiento reabrirá al tráfico la calle Príncipe de Vergara en su intersección con Francisco Silvela el próximo miércoles, 7 de octubre. Esta mejora de la movilidad en la zona será posible ya que las obras de desmontaje del viaducto de Joaquín Costa continúan al ritmo previsto y ya ha sido retirada la antigua estructura del cruce que se recupera. El puente, que fue clausurado el pasado 10 de julio debido a detectarse riesgo de colapso, contaba con un ramal hacia Príncipe de Vergara norte cuyo completo desmontaje concluyó a principios de septiembre.

Diseño del Plan Estratégico de Accesibilidad de la Ciudad de Madrid 2020-2030


La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha presidido una nueva reunión de la Mesa de Accesibilidad de la Ciudad de Madrid. Durante la sesión se ha acordado la creación de tres grupos de trabajo que tendrán como cometido la realización de tareas de análisis, estudio y elaboración de propuestas concretas sobre la materia. 

El primero de los grupos, de ‘Estrategia’, centrará su labor en el diseño del Plan Estratégico de Accesibilidad de la Ciudad de Madrid para el período 2020-2030. El segundo, de ‘Transversalidad’, estará orientado a promover la interrelación eficiente y efectiva entre las áreas de Gobierno, direcciones generales y distritos en lo referente a la accesibilidad de la ciudad. Por su parte, el tercer grupo de trabajo, de ‘Innovación’, tendrá como objetivo la promoción de la innovación en accesibilidad en Madrid, así como la propuesta de acciones de formación, difusión y comunicación.