sábado, 28 de septiembre de 2024

Un nuevo instituto público para Arroyomolinos y ampliación de coles en Leganés, Móstoles y Barajas


 La Comunidad de Madrid creará 1.885 nuevas plazas educativas públicas con la construcción de un nuevo instituto en Arroyomolinos y las ampliaciones que completarán otros tres centros públicos en Leganés, Móstoles y el distrito de Barajas, en la capital. 

456 nuevos maestros y profesores son contratados para el curso 2024/25 para varios programas

Contratación de 456 nuevos maestros y profesores

 La Comunidad de Madrid incorporará este curso escolar otros 456 nuevos maestros y profesores que se suman a los 1.394 que han llegado este mes por primera vez a los colegios e institutos públicos de la región. El Consejo de Gobierno ha aprobado invertir más de 19,5 millones de euros para contratar a este nuevo cupo de docentes añadido al que se autorizó en julio para el curso 2024/25, que se dedicarán a aplicar los programas de educación inclusiva, refuerzo de la competencia lectora y matemática y el de enriquecimiento educativo.

Las T1 y T3 del Aeropuerto de Barajas estrenan tiendas ‘Rock Shop’ y Superskunt



El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha inaugurado una tienda ‘Rock Shop’, de la conocida cadena americana “Hard Rock Café”, donde poder adquirir camisetas y otros accesorios con el logotipo representativo de la marca. El establecimiento, de 55 m2, está ubicado en la zona de embarque de la Terminal T1 -Puertas B- y está abierto al público todos los días de la semana, en horario de 8:00 a 22:00 horas.

Nuevos equipos de detección de gases para el Cuerpo de Bomberos de Madrid en 2025



La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado autorizar el contrato de suministro de equipos de detectores de gases para el Cuerpo municipal de Bomberos de Madrid, con un gasto plurianual de más de 1,1 millones de euros (1.140.900) y una duración de 5 años a partir de febrero de 2025, según ha informado la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la junta.

viernes, 27 de septiembre de 2024

Los 8 premiados por la capital en el Día Mundial del Turismo 2024


El Ayuntamiento ha celebrado  el Día Mundial del Turismo con un reconocimiento especial al sector turístico madrileño. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida, junto con la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha hecho entrega de los galardones organizados por el Área Delegada de Turismo que distinguen cada año a empresas, iniciativas y profesionales de diversos ámbitos de esta industria en agradecimiento a su labor y como muestra del apoyo y compromiso municipal con esta actividad.

408 viviendas en Villaverde Alto y 12 en Barajas serán demolidas



La Junta de Gobierno ha aprobado la delimitación de los ámbitos para la renovación integral de los barrios de Colonia Experimental de Villaverde y del Aeropuerto en Barajas. Se trata del primer paso que da el Ayuntamiento de Madrid para un proceso de renovación que conllevará la demolición y nueva construcción de 29 edificios con 420 viviendas, que no cumplen las mínimas condiciones de habitabilidad y cuya rehabilitación, debido al avanzado estado de degradación constructiva, no es factible.

Vuelven las visitas escolares al Aeropuerto de Barajas


Coincidiendo con el comienzo del nuevo curso escolar, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas reanuda su programa de visitas de centros educativos a sus instalaciones. Se trata de visitas de carácter ambiental dirigida a alumnos a partir de 6 años de edad que pasan una mañana conociendo cómo opera el aeropuerto madrileño y qué relación tiene la historia aeronáutica con la naturaleza. El pasado año, más de 7.400 niños participaron en estas visitas.

La visita se realiza en la terminal T2 explicando el funcionamiento del Aeropuerto: cómo despegan o aterrizan los aviones, la zona aire y las calles de rodaje, la labor de los bomberos, la torre de control y los controladores, el trabajo desarrollado por los halcones, la zona de facturación y todo lo que conlleva a la hora de coger un vuelo, la Sala de Expoambiente y el interior del avión expositor, un DC9 de 1970 que voló hasta 2004.

Para poder asistir a estas visitas es necesario que el centro escolar haga su petición