martes, 22 de febrero de 2022

La tasa de criminalidad cayó a 51,2 infracciones / 1.000 habitantes en 2021 en la Comunidad de Madrid


La tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid cayó en 2021 a 51,2 infracciones penales por mil habitantes, lo que representa el índice más bajo de toda la serie histórica reciente −a excepción de 2020, año que no computa a efectos estadísticos a causa del confinamiento ordenado para frenar la expansión del COVID-19−, según los datos ofrecidos hoy por la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, durante una comparecencia informativa ante los medios.

18 series y 5 videoclips se grabaron en la red de Metro en 2021

La Comunidad de Madrid ha registrado un récord en el número de rodajes de cine y televisión realizados en Metro durante 2021. Así, el suburbano madrileño ha sido escenario de un total de 31 series, anuncios y videoclips el año pasado, una cifra nunca antes registrada en toda su historia. Las grabaciones aumentaron en 24% en relación a las que se llevaron a cabo en 2019, que fueron 25, y duplican las que se hicieron en 2020, cuando se llegó a 15.

lunes, 21 de febrero de 2022

Las zonas verdes en las rotondas o en medianas son mejoradas

El nuevo Contrato Integral de Conservación, Mantenimiento y Limpieza de Zonas Verdes y Arbolado Viario de Madrid, encuadrado en la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360, incluye la mejora y renovación de glorietas y rotondas e instalaciones de mantenimiento que forman parte del patrimonio verde de la ciudad. Para llevar a cabo estas labores, se sigue un modelo de gestión que prioriza técnicas de máximo respeto con el medioambiente urbano, fomentando la biodiversidad y el uso eficiente del agua. 

Obras del nuevo Centro Acuático San Isidro, en Getafe

 La Comunidad de Madrid ha incrementado un 5% el presupuesto destinado a 23 municipios del sur de la región, alcanzando una cifra que supera los 145 millones de euros. Se trata de una partida sin precedentes desde que existe el Programa de Inversión Regional (PIR), con el que los ayuntamientos podrán ejecutar nuevas actuaciones ofreciendo a sus vecinos las mejores infraestructuras y dotaciones.

Policía Municipal de Madrid inspecciona lugares de reunión de bandas y tiendas de venta de cuchillería

El Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid incrementó en 2021 su labor para hacer cumplir las principales ordenanzas referentes a la convivencia en la ciudad, elevando las denuncias administrativas un 62,7 % respecto a 2019, con un total de 169.484 infracciones tramitadas por los agentes municipales. Otra de las prioridades de la Policía Municipal el año pasado fue la seguridad ciudadana de los madrileños, incrementando su labor preventiva y la colaboración con la Policía Nacional en este sentido. 

Cortes de tráfico en la A-3 por asfaltado a la altura de Perales de Tajuña, entre Km 22 y 37


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) inicia desde hoy los trabajos de la segunda fase de rehabilitación del firme de la autovía A-3 enmarcados dentro del contrato para la rehabilitación del firme de la A-3, entre los PP.KK. 22+650 y 37+000 (Margen Derecha) y los PP.KK. 25+200 y 22+600 (Margen Izquierda), en la provincia de Madrid.

Debido a ello, la calzada derecha (sentido Valencia) permanecerá cerrada al tráfico entre los PP.KK. 30+610 y 35+000 desde este lunes, 21 de febrero, hasta el viernes 11 de marzo, durante las 24 horas. A tal efecto, se establecerá el desvío del tráfico de la calzada sentido Valencia a la calzada sentido Madrid, entre los mencionados PP.KK. La circulación de vehículos se establecerá íntegramente en la calzada izquierda por un único carril en cada sentido y con prohibición de realizar adelantamientos.

Las obras consisten en la rehabilitación del firme de la A-3 mediante la inyección de lechada de mortero bajo las losas de hormigón deterioradas, la demolición y reconstrucción de las losas de hormigón con deterioro elevado y el posterior extendido de geomembrana y capa de mezcla bituminosa sobre toda la superficie. Estos trabajos se están realizando en varias fases consecutivas correspondientes con los distintos tramos de la autovía A-3 afectados por la rehabilitación.

Los embalses madrileños al 60,7% , un 6,1% menos que lo habitual

Los embalses madrileños al 60,7% , un 6,1% menos que lo habitual

 Los embalses de la Comunidad de Madrid, con los que la empresa pública Canal de Isabel II abastece a más de 6,5 millones de habitantes, se encuentran actualmente al 60,7% de su capacidad máxima, con 572,8 hectómetros cúbicos acumulados, es decir, 6,1 puntos por debajo de la media histórica para estas fechas del año. Estos datos sitúan a la región en un estado de normalidad en sus reservas de agua, si bien, y dado que se desconoce el régimen de lluvias que traerá la primavera, es necesario hacer hincapié en un consumo responsable y eficiente de este recurso.