viernes, 16 de septiembre de 2022

Obras de ampliación de los juzgados de Getafe al 30% del total

 La Comunidad de Madrid avanza a buen ritmo con las obras de ampliación de los juzgados de Getafe, que se encuentran ejecutadas ya al 30% y la previsión es que estén concluidos para mayo de 2023. Esta actuación cuenta con una inversión pública que asciende a 9,1 millones de euros.

La reforma y concesión por 15 años del aparcamiento de Las Cortes sale a licitación pública

 El Ayuntamiento de Madrid continúa modernizando, rehabilitando y reservando plazas para residentes en aquellos aparcamientos públicos, construidos hace más de 50 años, cuyas concesiones de explotación han finalizado. Después de rehabilitar el parking de Santo Domingo -que próximamente abrirá sus puertas a los usuarios-, y mientras se remozan los aparcamientos de Recoletos y plaza del Carmen, ahora llega el turno para el parking subterráneo situado bajo las plazas de las Cortes y la de Cánovas del Castillo. Todas estas infraestructuras presentaban problemas estructurales que exigían su subsanación antes de afrontar una segunda vida adaptada a las exigencias de sostenibilidad y eficiencia actuales, tal y como ha explicado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

Obras de mejora en la carretera M-600 en Villanueva de la Cañada


La Comunidad de Madrid continúa reforzando y mejorando la seguridad de la M-600, carretera de titularidad regional que cuenta con dos carriles y dos sentidos de circulación con una longitud de 52 kilómetros, discurre entre los municipios de Navalcarnero y Guadarrama y por la que transitan más de 20.000 vehículos al día –cerca del 10% pesados-. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha supervisado las actuaciones que se están llevando a cabo a su paso por Villanueva de la Cañada, donde se están instalando 9.000 metros de barrera metálica para la protección de las columnas de iluminación.

jueves, 15 de septiembre de 2022

Aprende a diferenciar la avispa asiática de las que tenemos en Madrid


La Comunidad de Madrid ha presentado la campaña informativa #AvispaAsiática para que los ciudadanos sepan diferenciarla de otras especies autóctonas a través del conocimiento de sus características. Esta iniciativa divulgativa arranca hoy con su difusión en las distintas redes sociales del Ejecutivo regional.

Obras de reforma de la Gran Vía de Villaverde

 El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la remodelación de la Gran Vía de Villaverde, encaminada a mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad peatonal en esta vía. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.

Los trabajos abarcarán el tramo comprendido entre la calle Domingo Párraga (en la estación de Villaverde Alto) y la avenida de los Rosales (pasada la estación de Villaverde Bajo), que tiene una longitud aproximada de 3,8 kilómetros y discurre en su mayor parte por la estructura que cubre las vías del tren. La inversión, que asciende a 2,4 millones de euros, está cofinanciada por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

3 meses para que acaben las obras de remodelación de la plaza de la Remonta

 La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada de la concejala de Tetuán, Blanca Pinedo, ha visitado la plaza de la Remonta, que está siendo objeto de una remodelación integral. Los trabajos, que suponen una inversión de 4,9 millones de euros, abarcan una superficie total de más de 16.200 m2 y tienen como objetivo solucionar los problemas de accesibilidad en la plaza y sus accesos, introducir mejoras en la distribución del espacio y dotar de nuevo mobiliario y arbolado a este entorno.

29 estaciones de tren contarán con recarga rápida de coches eléctricos con energía de las catenarias

 Adif avanza en su estrategia de movilidad sostenible, esta vez, abriendo sus estaciones a la recarga rápida de vehículos eléctricos, a través de una fórmula innovadora, la captación de energía verde de sus catenarias.

Aprovechando la capilaridad de su red, la entidad lanza una licitación para poner a disposición de promotores espacios en, de momento, 29 estaciones en un total de 15 provincias españolas para la instalación de puntos de recarga rápida, alimentados por la electricidad limpia, con Garantía de Origen (GdO), que circula por la línea aérea de contacto o catenaria o es generada por el frenado de los trenes.