miércoles, 6 de septiembre de 2006

Torneo de futbol NNGG de San Sebastian de los Reyes


Se celebra el 16 de septiembre, organizado por Nuevas Generaciones del PP de San Sebastián de los Reyes
Mil euros en premios en el
II Torneo de Fútbol 3x3


Después del gran éxito del año pasado, Nuevas Generaciones del PP de San Sebastián de los Reyes tiene ya todo listo para celebrar el II Torneo de Fútbol 3x3, este año con nuevas normas más atractivas, más regalos para todos los participantes y, sobre todo, más premios económicos.

Esta segunda edición del torneo se celebrará el próximo sábado 16 de septiembre y volverá a disputarse en el pabellón López Mateo (junto al Velódromo), con la colaboración de los patrocinadores FUTBOL Y+, HYUNDAI - COBENDAI y PUMA. Mil euros es el total que se destina a premios.

Todavía hay tiempo para apuntarse al torneo, pues el plazo de inscripción finaliza el 13 de septiembre. Puede hacerse en los patrocinadores oficiales o en la sede del Partido Popular de San Sebastián de los Reyes (Calle San Roque, 15-1º).

Los equipos participantes estarán formados por un máximo de 4 jugadores, con una edad mínima de 16 años, siendo uno de ellos reserva del equipo. El jugador reserva no podrá estar inscrito en otro equipo. participante, y se podrán realizar cambios durante el transcurso del partido.

El coste de inscripción es de 10 euros por equipo. Para más información, llamar al teléfono 646601837.

martes, 5 de septiembre de 2006

Destino veraniego: Rota





Muchos de vosotros cuando llega la hora de elegir donde vais de vacaciones, a veces no tenéis claro donde ir. Madrid no tiene playa y eso no ayuda en la decisión. Yo quiero hacer una recomendación, el sitio en el cual me podéis encontrar si me pierdo.

Rota es una bella villa de la provincia de Cádiz bañada por el Océano Atlántico, que hace relativamente poco tiempo era prácticamente una desconocida y que, desgraciadamente para mí hoy en día es un sitio turístico. Muchos de vosotros la conoceréis por la Base Militar, pues eso no solo no afecta sino que ha contribuido a que sea un pueblo de un nivel mas que aceptable. Aún así es una zona que todavía no esta masificada y altamente recomendable para los amantes de la tranquilidad y la buena vida.

Rota actualmente según el padrón municipal tiene 26.792 habitantes. Fue fundada por los Tartesos y su nombre original era Astaroth. Tiene 12,5 Km. de litoral y posee algunas de las mejores playas de todo Cádiz:

Playa del Rompidillo- Los Roteños la conocen como Playa del Chorrillo. Es una cala pequeña de arena fina y blanca. Solo tiene una pega: si sopla viento de levante, es imposible estar en ella.

Playa de la Costilla- La playa más famosa de Rota. Grande, limpia y espectacular es la que suele tener mas afluencia.

Virgen del Mar- Más que una playa, es una zona de la Costilla. Es prácticamente igual.

Playa de la Luz- Es muy apreciada por los turistas de fuera. No es fina como la costilla, y tiene algas pero no es mala playa. Tiene una zona curiosa: hay unos corrales de pesca que realizaron los musulmanes y cuando baja la marea ciertos peces se quedan retenidos allí.

Punta Candor- Es mi playa favorita. Playa virgen de arena fina, tiene incluso una zona de lodos marinos que, si la marea esta baja, os podéis aplicar.

Agua Dulce- Es una cala virgen de piedra. No tiene prácticamente acceso y es bonita, pero muy incomoda como zona de baño.

Playa de la Ballena- Es la más moderna, con las urbanizaciones más lujosas y con un campo de golf. Como playa es de arena fina, pero para mi gusto demasiado estrecha. Cuando sube la marea se queda pequeña.

El pueblo es especialmente bonito y, como manda la zona, se come de vicio. Como monumentos mas relevantes el Castillo de Luna, la Iglesia de Ntra. Sra. De la O y el monumento natural de los corrales.


Si alguna vez vais no dejéis de comer el plato típico: Urta a la Roteña. La urta es un pescado de roca, blanco y sabroso aderezado con vegetales. Esta excelente y lo podéis acompañar perfectamente con una botella de manzanilla.

En resumen, es un pueblo extraordinario, algo más que solo unas playas, con cosas que ver y con una riquísima gastronomía.


Madrid dedica un polideportivo a Pepu Hernández


A propuesta del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, un polideportivo madrileño, actualmente en construcción en el barrio de Las Rosas del distrito de San Blas, llevará el nombre del seleccionador nacional de baloncesto Pepu Hernández.

