martes, 3 de octubre de 2006

La nueva M-30 (XIII). La zona Noroeste

La remodelación de la zona noroeste de la M-30 finalizó en el mes de agosto, y desde entonces, ochenta mil conductores se benefician a diario de esta estratégica actuación de cerca de 5 kilómetros. Se trata del séptimo gran proyecto del Plan de Reforma de esta vía totalmente finalizado.



El tramo entre la avenida de la Ilustración y la conexión con la M-40 estaba desbordado por el crecimiento urbano, hasta el punto de convertirse en una barrera con calzadas aisladas y deprimidas a diferentes niveles. La solución a estas deficiencias pasaba necesariamente por mejorar la fluidez e integrar las conexiones con el entorno, dotando a la M-30 de unas prestaciones más urbanas.

Para mejorar la fluidez se ha ampliado en un carril por sentido el tramo entre la glorieta de Mariano Salvador y la carretera de El Pardo, que hasta ahora sólo tenía tres carriles, que se convertían en dos entre esa carretera y la M-40. Con la reforma se ha unificado la calzada central de toda la M-30 con un mínimo de tres carriles, lo que evita cuellos de botella y deja lista la zona para el tráfico del futuro by-pass norte.

Las conexiones se han mejorado mediante la creación de una vía de servicio de dos carriles entre las glorietas de Mariano Salvador Maella y Francisco Bayeu y Subías. Además, se ha adecuado la vía de servicio de la zona sur, lo que facilita las entradas y salidas hacia los barrios de Peñagrande, El Pilar y Valdezarza, donde residen 130.000 vecinos.

También se ha creado un enlace con la avenida de Los Pinos, a la altura de la glorieta de Nueva Zelanda, que potencia la comunicación entre el área de la Castellana-Orense y la avenida de la Ilustración-M-30, acercando los distritos de Tetuán y Chamartín en el este, con Moncloa y Fuencarral en el oeste, a través del túnel de Sor Ángela de la Cruz-Marqués de Viana, en fase de construcción.

Se ha mejorado también la salida hacia la M-40 y la carretera de El Pardo con la ampliación a dos carriles, lo que supone no sólo más fluidez para el tráfico, sino además un notable incremento de la seguridad viaria.


En estas fotos podemos apreciar la nueva M-30 en la zona noroeste


Participación vecinal

El proyecto ha contado con un alto grado de participación, ya que el 91,5% de las sugerencias vecinales para este tramo han sido aceptadas por el Ayuntamiento, y las obras han finalizado dos meses antes de lo previsto.

Entre las propuestas de los vecinos que se han incorporado al proyecto, destaca la creación de un falso túnel mediante una cubierta ligera a la altura de la calle del Doctor Ramón Castroviejo, que cubre la M-30 a lo largo de 200 metros, reduciendo la contaminación acústica e integrando aún más el viario. Además, se han instalado dos grandes pasarelas peatonales para superar el efecto frontera que crea la M-30 en esta zona; 4.185 metros cuadrados de pantallas acústicas, y 6.535 de revestimientos fonoabsorbentes en los muros laterales que la recubren.

La reforma incluye el ajardinamiento de la zona, parte del cual se ha realizado ya. El resto se hará en otoño, que es la época más apropiada para favorecer el arraigo. En total, se ajardinarán 4.975 metros cuadrados de superficie, donde se plantarán 618 árboles y más de 11.000 arbustos, a los que hay que sumar los 5.930 árboles que se han plantado en distintas zonas de la ciudad gracias al Programa de Reforestación Madrid Calle 30.



En este vídeo del Ayuntamiento, podemos entender mejor el porqué de esta actuación:

La Nueva M-30. La zona Noroeste



La nueva M-30. Sector Norte

Hace unas semanas te preguntábamos: ¿Quieres ver cómo va a quedar la nueva M-30?



En los primeros artículos sobre la M-30 analizamos el Sector Este. Como vimos entonces, ya están finalizadas las obras, y los madrileños podemos disfrutar de ellas, salvo la conexión del nudo de entrada de la A-3 con la M-30, que se inaugurará en los próximos días.

