Me encanta este grupo. Tocan realmente bien.
En este video que he encontrado en la Red se escucha una canción suya, A Contra Corriente:
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
Desde el Partido Popular lamentamos, profundamente, que se produzcan estos hechos en nuestro municipio, que lo único que intentan es condicionar la voluntad democrática expresada por los vecinos de getafe y que tendrán en apenas un año que decidir que gobierno quieren en su municipio, ha añadido el portavoz popular.
Lo consiguió cinco meses antes de lo previsto, y en la Comunidad de Madrid ningún ciudadano espera más de 30 días para ser intervenido quirúrgicamente por la sanidad pública madrileña.
La presidenta Regional, Esperanza Aguirre, después de haber reducido como prometió las listas de espera quirúrgicas a un máximo de 30 días, ahora quiere mejorar las listas de espera de las consultas y pruebas diagnósticas.
Para ello, el Consejo de Gobierno aprobó ayer el Plan de Mejora de la Espera en Consultas y Pruebas Diagnósticas, que comenzará a aplicarse el 1 de junio y dispone de un presupuesto de 15 millones de euros.
Entre las medidas previstas figuran la revisión de las agendas de citación de los equipos de alta tecnología y la valoración de los turnos de trabajo, reforzando la actividad por las tardes. Las actuaciones comprenden la apertura de dieciséis turnos de tarde en la sanidad pública para realizar 30.000 pruebas más, y derivar otras 70.000 adicionales a centros concertados. Las previsiones para este año apuntan a 583.000 consultas de especialistas en hospitales y centros de especialidades y 100.000 pruebas diagnósticas específicas más.
La mejora incluye la apertura de cinco turnos de tarde para la realización de TACs (hospitales Gregorio Marañón, La Paz, Puerta de Hierro, Clínico y 12 de Octubre) y seis para resonancias magnéticas (Gregorio Marañón, La Princesa, Niño Jesús, Clínico, Getafe y 12 de Octubre). También se establecerán tres turnos vespertinos para las ecografías (Clínico y dos en el 12 de Octubre), uno para mamografías (Hospital de Móstoles) y otro para PET (La Paz).
Para poder realizar este incremento se ha previsto un refuerzo del personal sanitario de 115 médicos especialistas, 97 enfermeras, 13 técnicos sanitarios y 52 auxiliares administrativos.
También nos enteramos ayer que la Comunidad de Madrid utilizará taxis para el traslado de pacientes con tratamientos programados desde su domicilio al centro asistencial, lo que disminuirá los tiempos de espera de este tipo de traslados, que deben estar autorizados por el médico.
Esta medida beneficiará principalmente a las personas que reciben algún tipo de rehabilitación o aquellas que periódicamente se deben trasladar a un centro médico para seguir un tratamiento específico o de control.
Es evidente que la sanidad madrileña está mejorando, eso lo ve cualquiera... aunque, siempre podrá aparecer Simancas protestando, diciendo que todo es mentira, que no se está haciendo nada por la sanidad madrileña, y que hay "precariedad" en la sanidad de Madrid... pero la verdad es que a Simancas ya no le cree nadie.