La ciudad de Madrid quiere de esta forma reconocer la labor de este deportista madrileño del barrio de Canillejas de San Blas -distrito en el que se construye el polideportivo-, que ha conseguido para España el primer título de campeón mundial de baloncesto, en los pasados campeonatos celebrados en Japón.

El Vicealcalde, Manuel Cobo ya ha comunicado al entrenador de la selección española de baloncesto la decisión de dar su nombre a un polideportivo del barrio en el que vive. “Con esa característica modestia que le distingue nos ha dicho que era un grandísimo honor. Él estaba contento. Creo que es el mejor regalo que le podíamos hacer, devolverle el regalo que él nos ha hecho a nosotros”.

Para el vicealcalde, Pepu Hernández aglutina todos los méritos de la selección española, no sólo los deportivos sino también los humanos. “El comportamiento del todo el equipo ha sido un ejemplo para todos los jóvenes, y el Ayuntamiento quiere, que ese ejemplo, se plasme en este polideportivo que llevará para siempre el nombre de este seleccionador de baloncesto que nos ha dado tanta alegría y tanta ilusión a todos los madrileños y a todos los españoles”.

La Reforma de la zona noroeste de la M-30


Nadie que yo sepa puede decir que el el diario 20 Minutos es afín a Gallardón. Más bien al contrario.

Tampoco yo soy muy partidario...

Desde hace unos días se puede disfrutar de las obras de mejora en la zona noroeste de la M-30. Yo pasó por allí todos los días y tengo mi opinión.

Pero mejor lean la opinión del citado diario:

Mejores accesos a la M-30 para los vecinos del norte

Señalización: Mejora en la bifurcación de la M-40 y la M-30 en Puerta de Hierro, con una clara alusión en los paneles al Barrio del Pilar. Se echa en falta un cartel junto a la glorieta Salvador Maella que informe de la salida correspondiente a la Audiencia Provincial.

Funcionalidad: La calzada central tiene como mínimo tres carriles, que llegan a seis, con las vías de servicio, en algún punto de estos cinco kilómetros. Acceder a Peñagrande y a La Coma es más difícil que al Barrio del Pilar.

Impacto ambiental: Los vecinos que se están instalando en las nuevas construcciones de los márgenes de la M-30, en calles como Doctor Ramón Castroviejo, tienen un acceso directo a la autovía sin los perjuicios sonoros de la misma, pues el Ayuntamiento ha cubierto con paneles antirruido los 200 metros más cercanos.

Vegetación: El Ayuntamiento ha plantado árboles en la mediana de la carretera y en un terrazo lateral junto a Puerta de Hierro. Medio Ambiente esperará a otoño para completar el ajardinamiento, por ser ésa una época más propicia.

Extinguido el incendio en Torre Espacio

(foto: la Sexta)

El incendio declarado anoche en la Torre Espacio, situada en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, ha quedado totalmente extinguido sobre las cinco de la mañana. A medida que el edificio se enfríe se prevé que se retiren paulatinamente los efectivos que permanecen en la zona, que a las seis de la madrugada se componía de seis dotaciones.

Además, varios ingenieros y arquitectos del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid están estudiando si alguno de los elementos del edificio podría estar afectado por el fuego, aunque según el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, tras una primera inspección, la estructura no ha sufrido daños importantes.

Las ocho dotaciones que han trabajado en la extinción del incendio durante tres horas han tenido que realizar relevos cíclicos cada cierto tiempo para acceder a pie hasta la planta donde se ha originado el fuego, situada a 142 metros de altura, por la imposibilidad de uso de maquinaria.

Según los peritos de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid, las causas del siniestro se atribuyen a "una combustión de aceite" de alguno de "los sistemas hidráulicos de alimentación o acceso del propio edificio". Al parecer, en la última planta del inmueble se encontraba un depósito de aceite para su uso en la refrigeración de maquinaria.

Todo ha quedado en un susto. Esperemos que los daños no hayan sido muy severos, y pronto podamos seguir viendo crecer a la “pequeñita”.


Madrid 1936 - 2006

Este año se cumplen setenta años de la Guerra Civil española. Desde hace unos meses he mostrado algunas fotos de lugares emblemáticos del Madrid de aquellos días y esos mismos lugares en la actualidad.
Esta es la última foto de esta serie de fotografías conmemorativas de la Guerra Civil.
En la foto de la derecha podemos observar el edificio de la Telefónica en la actualidad y a la izquierda una instantánea tomada hace setenta años en el mismo lugar, en el vemos el edificio de Telefónica alcanzado por una bomba de la aviación italiana.
Madrid fue la ciudad española que más bombardeos sufrió durante la guerra, además de ser el campo de pruebas de algunos tipos de bombas, nunca antes empleadas en conflictos bélicos anteriores.

