Esta iniciativa refuerza las acciones del Centro para mejorar la accesibilidad de los donantes extranjeros, ya que cuenta con cuestionarios de donación, que debe cumplimentar el donante y hojas informativas, traducidos al inglés, francés, ruso y rumano. La donación en el Centro ubicado en la avenida de la Democracia, s/n, en Valdebernardo, es posible de lunes a sábado, en horario de 8:30 a 21:00 horas.
El servicio de teletraducción comenzó a implantarse en la atención sanitaria en julio de 2009 para facilitar la comunicación y la relación entre los profesionales sanitarios con los pacientes de habla no española, y minimizar la ansiedad y estrés que se produce por una posible falta de entendimiento.
Actualmente, coordinado desde la Dirección General de Atención al Paciente del Servicio Madrileño de Salud, la teletraducción está disponible en diferentes servicios de todos los hospitales públicos madrileños, los centros de salud, las unidades del Summa 112, los servicios de atención rural, los centros ambulatorios de salud mental y en el equipo de calle.
Desde su puesta en marcha hasta el pasado 1 de noviembre el Servicio de Teletraducción ha sido utilizado 2.368 pacientes. El idioma más demandado, como en anteriores balances de su uso, es el chino mandarín, con 1.005 solicitudes, seguido del árabe, con 334, y el rumano, con 266.
Llamamiento a la donación
Los 365 días del año hay unidades móviles y/o fijas en hospitales o en el Centro de Transfusión, en las que es posible donar. Para conocer los horarios y puntos de donación los ciudadanos pueden consultarlos a través del teléfono 91 301 72 00 y/o de www.madrid.org/donarsangre. Desde el 1 de enero y hasta el pasado 30 de noviembre se han registrado 167.811 donaciones de sangre.
No hay comentarios :
Publicar un comentario