El distrito de Chamartín cuenta desde hoy con un nuevo equipamiento, el Espacio Cultural Antonio López. La concejala Yolanda Estrada ha visitado el inmueble, acompañada de representantes de varios grupos municipales y asociaciones del distrito. Ubicado en el número 4 de la calle Pastora Imperio, este centro cultural es un edificio puntero en eficiencia energética.
En la cubierta, se ha habilitado un sistema solar fotovoltaico de 10.92 kilovatios de potencia máxima, conectado a la red del edificio para su autoconsumo, compuesto por 24 placas solares y otros dispositivos para la generación eléctrica. Las luminarias son todas de tipo led y los encendidos se establecen por zonas, buscando el mayor ahorro energético.
“En el proyecto ha primado la autonomía en electricidad, así como la eficiencia y el ahorro energético. El nuevo espacio Antonio López, además de ser un referente cultural en el distrito, es un edificio puntero en Chamartín”, ha afirmado Estrada.
El centro dispone de una superficie de 2.450 m2 distribuidos en 3 plantas con varias salas polivalentes y una sala de música, además de zona de lectura, de estudio y áreas de trabajo y un aula temática, junto a siete aulas de talleres. En la planta sótano, se han habilitado vestuarios del personal, almacenes y un cuarto de limpieza, además de 18 plazas de aparcamiento.
Por su ubicación cerca de la M-30, el proyecto ha cuidado las medidas de insonorización del edificio, especialmente en la zona de las salas polivalentes, de música y talleres.
Adaptado y accesible
Durante estas últimas semanas, los trabajos han consistido en dotar de mobiliario al centro, así como en la instalación de cartelería y señalética de accesibilidad, incluidas 35 placas en braille.
Los espacios están pensados para ser usados de manera flexible y adaptable y las zonas exteriores se ponen en valor con una pantalla led de 25 metros cuadrados (5 por 5 metros) visible desde el exterior que servirá de reclamo para los transeúntes.
La ejecución de esta actuación ha contado con un presupuesto de 4,7 millones de euros, inversión subvencionada con 280.000 euros por fondos Next Generation de la Unión Europea, para la instalación de la climatización del edificio.
No hay comentarios :
Publicar un comentario