jueves, 10 de agosto de 2023

La humanización de la actividad asistencial y de las instalaciones del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda


El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, centro público de la Comunidad de Madrid, ha incorporado en los últimos años diversas iniciativas y programas destinados a la humanización de la actividad asistencial y de las instalaciones del centro, siempre con el objetivo de hacer la estancia en el hospital más agradable tanto para los pacientes como para sus acompañantes, así como para los propios profesionales sanitarios.

9 viaductos en Córdoba, de la LAV Madrid-Sevilla, reciben obras de impermeabilización


Adif AV alcanza un nuevo hito en el proceso de renovación integral de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Sevilla, con la mitad de la ejecución de la impermeabilización del tablero de nueve viaductos situados en la provincia de Córdoba. Completadas las actuaciones en una de las vías, en los próximos días, se iniciará el proceso en la vía contigua. Los viaductos suman un total de 3 km de longitud y se suceden a lo largo de un tramo de 32 km, que atraviesa Sierra Morena.

miércoles, 9 de agosto de 2023

El Programa de Altas Capacidades Intelectuales (PEAC) en el curso 2023/24

 El Programa Educativo de Altas Capacidades (PEAC) de la Comunidad de Madrid llegará el próximo curso a más de 3.000 alumnos, lo que supone un 7,4% más de participantes que en 2022/23. Este incremento refleja el éxito de la iniciativa, que se puso en marcha en 1999 con apenas 150 estudiantes y que este año contará con nuevas sedes y grupos.

NaviLens, el guiado por voz, ya disponible en todas las estaciones de la línea 8 de Metro

La Comunidad de Madrid ha extendido a todas las estaciones de la línea 8 de Metro el sistema de guiado por voz, NaviLens, que, de forma fácil e intuitiva, ayuda a personas con discapacidad visual o cognitiva y a los turistas que nos visitan a conocer la red del suburbano y a orientarse dentro del mismo. 

140 colegios públicos con el programa DigiCraft de refuerzo de destrezas tecnológicas

 La Comunidad de Madrid ampliará el programa educativo DigiCraft a 30 nuevos centros públicos el curso 2023/24, lo que supondrá abrir la participación a 7.000 estudiantes. Así, a partir del próximo mes de septiembre se podrán beneficiar de esta iniciativa de refuerzo de destrezas tecnológicas un total de 140 colegios, 30.000 alumnos y 600 maestros.

Asimismo, en este año escolar se estrenará Coding for Tomorrow, una modalidad que utilizará el idioma alemán como medio para llevar a cabo el proyecto. En concreto está enfocado a 5º y 6º de Primaria de cinco colegios públicos: Ciudad del Aire, Palacio Valdés, Ramiro de Maeztu, Zuloaga y Pintor Rosales. En ellos ya se imparte esta lengua como modo de preparación para que puedan continuar en la propia sección de sus institutos de referencia.  

martes, 8 de agosto de 2023

Los accesos a 36 colegios pasan a ser 'calles escolares' limitadas a 20 km/h

 El Ayuntamiento de Madrid está aprovechando las vacaciones estivales para poner en marcha trabajos de mejora en 36 entornos escolares. Estas obras, que suman una inversión superior a los 3 millones de euros, forman parte del programa de mejora de accesos a centros educativos mediante el cual ya se ha intervenido en 263 entornos de toda la ciudad. Para ello, se ha tenido como guía las necesidades que hicieron llegar los distritos, que a su vez están en permanente contacto con las direcciones de los centros educativos y con las AMPAs. Así lo ha explicado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, durante la visita que ha realizado al entorno del colegio La Purísima, en el distrito de Ciudad Lineal, que ha sido recientemente objeto de este tipo de trabajos.

17 dispositivos de última generación para el nuevo Edificio de Hospitalización y Bloque Técnico del 12 de Octubre

 La Comunidad de Madrid invierte cerca de 18 millones de euros para dotar de equipamiento de alta tecnología al nuevo Edificio de Hospitalización y Bloque Técnico del Hospital público Universitario 12 de Octubre. Esta infraestructura sanitaria, que afronta su última fase de construcción –está previsto que las obras finalicen este año–, ha comenzado a recibir algunos de los 17 dispositivos de última generación adquiridos, a los que se suman dos más para el Centro de Actividades Ambulatorias.