Cristina Cifuentes ha informado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno del contenido de la Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres 2018-2021, que nace de la firme convicción de su Gobierno de que, pese a los avances conseguidos, es necesario seguir trabajando para alcanzar la plena igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a destinar más de 254 millones de euros para desarrollar esta estrategia, estructurada en torno a nueve ejes, 15 objetivos generales, 30 objetivos específicos y 157 medidas y para cuya elaboración se ha partido de las recomendaciones de la evaluación del IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Comunidad de Madrid y ha sido indispensable la colaboración de las distintas consejerías del Gobierno de la región así como el Consejo de la Mujer, el Observatorio regional de la violencia de género de la Comunidad de Madrid, entidades que trabajan en este ámbito y la Federación de Municipios de Madrid (FMM).

El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a destinar más de 254 millones de euros para desarrollar esta estrategia, estructurada en torno a nueve ejes, 15 objetivos generales, 30 objetivos específicos y 157 medidas y para cuya elaboración se ha partido de las recomendaciones de la evaluación del IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Comunidad de Madrid y ha sido indispensable la colaboración de las distintas consejerías del Gobierno de la región así como el Consejo de la Mujer, el Observatorio regional de la violencia de género de la Comunidad de Madrid, entidades que trabajan en este ámbito y la Federación de Municipios de Madrid (FMM).

Los cheques guardería de la Comunidad llegarán a 33.000 niños de hasta 3 años el próximo curso 2018/2019, 600 más que el presente curso 2017/2018, gracias a una inversión de 36,6 millones de euros aprobada por el Consejo de Gobierno. Este presupuesto es un 7,8 por ciento más del que se dedicaba hace dos años, lo que ha supuesto que estas ayudas hayan aumentado en 2,6 millones de euros desde que se inició la legislatura. 






El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Fomento, ha acordado en su reunión de hoy la declaración de Obligaciones de Servicio Público (OSP) en las rutas aéreas Badajoz-Madrid y Badajoz-Barcelona.













Se va a extender el próximo curso 2018-2019 el programa bilingüe a 25 nuevos centros educativos (11 colegios y 14 institutos), pertenecientes a 12 municipios de la región. A partir de septiembre de 2018 este programa que alcanzará los 546 centros, 380 colegios y 166 institutos. En total, 36 municipios de la Comunidad de Madrid van a contar con el 100 % de los colegios bilingües y 29, con todos sus institutos.
“Con la constitución de la Junta Local de Seguridad de Nuevo Baztán ya son 83 los municipios de la Comunidad de Madrid los que tienen constituida esta herramienta esencial para establecer los procedimientos de colaboración entre los agentes de las distintas Fuerzas y Cuerpo de Seguridad”. Así ha iniciado su intervención la Delegada, Concepción Dancausa, que ha copresidido junto al Alcalde de Nuevo Baztán, Mariano Hidalgo, el acto de creación de la Junta en el municipio.
















