jueves, 19 de junio de 2025

Escuelas alternativas: Waldorf, Montessori, democráticas ¿qué eligen los padres?


En un mundo cada vez más complejo y cambiante, la educación juega un papel fundamental en el desarrollo de habilidades y valores que acompañarán a los niños durante toda su vida. La educación tradicional, basada en la memorización y la disciplina rígida, ha sido cuestionada por muchos padres y educadores. En respuesta, han surgido diversas escuelas alternativas que promueven métodos más flexibles, centrados en el alumno, su autonomía y creatividad. Las escuelas Waldorf, Montessori y Democráticas representan tres enfoques muy diferentes, pero con un objetivo común: formar personas integrales, felices y preparadas para enfrentar los retos del futuro. En este artículo, junto al equipo del sitio web apuestas futbol chile, veremos qué ofrecen estos enfoques pedagógicos y por qué cada vez más familias los eligen para la educación de sus hijos.

Los 8 libros que se pueden descargar con código QR en los autobuses EMT


El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, han presentado esta mañana la iniciativa ‘Tu biblioteca a un clic’, que ofrece acceso gratuito a la lectura digital mediante códigos QR instalados en autobuses y marquesinas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid).

La tuneladora Mayrit de la L11 de Metro ya está preparada para viajar a España en diciembre


La Comunidad de Madrid ultima la llegada de la tuneladora Mayrit, que se sumará a los trabajos de ampliación de la Línea 11 de Metro a partir del mes de diciembre. Así lo ha confirmado hoy el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en su visita hoy a la factoría de la empresa Herrenknecht AG, en la localidad alemana de Schwanau, donde se ha construido esta máquina de última generación antes de iniciar el procedimiento para su traslado hasta la capital. 

381 trabajadores y 96 máquinas para la Campaña de Desbroce


El Ayuntamiento de Madrid ha desplegado desde hace un mes un plan de choque orientado a reforzar la Campaña de Desbroce 2025 tras las históricas lluvias caídas en la capital en el primer semestre de este año. En concreto, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha incrementado en un 30 % los equipos humanos y mecánicos. La Dirección General de Limpieza y Residuos destina a esta campaña extraordinaria un total de 44 personas y 20 máquinas en activo. En paralelo, la Dirección General de Zonas Verdes cuenta con 337 operarios y 76 equipos. Todo ello eleva a 381 el número de trabajadores y a 96 los medios materiales destinados a las labores de desbroce.

miércoles, 18 de junio de 2025

Ganadores de los Premios Siete Estrellas del Deporte



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha entregado hoy los Premios Siete Estrellas del Deporte de los años 2022 y 2023. Díaz Ayuso ha señalado que los galardonados encarnan el “espíritu inconformista de esta región motor económico y social de España, que cada día está más viva, saludable y deportista”.

La Puerta del Sol estrena los toldos de sombra la última semana de junio


La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Centro, Carlos Segura, ha supervisado esta mañana la recta final de la instalación de toldos de sombra en la Puerta del Sol. Tras haber adecuado los bancos de la plaza e instalado anclajes en las fachadas y mástiles en los bancos, hoy ha comenzado el último paso: la colocación de las telas sobre la estructura. De esta manera, los toldos estarán listos la próxima semana.

Tren del Mercurio entre Madrid y el Parque Minero de Almadén (Ciudad Real). Sábado 21 de junio


El Tren del Mercurio se pone en circulación el sábado 21 de junio desde la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes hasta Ciudad Real. Este tren temático de Renfe, que surge del acuerdo de colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, permite a los viajeros conocer la historia de la minería de la zona con visita al Parque Minero de Almadén, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y al Museo del Minero en el Real Hospital de Mineros de San Rafael.