sábado, 20 de junio de 2009

Día Europeo de la Música 2009: actuaciones en parques, plazas y jardines

Domingo 21 de junio


3 maratones musicales, 26 conciertos, 2 festivales, una ópera, un pasacalles musical y una gala de música y danza se escucharán en Madrid el próximo domingo 21 de junio con motivo el Día Europeo de la Música. La agenda cultural de esta semana tiene a la música como eje central. Música que se disfruta al aire libre y en todos los rincones de la ciudad.


Templete del Retiro: sábado y domingo


Esta celebración, fruto de la colaboración del Área de Las Artes con el Parlamento y la Comisión Europea, tiene como escenario los espacios al aire libre. Aunque el Templete de El Retiro se adelantará este año al sábado, 20 de junio, para ofrecer un concierto a las 19 horas, preludio de lo que será su tradicional maratón musical de doce horas de duración (de 12 a 24.00 horas), del domingo 21. Una sucesión ininterrumpida de actuaciones de muy diferentes conjuntos vocales e instrumentales.


Matadero Madrid: Radio 3 y Heineken



Otro maratón musical de doce horas de duración se celebrará en Matadero Madrid en colaboración con Radio 3 y Heineken, donde pasarán por tres escenarios distintos los grupos más novedosos de la música independiente actual, (Lori Meyers, Vetusta Morla o Nudozurdo, entre otros) y donde además de disfrutar de los conciertos, el público podrá participar en encuentros con los artistas.

FNAC Callao


El tercer maratón musical tendrá lugar en el Forum de la FNAC de Callao entre las 12 y las 21 horas, con la actuación de Fulanos y la Mengana Band, o Javier Álvarez, entre otros.


Avenida de Felipe II


La Unión Europea, a través de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, con la colaboración de AIE (Sociedad de Artistas, Intérpretes, o Ejecutantes) se unirá este año a la celebración con un concierto de gospel ofrecido por el coro Inside Voices, en la Avenida de Felipe II, a las 20.30 horas.

Distritos


Los 21 distritos de la capital cobran fuerza este año en la celebración del Día de la Música. Numerosos conciertos al aire libre, de diversos estilos musicales, se sucederán, por ejemplo, en calles, jardines y plazas de: Barajas, Carabanchel, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, Tetuán, Usera y Vicálvaro.

Destacan las actuaciones en:

Auditorio Villa de Vallecas


Asimismo, se celebrará una Gala de Danza y Música con la participación de cuatro conservatorios de danza y de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid en el Auditorio Villa de Vallecas, a partir de las 20.30 horas

Templo de Debod, Moncloa


Los amantes de la lírica podrán disfrutar de la ópera Don Giovanni en el Templo de Debod (Moncloa) a las 20.00 horas.


Auditorio del Espinillo, Villaverde


El Festival de Maquetas de Villaverde dará la oportunidad de mostrar su música a grupos jóvenes en el Auditorio del Espinillo (Villaverde), a partir de las 20.00 horas.

Auditorio del Parque El Paraíso, San Blas


El distrito de San Blas acogerá el festival de niños músicos, The Chavales, donde los instrumentistas más jóvenes serán los protagonistas, desde las 15.00 hasta las 20.00 horas en el Auditorio del parque El Paraíso.

Parque Pradolongo, Usera


En el parque Pradolongo de Usera se realizará a partir de las 13.00 horas un pasacalles musical.

Iglesia del Cristo de Medinaceli, Centro


Un concierto en la iglesia del Cristo de Medinaceli, en colaboración con la Federación Coral de Madrid (Centro), a las 20.45 h.

Plaza de Oriente, Centro


El Área de Las Artes colabora con instituciones como Casa Sefarad, con la organización de un concierto de músicas sefardíes del Mediterráneo en la plaza de Oriente (Centro), a las 20.00 horas.

Embajada de Francia, Centro


Un cóctel musical franco-español de la mano de grupos hispanos y galos, que interpretarán rock, pop o bossa-nova a partir de las 19.00 horas. Colaboración con el Instituto Francés y el Servicio Cultural de la Embajada de Francia (Centro).

Jardines General Martínez Campos, Chamberí


Dos bandas de jazz y rock del British Council School amenizarán la tarde del domingo en los jardines de su sede en General Martínez Campos (Chamberí) a las 19 horas.


