lunes, 10 de diciembre de 2007

Resumen visual espormadrid

Como todas las semanas (aunque sea con algo de retraso), desde espormadrid queremos darte las gracias por estar con nosotros, y recordarte visualmente lo que hemos publicado estos últimos días en el blog.

Aprovecho también para dar las gracias a mis compañeros John Galt y Prevost , y a nuestros lectores, que han sabido suplir perfectamente mi ausencia vacacional.

(Como siempre, y gracias a feedpics, si ponéis el cursor sobre una imagen aparecerá el nombre de la entrada, y si pincháis podréis acceder a ella)


¿Sabéis qué es esto?

De regreso hacia España, y antes de volver con la actualidad de Madrid, permitidme un reto:

¿sabéis que es esto, y qué marca?


Una pista: se encontraba en una gran mezquita, junto al Mihrab

domingo, 9 de diciembre de 2007

Presentación Madrid Río, aplazada


Hace casi dos semanas os informábamos de la presentación del Plan Especial Madrid Río, que según fuentes del Ayuntamiento tendría lugar el lunes 10 de diciembre.

Esas mismas fuentes nos informan que esa presentación se ha aplazado, y que todavía no hay fijada fecha para ella.

Os mantendremos informados.

sábado, 8 de diciembre de 2007

El carril bici es para las bicis

8 de diciembre de 2007
Por Snipfer


el Anillo Verde Ciclista, cerca del parque Juan Carlos I
Como todos los sábados por la mañana hoy he salido a montar en Bici. Desde que se inauguró el anillo verde ciclista que bordea toda la capital no sólo es mucho más fácil andar en bici por la periferia sino que se puede llegar a los parques del centro de la ciudad sin tener que recurrir al metro con todos los inconvenientes que supone.

Salí del Soto de la Moraleja hacia la ciudad de Telefónica –el también llamado distrito C– para enlazar con el carril bici a la altura de Las Tablas. Todo bien, hoy iba sólo y aunque siempre se agradece algo de compañía si doy pedales sólo siempre hago más kilometros. Cuando llegué al hospital 12 de Octubre ya se acababan mis dos horas de tiempo de ida por lo que era tiempo de dar la vuelta a casa.

Me debí de perder en algún cruce porque acabé en la cuña verde de Aluche que también tiene un carril bici rojo. En esa zona, voy yo sorteando a paseantes y patinadores cuando un señor de unos 50 años que iba paseando a un perro, y al que tuve que sortear, me grita: ¡Guapo, pero ve más despacio! Pasé de el sin apenas mirarle pero esa fue la gota que colmó mi paciencia, y además de que no iba tan rápido –no tengo veolcímetro pero diríra que unos 30km/h– esa vía era de las que no tienen un carril dedicado a los peatones como las que hay en el norte. ¡Y es que además había una acera mucho más ancha que la vía ciclista que discurría paralela y a tres metros escasos de distancia!

¿Tanto le molaba el slurry rojo como para no poder caminar por una acera dedicada a los peatones? ¿O al que le gusta el mortero es a su perro? Si es que ya está bien, el carril bici es para las bicis, y si alguien quiere caminar por él, que lo haga sólo por la zona dedicada a los peatones –la cual NO siempre es la derecha del peatón– cuando no haya un hermoso adoquinado al lado esperando que sea pisado.

En cuanto pueda me compro un timbre y voy a timbrear a todo el que se me cruce.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

El oso se ha escapado. Si lo ves, corre

Esta campaña publicitaria de una San Silvestre vallecana tiene ya un tiempo. Pero me he cruzado con ella esta mañana navegando por internet y me encanta. Tanto la idea, plasmada perfectamente en los carteles, como el vídeo, divertidísimo. Obra de Villar-rosas:





Manifestación Puerta de Alcalá (IV) Finale

Me despido con algunos de los carteles mostrados. En la concentración de ayer estuve bastante estático, ya sabéis, 4 de Dieciembre, frío, y uno que cada día está más vago:







Manifestación Puerta de Alcalá (III) Ilustres

Esta vez no pude ver a los ilustres políticos de nuestra madre patria. Uy perdón, facha facha facha. Salvo a LLamazares, Fidalgo, juntos con los de UGT y demás organizadores de la concentración en el escenario (por cierto, otro brote censor ayer con el fotógrafo de LD) :



Sí a los hermanos colombianos:



Y a la troupe de la subvención:



Massiel, Bardem, Concha Velasco, las actrices del franquismo jojojo. Con razón en la crónica de El Mundo dijo el redactor que los apoyos al presidente vinieron de gente de mediana edad y los detractores de jóvenes.

Menos mal que también acudieron Mikel Buesa y Rosa Díez, a la que casi conseguí dar un par de besos y que la zona recibió con algarabía gritando durante dos o tres minutos: ¡Rosa, Rosa Rosa! ¡Rosa, Rosa Rosa! ¡Rosa, Rosa Rosa! ¡Rosa, Rosa Rosa!



