
El Consejo de Administración de Renfe ha aprobado la adjudicación a la empresa Talgo del contrato para la compra de hasta 40 cabezas motrices para trenes de Alta Velocidad, por un importe global de 281,5 millones de euros.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
El Consejo de Administración de Renfe ha aprobado la adjudicación a la empresa Talgo del contrato para la compra de hasta 40 cabezas motrices para trenes de Alta Velocidad, por un importe global de 281,5 millones de euros.
Metro de Madrid ha empezado las pruebas para la puesta en servicio del sistema de radiotelefonía digital TETRA en línea 9, un sistema digital móvil de radiocomunicaciones que garantiza las comunicaciones privadas de los sectores considerados críticos y de emergencias.
La Comunidad de Madrid ha avanzado las nuevas normas para la hostelería que entran en vigor a partir del lunes 31 de mayo.
En concreto:
La Comunidad de Madrid ha finalizado la fase de obras correspondiente a construcción de la estructura e instalaciones del edifico de la futura sede social de Metro de Madrid. Con este calendario, los trabajadores del suburbano podrían empezar a trasladarse al nuevo edificio a partir de enero del próximo año 2022.
Así lo ha anunciado el consejero de Vivienda y Administración Local en funciones, David Pérez, que ha visitado el avance de las obras del futuro Centro Integral del Transporte de Madrid, situado en el madrileño barrio de La Ventilla, en el distrito de Tetuán.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada del delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, han presentado , en la factoría industrial de Vicálvaro, el Plan Renove Industria. Se trata de una estrategia municipal para potenciar, mejorar y fortalecer el sector industrial de la ciudad dotada con 125 millones de euros y con una vigencia de cinco años. La creación de esta herramienta da cumplimiento a uno de los Acuerdos de la Villa aprobados por unanimidad en el Pleno municipal de julio de 2020 con el fin de reactivar la capital tras la crisis sanitaria de la COVID-19 y se suma a las iniciativas de la Unión Europea, del Gobierno de España y de la Comunidad de Madrid para el fortalecimiento de la industria.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la segunda fase de la reforma del Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro, en el distrito de Tetuán, en la que se remodelarán el pabellón deportivo, el gimnasio y la zona de oficinas, tal y como ha explicado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en rueda de prensa.