Programa completo del Día Europeo de la Música en Madrid (PDF - 0,3 MB)
Salas de música en vivo para el domingo 21 de junio

La Fiesta del Cine: entradas a 2 euros

Del 21 al 23 de junio de 2009


La Fiesta del Cine dura 3 días, domingo 21 de Junio, lunes 22 de Junio y martes 23 de junio. Los espectadores que acudan a las salas el DOMINGO 21 de junio se les entregará, por la compra de una entrada a precio normal, un PASAPORTE, con el que podrán acudir a los cines adheridos a la promoción, desde la segunda entrada del domingo y hasta el martes 23 de junio, tantas veces como quieran, a cualquier película de la cartelera, por el precio único de 2€ por película.


Películas y salas


La promoción es válida para todas las películas de la cartelera. Las salas adheridas de la Comunidad de Madrid.

viernes, 19 de junio de 2009

Premio de Fotografía Periodística, fotoCAM 2009

'Chinos en Usera' es la ganadora


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha entregado el II Premio de Fotografía Periodística, fotoCAM, en su edición de 2009, dotado con 20.000 euros, a Genín Andrada por su fotografía titulada Chinos en Usera, de una serie de fotografías para la revista Madriz sobre este colectivo. El jurado ha estado compuesto por los editores gráficos de los principales medios de comunicación.


Exposición en la Puerta del Sol


Fotografía ganadora

La selección dio lugar a elegir otras cuatro fotografías que quedaron finalistas del concurso y que corresponden a Francisco Seco (ABC), Santi Burgos (El País), Samuel Sánchez (El País) y Jesús Gómez Feria (La Razón). Estas fotografías, junto con otras 25 seleccionadas, se exponen a partir del 20 de junio y hasta el 5 de julio, en horario ininterrumpido desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, en el patio de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol de la capital madrileña.

Fotografía finalista 1

El Premio de Fotografía Periodística, fotoCAM, fue creado el año pasado con el objetivo de reconocer el trabajo de los fotógrafos que trabajan diariamente en la región, reflejando la realidad política, social y cultural de la región. En esta segunda edición, han participado 41 fotógrafos representantes de medios de comunicación, cuyas instantáneas fueron realizadas en 2008. El jurado ha valorado 124 fotografías de diferentes estilos y temáticas.

Fotografía finalista 2

La fotografía ganadora Chinos en Usera, presentada por el fotógrafo Genín Andrada, forma parte de una serie de fotografías para la revista Madriz dentro del reportaje 'Chinatown', en la que se trataba la integración de los nuevos vecinos en un barrio obrero de Madrid como el de Usera. Andrada es colaborador habitual de medios de comunicación nacionales e internacionales y sus trabajos se han expuesto en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fonds National d'Art Contemporain de Francia o en el festival PhotoEspaña.

Fotografía finalista 3

El jurado de fotoCAM 2009 estuvo compuesto por los responsables de fotografía de los principales medios de comunicación nacionales, agencias y fotógrafos de reconocido prestigio: Marisa Fernández Flórez de El País, Rosario Pons de EFE Gráfica, Jon Barandica del diario Público, Angel Casaña de El Mundo, José Ramón Platón de La Razón, Miguel Berrocal de ABC y el fotógrafo Manuel Pérez Barriopedro.

Fotografía finalista 4

La camiseta 2009/2010 del Real Madrid rinde homenaje al Bernabéu

Debate del Estado de la Ciudad de Madrid 2009

El alcalde ha presidido el pleno


El Ayuntamiento ha celebrado hoy, bajo la presidencia del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, el Pleno sobre el Debate del Estado de la Ciudad, donde se ha analizado la situación por la que atraviesa la capital y la gestión del Gobierno municipal.


El horizonte olímpico y la actual crisis económica configuran el escenario actual y exigen, en palabras del alcalde, "altura de miras y dedicación absoluta". Tras repasar los principales flancos de su gestión, Ruiz-Gallardón se ha comprometido a continuar en la misma línea de trabajo seguida hasta ahora y que se ha sustentado sobre tres pilares: consenso y diálogo con todos los agentes sociales; evolución hacia un nuevo orden económico mediante el conocimiento y la innovación; y solidaridad, un concepto que se ha convertido en "política y enseña de nuestra gestión".

En momentos de crisis, lo importante ha dicho Ruiz-Gallardón "no es lo que fuimos, sino lo que aún queremos ser: una ciudad humana, creativa, a la vanguardia de nuestro tiempo"


Texto completo del discurso del Alcade en el Debate del Estado de la Ciudad de Madrid 2009



Balance a mitad de legislatura municipal y regional, con la opinión de la oposición.