Nadie portó emblemas de partidos políticos (Nadie= PP y UPD) Estos últimos repartieron pegatinas como las de la foto con sus colores pero sin las siglas. Casi nadie claro, porque hubo banderas del PSOE y un tío con una enorme de Falange que curiosamente hoy sí que no aparece por arte de birlibirloque ni en El País, ni en Público, ni en el Plural, pero sí en el Manifestómetro, 3 puntos para ellos.

Manifestación Puerta de Alcalá (II) Talánticos

Lo adelantaba anoche, y es que antes del comienzo unos jóvenes con cartulinas parecidas a las que veréis en los siguientes posts se acercaban al evento cuando la calle todavía no estaba cortada y llegando a un numeroso grupo de personas en la acera de la foto, fueron increpados y empujados, teniendo que salir de allí echando leches.

Portaban lemas como "negociación no", los otros alguna bandera del PSOE y los cánticos que debían venir hechos consigna de Ferraz porque eran dos, uno "Zapatero valiente" y el otro afirmando que el nefando presidente no está solo... Al más electoralista de los presidentes de la Democracia lo llaman valiente, JA, y encima que no está solo, utilizando un clásico de nuestro apoyo a las hostigadas y vilipendiadas víctimas del terrorismo. The magical mystery tour...



En la foto podéis observar -disculpad como siempre la calidad de mi miembro, fotográfico- cómo los dos o tres más talánticos de la marabunta optaron por colocarse la bufanda a modo de tapa-face para seguir enviando mensajes de cariño a los antagónicos que ya habían cruzado la acera y estaban por donde yo, en medio de Alcalá. Si te va a fotografiar la abundante prensa que ya había por la zona, ¿que no te saquen el acné de la cara verdad?

En esa mediana nos fuimos congregando los que traíamos banderas de España y cuando el tráfico rodado se interrumpió fuimos justo frente al escenario, seguidos de algunos de ésos que os comentaba. De hecho el de la cazadora blanca de la izquierda fue el más dicharachero, persiguiendo a los que tenían la bandera de España y gritando: "Raúl", "raúl a la selección" o "vamos a ganar la eurocopa". Quizá fuera la primera vez en su vida que veía a alguien sacar una bandera de España, un facha, tan cerca suya, qué nervios, qué subidón...

Manifestación Puerta de Alcalá (I) Mayorías

Foto de El Mundo:



Dice en su crónica:

Pese a su ausencia, el presidente del Gobierno no ha dejado de ser protagonista de la concentración. Aunque mientras ha durado 'oficialmente' el acto los gritos de "Zapatero, no estás solo" han sido mayoría, al finalizar se han confundido con otros en sentido contrario: "Zapatero, dimisión"


Eso de mayoría apoyando a ZP es una errata...Sería al finalizar o si estuvo en la zona donde estaban reunidas las juventudes socialistas, a la izquierda frente al escenario. Pero el frontal, donde estuve yo al lado de la Bardem y frente al escenario, bajo la torreta de gráficos, era lo que se ve en la foto y os aseguro que hasta tarareando el himno nacional (ya que la organización subió el volúmen de la música al finalizar el evento para solapar los "no a la negociación") éramos mayoría.

De hecho, durante los apenas 5 minutos del acto casi nadie ha entonado cánticos. El grueso de mensajes ha sido de seis a siete de la tarde.

Qué tiempos...

Hoy me he concentrado en la Puerta de Alcalá. Por suerte no ha habido incidentes, aunque casi, porque algunos miembros de Juventudes Socialistas (al menos en el grupo portaban bandera del PSOE) han increpado y empujado media hora antes del comienzo a cinco o seis jóvenes con carteles donde podía leerse "negociación no" junto a los de "unidad frente al terrorismo" comunes a todos.

(o a los pocos que hemos ido, porque esta tarde éramos muy pocos)

Mañana os cuento más, mientras una foto de otro tiempo:

martes, 4 de diciembre de 2007

La Secretaria de Transportes de USA visita la M-30


La secretaria de Transportes de Estados Unidos, Mary Peters, y Alberto Ruiz-Gallardón, recorren la M-30. (Ayto/R. González).Via El Mundo.



Hace ya bastante tiempo que nadie critica las obras de los túneles de la M-30. esto es debido a la evidencia de que ha sido una acertadísima medida, como lo certifica la visita de la Secretaria de Transportes de USA, Mary Peters entre otros dirigentes políticos estadounidenses.


Alberto Ruiz-Gallardón, ha calificado su reforma como "la mayor demostración de obra pública y gestión llevada a cabo por un gobierno local en la Europa moderna". Totalmente de acuerdo, desde su inauguración y puesta en servicio ya en mayo servidor, que pasa gran parte del día circulando con el coche puede decir que el tráfico ha variado a mejor extraordinariamente. He hablado con taxistas que están encantados con los túneles, porque han reducido drásticamente el tiempo que antes tardaban en llegar a sus destinos. El efecto dominó ha hecho que dentro de la almendra de la M-30 el tráfico también haya mejorado ostensiblemente.


Esto no ha pasado desapercibido para los norteamericanos que han venido a ver "in situ" la obra que ha transformado la ciudad de Madrid.