Felicidades Campeones


Hace ya mas de un siglo, una persona llamada James Naismith, profesor de educación fisica de YMCA en Springfield(Massachusetts) se le ocurrió un juego para mantener ocupados a sus alumnos durante el invierno al que llamó baloncesto. Seguro que el bueno de Naismith no se podía imaginar que muchos años después ese deporte que inventó se convertiría en el juego más dinámico del mundo, y que el equipo nacional de un País no demasiado grande llamado España se iba a convertir de forma brillante en Campeón del Mundo.

El hito mas grande del deporte colectivo de este bendito País ha venido de mano de uno de los mejores equipos colectivos que haya visto nunca. Desde el primero al ultimo todos han cumplido su rol en el equipo, y, curiosamente se complementan a la perfección.


A continuación pasaré a comentar la actuación de la selección jugador por jugador según yo lo he visto:


José Antonio Calderón - Es mi gran debilidad. Injustificadamente no ha entrado en el equipo ideal del campeonato. El mejor base del campeonato sin duda. Tiene unas piernas asombrosas, lo que le ayuda a ser un gran defensor. Es un excepcional penetrador y un buen tirador, pero para mi en lo que mas destaca es en el dominio del tempo y en dirección de juego. Para mi es junto a Pau Gasol el líder de la selección.

Sergio Rodriguez - Fue de menos a más en el campeonato. Es un base diferente por impredecible y en este mundial ha atacado mejor de lo esperado.

Carlos Cabezas - Base rápido, físico y de raza. Salvó los muebles en la final pero en el global del campeonato estuvo mas flojito de lo que yo esperaba.

Berni Rodriguez - Escolta especialista, físicamente es un toro. Cuando Pepu lo necesitó cumplió con creces y en la final fue clave.

Juan Carlos Navarro - Buen mundial para la bomba, pero no tan completo como la prensa cuenta. Demasiado irregular, en algún partido desapareció, aunque en la final estuvo excepcional.

Rudy Fernandez - Rudy se ha hecho mayor. El más espectacular y el responsable de que no se notasen las ausencias de Navarro. Me ha sorprendido mucho su agresividad defensiva. Es carne NBA.

Carlos Jiménez - El hombre invisible volvió a ser clave, como siempre. No es un alero anotador, pero aporta de todo al equipo, sobre todo aquello que la estadística no cuenta. Defendiendo estuvo excepcional. El jugador que todos queremos tener en nuestro equipo.

Alex Mumbrú - Una de las sorpresas agradables de la selección. Ha rendido por encima de lo esperado y ha aportado un poquito de todo, siendo clave a la hora de desatascar defensas con su tiro exterior.

Felipe Reyes - Una lesión de espalda le tuvo K.O. casi todo el mundial, pero volvió justo para cumplir con su papel. Peleón, agresivo y el mejor 4 del mundo en el rebote ofensivo.

Jorge Garbajosa - Aunque a veces en ataque desapareció, en defensa ha sido una de las claves de la selección. Es el ala-pivot más completo de Europa y vale para todo, pero alguien debería decirle que no abuse tanto del tiro exterior y que juegue algo más por dentro.

Marc Gasol - La revelación. Se ha ganado con creces su continuidad en la selección. Peleón y buen reboteador, le auguro un futuro NBA en breve.

Pau Gasol - Sin duda el mejor jugador del campeonato. Es un crack al que solo le falta dejar de hacer caso a sus entrenadores NBA y recuperar como 4 su tiro exterior. ´

Pepu Hernández - La clave, el hombre que ha logrado con un trabajo impecable esta medalla de oro, hasta cuando se enteró de la muerte de su padre horas antes de la final logró que su dirección fuese simplemente perfecta.


A las 23:36 horas de hoy lunes han aterrizado en el aeropuerto de Barajas y se han dirigido hacia la Plaza de Castilla donde 108.000 personas les han esperado. Contando que son unas horas nada recomendables para un día laboral, son muchísima gente. Un autobús de 2 pisos les ha llevado al centro de la plaza donde han subido a un escenario preparado para la ocasión vestidos con una camiseta roja de España en la que se puede leer la inscripción golden boys al ritmo de los acordes del famoso himno generacional de The Queen “we are de champions”. El vice-alcalde de nuestra ciudad, Manuel Cobo les ha dado la bienvenida. Han hablado, han cantado, es su gran y merecido momento de gloria.

Pero me quedo con una frase de Pepu, gran entrenador y mejor persona: “voy a decir una palabra muy importante a partir de ahora: Baloncesto”.