  • La nueva M-30 (I). Nudo de la Paloma
  • La nueva M-30 (II). Nudo de Costa Rica
  • La nueva M-30 (III). Nudo de la Avenida de América
  • La nueva M-30 (IV). Nudo de O´Donnell
  • La nueva M-30 (V). Nudo de la A-3


  • Después analizamos el polémico Sector Sur. Dos grandes actuaciones que mejorarán considerablemente el funcionamiento de esta vía, y el tráfico de toda la zona sur de la ciudad. La tuneladora Dulcinea ya ha acabado su tarea, excavando el túnel Norte del bypass. Tizona, que excava el túnel Sur, empezó algo más tarde, y tiene previsto acabar su tarea en noviembre.

  • La nueva M-30 (VI). El Bypass Sur

  • La nueva M-30 (VII). La conexión Embajadores - M-40


  • La semana pasada la dedicamos a analizar detenidamente el Sector Oeste. Un Proyecto de transformación urbana integral en el que además de mejorar de las condiciones circulatorias de la actual M-30 y de la avenida de Portugal, se eliminan sus principales impactos ambientales, y se gana para la ciudad un gran espacio público: el Río Manzanares y su entorno.

  • La nueva M-30 (VIII). Proyecto Madrid Río

  • La nueva M-30 (IX). Proyecto Madrid Río

  • La nueva M-30 (X). Proyecto Madrid Río

  • La nueva M-30 (XI). Proyecto Madrid Río

  • La nueva M-30 (XII). Avenida de Portugal


  • Esta semana analizaremos el Sector Norte de la M-30.

  • La nueva M-30 (XIII). La zona Noroeste

  • La nueva M-30 (XIV). Avenida de la Ilustración – M-607

  • La nueva M-30 (XV). Bypass Norte
  • Anuncios por Palabras: Candidato Socialista para Madrid

    ¡Primicia! Por fin he encontrado en InfoJobs el anuncio de Pepiño Blanco solicitando un candidato para Madrid. Parece ser que además de promocionar lo del envío de CANDI al 5555 también han puesto anuncio en InfoJobs. Pulsad para verlo:

    Free Image Hosting at www.ImageShack.usFree Image Hosting at www.ImageShack.us

    Ya sabemos que nadie quiere ir de candidato sociata al ayuntamiento de Madrid, pero vamos...

    lunes, 2 de octubre de 2006

    Otra de Simancas

    Hoy en Telemadrid, en el debate de Curri Valenzuela he escuchado que Simancas ha dicho que iba a ganar las elecciones “a lo Zapatero”.





    Chiquitín…¿Con bombas o sin bombas?

    El mejor tenis del mundo, se da cita en Madrid

    Madrid acoge, por quinto año consecutivo, uno de los nueve torneos que integran el circuito Masters Series de Tenis que, después del Gran Slam y la Copa Masters, es la competición más importante.

    Entre el 14 y el 22 de octubre, 48 jugadores, entre los que se encuentran los mejores tenistas del mundo, disputarán en el Madrid Arena de la Casa de Campo el Mutua Madrileña Master Madrid 2006, organizado por la A.T.P.

    Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid, ha presentado esta mañana el torneo junto a Rafa Nadal, el campeón del Masters Madrid 2005.

    Dentro de la estrategia que está desarrollando el Ayuntamiento para situar a Madrid entre las grandes metrópolis globales, Ruiz-Gallardón ha mostrado su convencimiento de que es preciso que sea reconocida como una de las grandes capitales del deporte, “la creciente afición de los propios ciudadanos por el deporte, y la irreversible decisión del Ayuntamiento de construir y dotar a Madrid de unas instalaciones que permitan organizar, dentro de una década, los mejores Juegos Olímpicos de la Historia”.


    Los mejores tenistas del mundo

    Rafael Nadal, Tommy Robredo, David Ferrer, Juan Carlos Ferrero, Fernando Verdasco, Carlos Moyá o Nicolás Almagro. Asimismo, sobre las tres pistas de competición, denominadas Green Set, estarán los más prestigiosos jugadores extranjeros como Roger Federer, Andy Roddick o Ivan Ljubick.

    El Master se celebrará en el Madrid Arena de la Casa de Campo, que cuenta con unas instalaciones modernas, ubicadas en un entorno natural, con un aforo para 9.700 espectadores y perfectamente comunicadas a través del transporte público, que incluye Metro y autobús. Además, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo se instalarán dos pistas de entrenamiento que podrán verse desde la zona destinada a restaurantes.


    Las mejores tenistas, en noviembre

    Además, cabe destacar que entre el 7 y el 12 de noviembre de este año, Madrid también acogerá en estas mismas pistas el Sony Ericsson WTA Tour Championships, el torneo más importante y prestigioso del tenis profesional femenino y en el que participarán las ocho mejores jugadoras del mundo.

