miércoles, 29 de diciembre de 2021

Cuidándolos, nos cuidamos

 La Comunidad de Madrid continúa su lucha contra el abandono de mascotas patrocinando la segunda fase de la campaña Cuidándolos, nos cuidamos, que difunde el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid para concienciar a los ciudadanos sobre la responsabilidad que implica tener un animal doméstico, especialmente en la época navideña en la que algunos se entregan como regalo para ser abandonados meses después.

Esta iniciativa, que comenzó a principios de año, se dirige a 500.000 madrileños inscritos en el Registro de Identificación de Animales de Compañía (RIAC) mediante comunicación directa por SMS, correo electrónico y redes sociales, además de vídeos explicativos, para sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud de sus mascotas y fomentar la responsabilidad.

Estos son los turismos sin etiqueta que no pueden acceder al interior de la M-30 desde el 1 de enero de 2022

Las políticas medioambientales y de movilidad del Ayuntamiento de Madrid continúan avanzando para lograr que la capital alcance unos niveles de calidad del aire óptimos para proteger la salud de todos sus ciudadanos. La ciudad cuenta ya con dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), Distrito Centro y Plaza Elíptica que entraron en vigor el pasado 22 de septiembre y el 22 de diciembre, respectivamente, para rebajar las emisiones procedentes del tráfico rodado en dos lugares de la capital donde los problemas de contaminación son más acusados.

8 empresas en la pugna por la área 1 de la Airport City Adolfo Suárez Madrid-Barajas

 Aena ha seleccionado a 8 de las 10 empresas presentadas a la fase de calificación del proceso de licitación la primera área de desarrollo logístico de la Airport City Adolfo Suárez Madrid-Barajas (ÁREA 1). 

martes, 28 de diciembre de 2021

Horarios especiales de Renfe, Metro, buses EMT e intercambiadores en Nochevieja 2021 y Año Nuevo 2022

Refuerzo del servicio de Metro, Navidad 2021

Está previsto que en el período navideño se produzca un incremento de la movilidad, asociada a las compras y al ocio. Por estas razones, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha diseñado un plan de actuación para incrementar la oferta de servicio tanto en EMT como en Metro, apoyándose también en la red de Cercanías.

Cuatro empresas harán el mantenimiento de 770 escaleras mecánicas (el 45% del total) de Metro de Madrid

Modernización de escaleras mecánicas

La Comunidad de Madrid destinará más de 27,7 millones de euros, durante cuatro años, al mantenimiento de 770 escaleras mecánicas de Metro de Madrid, a través de un contrato con el que también se llevará a cabo el suministro y sustitución de 116 cadenas de peldaños.

En 2022 estará prohibido disponer de calderas de carbón en edificios en Madrid

contaminación

Las calderas de carbón no tendrán cabida en la capital desde el 1 de enero de 2022. La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 prohíbe su funcionamiento a través de la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad, normativa que fue aprobada en el Pleno municipal el pasado 30 de marzo. Su artículo 10 regula el uso de combustibles en instalaciones y establece en su apartado primero que, como medida para la mejora de la calidad del aire de la ciudad y por razones de eficiencia energética, no se podrán utilizar combustibles sólidos de origen fósil en las instalaciones térmicas de los edificios de la ciudad a partir del año que viene.

La limpieza de las calles y la recogida de residuos serán controladas por una oficina independiente mediante indicadores

Limpieza en profundidad del barrio

 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el gasto plurianual de 2 millones de euros (1.998.148 euros, IVA incluido) con el fin poner en marcha una nueva oficina de control de calidad para los servicios de limpieza y recogida de residuos destinada a dotar al servicio de un cuadro de mandos que permita monitorear el buen funcionamiento de los contratos. Esta prestación permitirá el desarrollo del sistema de apoyo al seguimiento, evaluación y control de la ejecución de los nuevos contratos de limpieza, recogida y equipamientos urbanos, incluyendo la evaluación de la calidad de los servicios y el análisis y la gestión de la información disponible relacionada con los mismos.