viernes, 10 de enero de 2025

Los cambios en 28 líneas de autobús interurbano por obras en la A-5 / Pº de Extremadura


Las líneas de autobuses interurbanas que se verán afectadas por el inicio de las obras en la A-5 ascienden a 28.

17 de ellas que tenían su cabecera en Príncipe Pío modificarán su trayectoria para empezar y terminar en Cuatro Vientos, donde los usuarios podrán optar por coger el metro o bien la línea C-5 de Cercanías. Con esta medida, se pretende descongestionar la entrada a Madrid y ofrecer a los usuarios opciones para llegar de una forma más rápida y eficaz a sus destinos.

Las 17 líneas que modifican su itinerario y finalizarán en Cuatro Vientos afectan a los siguientes municipios:



Por otro lado, la línea 573 de Boadilla del Monte mantendrá su cabecera en Moncloa, pero modificará su itinerario por la M-40 y M-500, llegando a su destino sin pasar por Príncipe Pío.

Por otro lado, las líneas 541, 545, 546, 547, 548, 551 que recorren los municipios de Villamanta, Aldea del Fresno, Villa del Prado, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, Navas del Rey y Chapinería alterarán su itinerario y llegarán a plaza Elíptica haciendo parte de su recorrido por la Radial 5, que será gratuita para el transporte público.

Hay dos líneas, la 532 de Sevilla La Nueva y la 510 de Villaviciosa de Odón, que finalizarán su recorrido en Colonia Jardín. 

La 510A modificará su itinerario dejando de pasar por la Universidad Europea para acortar su recorrido en el tramo Villaviciosa-Alcorcón. 

Por otro lado, se crea una nueva línea, la 510B (Alcorcón–Villaviciosa de Odón), con la terminal en la Universidad Europea de este municipio.

En cuanto a las líneas nocturnas, no sufrirán modificaciones de itinerario, manteniendo su cabecera en la glorieta de San Vicente, en Madrid (N501, N502, N503, N504, N505, N808 y N905).

Además, se dispondrá de ocho autobuses y 16 conductores de reserva para que puedan dar servicio ante cualquier incidencia que pudiera producirse. Por último, el CRTM va a destinar un equipo de 50 personas para controlar el funcionamiento del sistema de transporte desde los diferentes centros de control: el CITRAM, Cercanías, Metro y EMT Madrid, así como para dar apoyo en las estaciones de la zona afectada y a pie de calle.

No hay comentarios :

Publicar un comentario