domingo, 24 de septiembre de 2006

Gran éxito de "La Noche en Blanco"



Ayer la ciudad vivió su noche más larga. ‘La noche en blanco’, un programa pionero en la ciudad, demostró el espíritu participativo, el respeto cívico y el potencial cultural de una ciudad viva como Madrid. En total, alrededor de un millón de personas participaron en las propuestas, con lo que se superaron todas las expectativas previstas.

Las 240 propuestas que ofrecía el programa han tenido una amplísima respuesta por parte del público, que no sólo abarrotó todos los aforos a lo largo de la noche, sino que “tomó” las calles, disfrutando de los espectáculos y acciones que encontraba a su paso y, sobre todo, haciendo suya la ciudad. En total, han sido 284 las entidades públicas y privadas, que han participado en la iniciativa.

Uno de los objetivos principales de ‘La noche en blanco’ ha sido ofrecer a todos la posibilidad de descubrir los tesoros artísticos que albergan nuestras instituciones y redescubrir lugares insólitos de la ciudad.



Aunque cerca de un millón de personas llenaron las calles, sin embargo, el éxito de esta primera edición de La noche en blanco de Madrid no se puede medir en cifras. A la respuesta inicial de las administraciones, las instituciones, públicas y privadas, y las asociaciones de artistas, creadores e intérpretes, incluyendo colectivos alternativos, se sumó anoche la ejemplar participación de los ciudadanos.

Todo ello, hará que La noche en blanco sea una nueva cita anual, que se incorpore al calendario cultural de Madrid.

Esperanza humillando a Simancas

Vaya repaso que le dió Esperanza al amigo Simancas en el pasado jueves:



Peliculón en Telemadrid: Charada

¿No habéis visto nunca Charada? Telemadrid, cada domingo por la noche nos abre las puertas a los grandes clásicos del cine. Él de esta noche, una de mis preferidas. Comienza en 5, 4, 3 , 2, 1.....



Película policiaca, divertida, y no falta de intriga. Dos grandes actores como protagonistas (Cary Grant, Audrey Heburn) con no menos grandes secundarios (Mathau o Coburn), y una gran banda sonora.

Disfrutadla.

Guacamole


Uno de los platos más apreciados de la cocina mexicana es el guacamole. Normalmente el guacamole se sirve a modo de entrante o de acompañamiento. Es un plato sencillo, barato y perfecto para acompañar con unos buenos nachos si queréis sorprender a vuestros invitados con algo diferente.

Ingredientes:

-1 aguacate maduro
-1/4 de cebolla
-1/2 tomate
-4 hojitas de cilantro
-sal


Lo primero que tenéis que hacer es picar lo más menudo que podáis el tomate y la cebolla. El aguacate previamente pelado y deshuesado se introduce en un bol o cuenco junto con la cebolla y el tomate, añadiéndole las hojas de cilantro. Con un tenedor se le machaca (el aguacate tiene que estar lo suficientemente maduro para que se deshaga razonablemente bien con el tenedor) hasta que este todo bien ligado y se le añade la sal. Si vais a tardar algo en comerlo, añadir un poco de limón, si no se os oxidará y se pondrá de color negro. Con lechuga picada lo convertiréis en una excelente ensalada de guacamole que hará las delicias de vuestros comensales.

Buen provecho y espero que os guste.

El Charro


En 1959, en una España en la que todavía faltaban materias primas para elaborar comida mexicana, abrieron sus puertas dos restaurantes hermanos en Madrid, El Charro y A Todo México. Mi recomendación (aunque a otros les guste más el otro restaurante) es El Charro, el restaurante que tiene el honor de ser el primero que abrió sus puertas en Madrid.

El Charro es un restaurante antiguo, pequeño y bastante maltratado por los años, de hecho yo siempre lo he conocido así con la salvedad de que el comedor de verano fue convertido en todo tiempo tras una humilde acristalación a principios de los 80.

La carta de El Charro no ha variado con los años, cuenta con los platillos típicos de la gastronomía mexicana (más bien tex-mex) como los tacos, chalupas, quesadillas, enchiladas, fajitas, etc… El elemento diferenciador con otros locales de este tipo de cocina es que aquí se usan ingredientes auténticos, y que incluso las tortillas y los nachos se hacen en el local.

Los platillos combinados que tienen son muy acertados, sobre todo los antojitos (perfecto para la iniciación en este tipo de comida) y el plato de luxe, para gente de buen comer. Los cócteles son un complemento perfecto para acompañar este tipo de comida, destacando Margaritas, Daiquiris y el genial Tequila Sunrise, posiblemente mi favorito.

Entre los postres destacan el dulce de leche quemada, que para mi es excelente, y otros típicos sabores de este País como es el helado de guayaba, y el terrorífico sombrero mexicano, solo apto para los muy golosos.

No es un restaurante caro, os rondará entre los 25 y 30 € por barba, y quedareis satisfechos si os gusta la comida mexicana, y queréis disfrutarla en un ambiente tranquilo, lejos de las payasadas que se realizan en otros locales de este corte.
El Charro
Dirección: San Leonardo, 3
Localidad: Madrid
Metro: Plaza de España
Teléfono: 915475439

Quince años de SAMUR

Tiene mil veces más valor, un buén sistema de protección y emergencias que 10 leyes para que no te caiga una teja encima. Esto en Madrid lo comprobamos a diario con los servicios del SAMUR, que esta semana han cumplido 15 años de actividad en la capital.

Al acto acudieron el alcalde, junto con Álvarez del Manzano, que fue el promotor del servicio, y Simón Viñals, entre otros, que ideo el SAMUR en una tesis de 1967 y fue llevado a cabo en 1991 bajo el mandato de Manzano.



El martes, durante el homenaje, también tuvo lugar un reencuentro de algunos madrileños con sus salvadores, con esos anónimos del servicio SAMUR-Protección civil que velan por todos nosotros. Yo pude ver por Telemadrid esta semana el testimonio de aquella chica aplastada por el metro cuando fue empujada. Los primeros en llegar, los SAMUR.

Si visitais la página de Munimadrid tendréis a mano el vídeo conmemorativo, aquí.

sábado, 23 de septiembre de 2006

Según la SER, los retrasos en las obras de la M-30 impedirán su apertura antes de las elecciones

Según la Cadena SER, "el gran proyecto de la M-30 no podrá estar listo para antes de las elecciones".

Aunque en principio, el Ayuntamiento tenía prevista su apertura para finales de año, según informa la Cadena Ser, los túneles de la M-30 no podrán abrirse, al menos, hasta agosto del 2007 dado que el proyecto de todos los sistemas de seguridad aún no está terminado.


Quizás sería bueno recordar la noticia que difundía la Cadena SER el 12 de Marzo de 2004:

"Tres fuentes distintas de la lucha antiterrorista han confirmado a la cadena SER que en el primer vagón del tren que explotaba antes de llegar a Atocha iba un terrorista suicida"

Posteriormente, el director de informativos de la SER, Iñaki Gabilondo añadía que "el terrorista había sido identificado por llevar tres capas de ropa interior y todo el cuerpo rasurado".

Esa es la credibilidad de la Cadena SER.


Los madrileños podemos estar tranquilos, el gran proyecto de la M-30 estará listo para antes de las elecciones.