El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, visitó las instalaciones de la Mancomunidad del Atazar financiadas a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, visitó las instalaciones de la Mancomunidad del Atazar financiadas a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado la redacción del proyecto de trazado y construcción para ampliar a tres carriles por calzada el tramo de 9,5 km entre el Enlace del Race (km 27,700) y el Enlace Norte de San Agustín de Guadalix (km 37,200) de la autovía A-1, en la Comunidad de Madrid. El contrato se ha formalizado por 3,3 millones de euros.
El Centro de Gestión de la Movilidad (CGM) del Ayuntamiento de Madrid se ha convertido en un referente nacional para la gestión del tráfico en grandes capitales españolas. Su regulación semafórica adaptativa, ajustada a las necesidades del flujo circulatorio en tiempo real con la aplicación de herramientas de tecnología avanzada, permite optimizar la función de los cruces semaforizados, mejorar la seguridad vial y actuar de manera ágil ante las incidencias en la vía en una ciudad que en mayo de 2024 tuvo 6.440.242 desplazamientos en vehículos de media al día. La aplicación de la inteligencia artificial (IA) al análisis de tráfico durante los últimos dos años y medio sitúa a Madrid como ciudad pionera en la innovación tecnológica para la gestión de la movilidad.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado de manera definitiva la modificación puntual del plan parcial vigente en El Cañaveral. La iniciativa, impulsada por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, permitirá ordenar la zona central del ámbito en torno a un gran parque, reservar suelo para la futura implantación de un intercambiador modal de transporte público y realizar ajustes que den coherencia al planeamiento y a la urbanización ejecutada. Estas modificaciones mejorarán la calidad de los espacios urbanos, así como la capacidad de servicio, la funcionalidad y la eficiencia de las dotaciones públicas previstas sin alterar la edificabilidad ni el reparto de los distintos usos.
En el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) se está trabajando en el desarrollo de una aplicación de planificación de viajes multimodal. Además de mostrar la información sobre la oferta de transporte público en la Comunidad de Madrid permite al ciudadano calcular su ruta entre dos puntos de la Comunidad y en los distintos modos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el gerente de la Agencia para el Empleo, Pepe Aniorte, ha presentado la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027 (en PDF) que, dotada con 256 millones de euros y estructurada en 28 objetivos y 87 medidas de acción, nace fruto del acuerdo entre los diferentes grupos políticos municipales y del consenso con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y los sindicatos CC. OO. y UGT.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por más de 1,2 millones de euros (IVA incluido) las obras para implantar pantallas acústicas con las que mitigar el ruido en la autopista AP-6 a su paso por los municipios de Collado Villalba, Alpedrete y Guadarrama, en la Comunidad de Madrid. En concreto, se instalarán dos pantallas de 375,2 metros de longitud y cuatro metros de altura entre los kilómetros 39,5 y 42 de la autovía.