Mas información aquí.

lunes, 3 de diciembre de 2007

El Belén de la Villa de Madrid se traslada


De la misma manera que el Ayuntamiento ha dejado la Plaza de la Villa para trasladarse al Palacio de Correos en la Plaza de Cibeles, el ya tradicional Belén del consistorio se ha ubicado en la puerta sita en la Calle Alcalá nº50 de dicho edificio.


El Alcalde y el Vice-alcalde han inaugurado hoy el Belén que ya podéis visitar.


La verdad es que todavía no he podido visitarlo este año, he pasado por delante en el coche. Por criticar más que nada me parece que la antigua ubicación era más apropiada que la nueva. Por su cercanía a una zona tan navideña como la Plaza Mayor, mayores y niños aprovechaban su visita a los puestos de la Plaza para luego ir a ver el Belén y, porque no, tomarse un “bocata calamares” en alguno de los tradicionales bares de la zona.


¿Y A TI EN QUE LUGAR TE GUSTA MÁS?


Concentración de repulsa del atentado de ETA

Ayer, convocada por el Foro de Ermua, se celebró en Madrid una concentración de repulsa del atentado de ETA, a la que acudió entre otros el alcalde de Madrid. Anghara, que estuvo allí y sabe que estoy fuera de España, me ha mandado unas fotos del acto por si queremos publicarlas.


Mañana al parecer hay convocado otro acto, al que yo evidentemente no iré porque estoy muy lejos, pero al que tampoco habría ido si hubiese estado en Madrid. Las razones, mejor se las leéis a Anghara en su blog.

Un saludo desde tierras infieles.

Desde las alturas

Como sabéis estos días Aalto posteará menos, por lo que nos quedamos John Galt y yo al mando. Con los comisarios políticos de guardia tendréis menos infraestructuras y más opinión política, esperemos a nadie se le infarte el cuore. Le he prometido que no aprovecharemos su ausencia para convertir este blog en un frente anti-alcalde (jijiji)

En fin, que el otro día os pregunté a qué parque correspondía una foto. ¿Estaba claro no?:









Os habréis percatado que en una ciudad como Madrid, subirse a un edificio de 11 alturas practicamente es nada, como auparse a una simple marquesina. ;)

sábado, 1 de diciembre de 2007

No todos celebran la Navidad

جمهوری اسلامی ایران, تهرانTeherán, Irán
Aunque tengan mucha nieve, en algunos países no saben lo que es la Navidad.

Saludos desde tierras infieles.

La Navidad en Madrid, programa 2007-2008

Las calles de Madrid ya están iluminadas por las luces, los árboles de los diseñadores dan colorido a la ciudad, la Plaza Mayor, bulliciosa con su mercadillo… no hay duda, se ha adelantado la Navidad.


Para el Ayuntamiento, será el 14 de diciembre cuando darán comienzo los actos previstos para celebrar la Navidad con la lectura, en la plaza de Oriente, del relato ganador del concurso infantil de cuentos navideños, y podremos contemplar un nuevo espectáculo de música y fuego.

Como otros años, disfrutaremos de los belenes, del bus de la Navidad, de la música, de la cultura y el arte en la calle… hasta que acabe todo con la gran Cabalgata de Reyes, un año más en el Paseo de la Castellana.

Si queréis conocer todas las actividades que se van a desarrollar esta Navidad en Madrid, os recomendamos que os descarguéis este PDF con el programa de Navidad 2007-2008

viernes, 30 de noviembre de 2007

El Puente de Reina Victoria

pincha en la imagen
El Puente de Reina Victoria se encuentra situado frente a la ermita de San Antonio de la Florida. Fue construido por el ingeniero Eugenio Ribera, sobre un proyecto del arquitecto Martínez Zapata. El puente, de decoración modernista y compuesto por dos bóvedas paralelas de hormigón armado, vino a remplazar a uno anterior que era conocido como Puente Verde, debido al color de su barandilla. Está decorado con osos rampantes, símbolo de Madrid.

Fue inaugurado el 13 de junio de 1909 con el nombre de la Reina Victoria, esposa de Alfonso XIII. Durante la República cambió el nombre por el de Puente de Galicia, hasta que después de la Guerra Civil volvió a recuperar su nombre original. Los atardeceres sobre la capital, desde este puente, son dignos de contemplarse, así como la vista de la Catedral de la Almudena bañada en luces anaranjadas.

(El texto y la imagen están extraídos de la guía "Puentes Históricos en la Comunidad de Madrid", editada por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura y Turismo)


I am legend, Madrid


Según nos cuenta Ifiunes, este es el cartel de la nueva película de Will Smith, "Soy leyenda", en los cines de Tokio Seúl .

¿Os suena de algo ese edificio?

Bueno, también hay quien dice que es un montaje de algún graciosillo con el Photoshop. Mientras que intentáis descubrir la verdad, os dejo un tráiler de la película.


Soy leyenda / I am legend

-----
Actualización: me "soplan" que además de Madrid, en la campaña de publicidad aparecen Londres, París, Tokio, Hong Kong, y Seúl. Podéis ver las imágenes más grandes pinchando en ellas.