PHotoEspaña 2009 en la calle: la noche de la fotografía

Hoy viernes 19 de junio de 18:00 hasta 24:00 h.


Hoy se celebra la Noche de la Fotografía. Una fiesta de la imagen abierta a la participación de todos los públicos en la que la fotografía se convierte en protagonista del día.

La jornada comienza a las 16:00 h. con la recepción en la Fundación Canal (Plaza de Castilla) de los participantes del PHotoMaratón que previamente se han inscrito (cupo completo)

A partir de las 18:00 h. el actor Antonio Muñoz de Mesa desvelará el tema, propuesto por la Oficina del Centro del Ayuntamiento de Madrid, que los photomaratonianos deberán fotografiar a lo largo del recorrido. La llegada del PHotoMaratón será en la Plaza del Ángel del Barrio de las Letras donde se ubicará un punto de descarga digital por el que deberán pasar todos los participantes. A partir de las 23:00 h. en una gran pantalla situada en la Plaza de Santa Ana se proyectarán las fotografías descargadas de entre las que se seleccionará un ganador que será proclamado a partir de las 12 de la noche.

En la misma plaza de Santa Ana, a partir de las 22:00 h. los ciudadanos podrán disfrutar de un programa de proyecciones de fotografía en pantalla gigante acompañadas de una selección musical a cargo de Jazzmell.


La programación comienza con una selección de fotos realizadas por los alumnos del Máster PHotoEspaña para dar paso a las fotos de los grandes maestros de la fotografía Roger Ballen, Stephen Shore, Alessandra Sanguinetti, Jim Goldberg y Patrick Faigenbaum quienes nos acompañarán durante sus proyecciones.

Desde las 20:00 h los alumnos del Máster PHotoEspaña retratarán en PHE-Home Entertainment a todos los ciudadanos que se acerquen hasta los sets montados a lo largo de la Calle Huertas. Con el lema "sacamos la casa a la calle" se recrearán cuatros estancias de una casa en la que los ciudadanos serán fotografiados. Todas las fotos realizadas en los sets podrán visitarse al día siguiente en la web del Festival www.phe.es

Los paseantes del Barrio de las Letras encontrarán a partir de las 21:00 h a los nómadas PHE: proyectores itinerantes que lanzarán contra las fachadas y mobiliario urbano sus proyecciones fotográficas.

La Sala Alcalá,31 con la exposición Annie Leibovitz. Vida de una fotógrafa 1990-2005 se suma a la fiesta junto a Casa de América, Fundación Telefónica, Instituto Cervantes, Teatro Fernán Gómez, Museo de Colecciones ICO, IED y diez galerías de arte más ampliando sus horarios de apartura hasta las 22:00 h, contando con la presencia de artistas y comisarios que hablarán sobre su trabajo en algunas de las exposiciones. Además el fotógrafo Roger Ballen estará en la librería de La Fábrica (C/Verónica 13) firmando libros de 20 a 21 horas.

Gallardón anuncia que se volverá a presentar a la Alcaldía en 2011

Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid, ha anunciado en el Debate del Estado de la Ciudad, que volverá a presentarse como candidato a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales de 2011.

Gallardón recoge así el guante lanzado por el presidente de su partido, Mariano Rajoy, que dijo, en una entrevista con EL MUNDO, el pasado domingo, que "ojalá" siguiera como alcalde. El alcalde ha consensuado su candidatura para las próximas municipales con Mariano Rajoy. "De acuerdo con el presidente mi partido, volveré a ser candidato en el año 2011 y si los madrileños quieren, porque de ellos depende, seré el alcalde de Madrid"

"Me presenté por primera vez a las elecciones para este Ayuntamiento en 1983, y las perdimos, y las ganó con mucha dignidad don Enrique Tierno Galván y me quedé cuatro años en la oposición; como me quedé en la oposición cuando perdí contra Joaquín Leguina en 1987; como me volví a quedar en la oposición cuando las perdí en 1991 y cuando cumplí un mandato de cuatro años cuando los madrileños tuvieron la generosidad de depositar su confianza en mí en 1995", ha recordado. "Como volví a cumplir ese mandato en 1999, cuando me renovaron como presidente de la Comunidad de Madrid", ha añadido Gallardón que ha recordado que "otros muchos se quedaron en aquel momento por el camino porque los que perdían no se quedaban desde luego en sus puestos".

