miércoles, 15 de septiembre de 2021

Refuerzo de la línea de autobuses 165 'Plaza de Alsacia - Hospital Universitario Ramón y Cajal'

 La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, reforzará a partir de mañana miércoles la línea de autobús 165 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que une la Plaza de Alsacia con el Hospital Universitario Ramón y Cajal de la capital, para mantener la calidad del servicio.

Nuevo servicio de biblioteca en Núñez de Balboa nº 40 por cierre por obras de la Biblioteca David Gistau

Con motivo del cierre por obras de la Biblioteca Municipal David Gistau, ubicada en el Centro Cultural de Buenavista del distrito de Salamanca, el próximo miércoles, 16 de septiembre, entrará en funcionamiento un nuevo servicio de préstamo bibliotecario en el edificio multidisciplinar del Centro Municipal de Salud Comunitaria Retiro-Salamanca, situado en la calle Núñez de Balboa, 40, coincidiendo así con la apertura del curso escolar.

En este espacio se instalará un punto de préstamo y devolución de libros para público adulto e infantil (novedades y literatura clásica de ambas secciones), además de un servicio de hemeroteca y cuatro puntos de acceso público a internet. Asimismo, estará habilitada una sala de lectura de 100 metros cuadrados y 16 puestos, gestionada por la junta municipal.

El horario de atención al público será de 8:30 h a 21:00 h. Este nuevo punto de préstamo bibliotecario estará operativo durante el tiempo que se alarguen los trabajos de reforma integral de las instalaciones de la Biblioteca Municipal David Gistau, cuyo plazo de ejecución previsto es, al menos, de un año. 

martes, 14 de septiembre de 2021

Hoyo de Manzanares mejora el alumbrado y las aceras de las urbanizaciones

Hoyo de Manzanares mejora el alumbrado y aceras de las urbanizaciones

La Comunidad de Madrid está renovando la red de alumbrado de la zona residencial La Berzosa Sur, en Hoyo de Manzanares, sustituyendo 300 antiguas farolas por iluminación con tecnología led, con el objetivo de mejorar la visibilidad de las calles, reducir el consumo energético y minimizar la contaminación lumínica. Este proyecto supone, además, la próxima digitalización de los cinco centros de gestión telemática que controlan los niveles de iluminación, cuyo funcionamiento se podrá dirigir a distancia.

El consejero de Administración Local y Digitalización del Gobierno regional, Carlos Izquierdo, acompañado por el alcalde de Hoyo de Manzanares, Julián Carrasco, ha visitado esta zona del municipio para supervisar la evolución de los trabajos de sustitución de las luminarias y conocer este proyecto, que cuenta con una inversión de 607.727 euros procedentes del Programa de Inversión Regional (PIR).

“Estamos renovando toda la red de alumbrado de esta zona residencial atendiendo a la demanda de los vecinos quienes, gracias a esta inversión del Gobierno regional, van a contar con una iluminación más eficiente, menos contaminante y con un consumo eléctrico más reducido. Es, además, una instalación pensada para que tanto la calzada como las aceras estén iluminadas de forma homogénea, aportando seguridad ya que se mejora sustancialmente la visibilidad”, ha destacado el consejero.

La Comunidad de Madrid, a través del PIR, destina 2,7 millones de euros para acometer un total de siete proyectos en Hoyo de Manzanares. Por ejemplo, gracias a este Programa de Inversión, se ha financiado la compra de un camión basculante con grúa por importe superior a 100.000 euros y se ha llevado a cabo la pavimentación de aceras y la mejora de accesos a diferentes urbanizaciones del municipio, por un importe superior a los 2 millones de euros.

Homenaje a Residencia de Mayores Concesol, bar Docamar, restaurante Rulo y Fogón Asturiano por su labor en pandemia

El concejal de Ciudad Lineal, Ángel Niño, ha visitado varios establecimientos hosteleros del distrito, a los que ha entregado una placa en reconocimiento a su labor y colaboración con la junta durante la pandemia. Se trata de una iniciativa que se aprobó por unanimidad en el pleno de la Junta Municipal del pasado mes de abril.

Niño ha destacado que “gracias a la solidaridad de estos pequeños empresarios, que pusieron su trabajo y sus recursos a disposición de los demás, muchas familias de Ciudad Lineal pudieron seguir alimentándose en los momentos más duros del confinamiento”.

Durante varios meses, la Residencia de Mayores Concesol, el bar Docamar, el restaurante Rulo y el Fogón Asturiano elaboraron menús diarios que se repartieron entre familias en situación de vulnerabilidad identificadas por los servicios sociales del distrito.

El concejal también ha recordado a otras entidades que continúan realizando donaciones al distrito, “con alimentos, tarjetas monedero, cheques, productos de higiene o alimentos infantiles como Mercadona, la fundación Madrina, Aladina o M62, contribuyendo así a que nadie se quede atrás”.

Plan de choque para bajar hasta un 22% el precio de la luz a fin de 2021

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para cumplir el compromiso adquirido por el presidente del Gobierno y mantener la factura final de la electricidad de los consumidores este 2021 en el mismo nivel que en 2018. La medida reducirá la factura mensual un 22% hasta final de año. Esta rebaja ascenderá hasta el 30% si sumamos la disminución del IVA del 21% al 10% que se aprobó en junio.

Mapa de calles afectadas por la Zona de Bajas Emisiones Plaza Elíptica

Mapa de calles afectadas por la Zona de Bajas Emisiones Plaza Elíptica

La nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid (pendiente de fecha de entrada en vigor por publicación en el BOCM) crea, en su artículo 22, la figura de ZBE de Especial Protección en Centro y plaza Elíptica, que contarán con medidas adicionales (de restricción de circulación, velocidad, creación de zonas peatonales, etc.) debido a que las necesidades de mejora medioambiental en estos puntos son más acusadas.

Encara el nuevo curso o temporada con la casa a punto

Madrid regresa en masa en septiembre. Calles solitarias en agosto se transforman en calles llenas de vida en septiembre. El comienzo del curso escolar es una fecha clave para la vuelta de la actividad: prisas por la mañana para que los más pequeños accedan a los colegios, se combina con el regreso a la oficina o trabajo presencial... en definitiva, una vuelta parcial a la rutina.