    El camino de Schmidt (senderismo)

    Hoy me encontré con una amiga cuando almorzaba. Ésta me contó cómo el sábado realizó uno de los trayectos más hermosos con que contamos los madrileños en nuestra sierra; el camino de Schmidt. Y la verdad, me entró envidia, pues hace casi dos años que no lo recorro.



    Se trata de una ruta muy sencilla, que sale del puerto de Navacerrada y acaba en Cercedilla, recorriendo el último tramo a través de una muy bien conservada calzada romana. Puedes ir en coche o sin él, pues hasta Cercedilla llega el cercanías, y de ahí a Navacerrada subes en funicular. La ruta no es una cosa del otro mundo para los asustados, aquellos que escuchais la palabra montaña y afirmais: Ay. Se realiza, a buén rito, en dos horas o menos y puedes hacerla partiendo de Cercedilla o al revés.

    Si sales del Puerto de Navacerrada, comienza el camino de Schmidt (llamado así por el alpinista austriaco que lo señalizó por los años 20) en la pista de esquí aquella que está al otro lado de los aparcamientos, y por la que se accede subiendo un camino. Tendrás inmejorables vistas de los pinares del Balsaín mientras ladeas los siete picos por una senda para nada agotadora. Siempre siguiendo las marcas amarillas que verás en la ruta. A la mitad de camino dejarás a la izquierda el cerro ventoso y continuarás hasta llegar puerto de la Fuenfría, y ahí ya comienza un descenso que al poco utiliza la calzada romana que os dije antes, eso hasta llegar a Cercedilla.



    Y por cierto, creo se llama Casa Cirilo el restaurante que hay al culminar el camino en Cercedilla, no dejéis de echaros encima unos huevos fritos o una sopita (sobre todo ahora en Otoño), os prometo que no se os olvidarán, como esta ruta, BUENA, BARATA, Y SANA, el plan perfecto para desconectar de la urbe una mañana.

    NOTA: Las fotos no son mías, pero a ver si engaño a alguien y vuelvo a realizar la ruta pronto, las imágenes aquí las postearé.

    Resumen septiembre en espormadrid

    Hace un mes prometimos presentaros mensualmente un resumen de la evolución del blog, y hoy ha llegado el día de hacerlo.

    En espormadrid hemos vuelto del descanso estival con muchas ganas de trabajar, y dispuestos a acercar Madrid un poco más a vuestros ordenadores. Esperamos que los temas que hemos tratado hayan sido de vuestro agrado.

    En este mes de septiembre hemos “colgado” 113 posts en el blog, sobre Madrid y sus alrededores, entre ellos siete de “Fotodenuncia” enviados por nuestros lectores. Os animamos a que sigáis mandándonos fotos a nuestra dirección de correo: espormadrid@gmail.com

    En estos mismos días hemos recibido 620 comentarios, y queremos daros las gracias a todos los que habéis participado con nosotros.

    Basándonos en los datos de Google Analytics, el número de visitantes y las páginas vistas que ha tenido el blog han aumentado considerablemente.





    Como se puede ver en los gráficos, el número de páginas vistas este mes ha superado con creces a las de los meses anteriores. Se han acercado hasta nuestro blog 5.307 visitantes, que han visto 10.986 páginas, con un promedio de 366 páginas vistas diarias.

    Según Google Analytics, el número de páginas vistas desde que se abrió el blog es de 95.655 páginas, con un promedio de 333 diarias.


    Según nos cuenta Compareblogs, ya tenemos 71 suscriptores que nos siguen desde los lectores de Feednes, Feedburner y Bloglines . Aquí no están contabilizados los de otros lectores como el del nuevo Explorer 7, o el Google reader.

    En el ranking de Blogalaxia se realiza en función de las visitas recibidas las últimas dos semanas. Hemos estado durante el mes de agosto alrededor de la posición 250 dentro de los blogs españoles, y en el mes de septiembre hemos subido hasta colocarnos entre los 100 primeros (aunque hoy estamos en la posición 119).



    Aunque no creemos que lo más importante para medir la calidad de un blog sea medir el número de visitas recibidas, ni la posición en la que se encuentre en los rankings, todos estos datos os los debemos a vosotros.

    Muchas gracias por seguirnos, y esperamos continuar en esta línea.