"Cuando tuve el honor más importante de vida, haber sido alcalde en 2003, aquí me quedé, y no se quedaron aquellos que lo intentaron y no lo consiguieron. Como tampoco se quedaron aquellos que lo intentaron, y no lo consiguieron, en 2007", ha señalado.

¿Acierta o no con esta decisión?

Annie Leibovitz: vida de una fotógrafa. 1990-2005

La Sala de exposiciones Alcalá 31 acogerá a partir de hoy, 19 de junio, al 6 de septiembre, Annie Leibovitz: vida de una fotógrafa. 1990-2005, una muestra, de acceso gratuito, que reúne una amplia representación de la trayectoria artística y vital de esta reputada fotógrafa a través de más de 200 imágenes, pertenecientes a su célebre faceta como retratista contemporánea y a su visión más personal.


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, presentó ayer la exposición acompañada de la artista. La muestra viene a Madrid tras su paso por otras capitales como Nueva York, París, Londres o Berlín y se desarrolla dentro de festival PhotoEspaña 09, en colaboración con el Brooklyn Museum de Nueva York, y el patrocinio de American Express y Vanity Fair España.


La historia, vista por el objetivo de Annie Leibovitz


Concebida como un álbum de familia, una exposición integral y un diario personal, Annie Leibovitz: vida de una fotógrafa. 1990-2005 combina las fotografías de la vida privada de la artista con su trabajo profesional en una perfecta fusión, que constituye una crónica de los acontecimientos, los encargos oficiales y las historias personales que han llenado sus últimos quince años. Leibovitz homenajea a sus familiares y amigos íntimos con fotografías de sus viajes a Sarajevo, Venecia, Berlín, Kioto y El Cairo.

Todas ellas junto a instantáneas de celebridades que Leibovitz logra retratar de una forma directa, como Bill Clinton en el Despacho Oval, George W. Bush y su equipo, Nelson Mandela en Soweto, Demi Moore en las etapas finales de su embarazo, Jack Nicholson en Mulholland Drive o William Burroughs en Kansas.



La colección está integrada por unas 200 fotografías originales, muchas de ellas trabajos de gran formato y paisajes en blanco y negro, numerosas fotos de familia privadas y retratos de pequeño formato en blanco y negro. La ubicación de las obras sigue una secuencia cronológica-temática para las diferentes series, intercalando los encargos oficiales y las obras de su ámbito personal, excepto para los 10 murales: fotografías de paisajes de gran formato, realizadas durante sus viajes.

Mesa redonda sobre la Casa de Campo, 29 de junio

Si te gusta la Casa de Campo, apunta esta fecha en tu agenda


Escrito el 19 de junio por Miguel Ángel

Casa de Campo. Pinar de Siete Hermanas

El proximo día 29 de junio por la tarde, a una hora que aún está por confirmar, se va a celabrar una Mesa Redonda sobre la Casa de Campo. La cita será en la Escuela de Hostelería y Turismo de Casa de Campo, junto a la Piscina de El Lago.

Aunque faltan datos por confirmar recomendamos, por el interes de la cita, que os marquéis esta fecha en la agenda. En principio participarán en el debate los jardineros de la Casa de Campo, el Centro de Información de Casa de Campo, la Plataforma Salvemos la Casa de Campo y de Dehesa de la Villa y una profesora de la UNED de antropología del paisaje que ha hecho varios proyectos en parques europeos. En los proximos días se ofreceran datos mas concretos.

Contacto:
Centro de Información Casa de Campo
Casa de Campo s/n, 28011 Madrid (junto al Paseo del Embarcadero)
Tel./ Fax: 914796002
infocasacampo@munimadrid.es

Reforestación del Nudo Sur: plano e imagen

El pasado mes de mayo nuestro lector Martingala se pasó a ver el estado de las obras denominadas "Acondicionamiento y forestación del nudo sur", que cuentan con un presupuesto de ejecución de 4.025.200,00 euros con cargo al Plan-E. En el proyecto se incluye la construcción de un circuito BMX, instalación incluida en la candidatura de Madrid 2016.


He podido sacar un plano de la documentación de Madrid Río y una imagen del vídeo de Madrid 2016 presentado en Lausana. La última imagen corresponde a las infografías de sedes de Madrid 2016.

Plano de planta de la zona

Perspectiva de la instalación olímpica

Estado que presentaría en los JJOO de 2016