El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 13 de octubre de 2006
Resumen visual de la semana
Hoy es viernes, y aunque muchos madrileños están de "puente", también somos muchos los que nos hemos quedado en Madrid. Una semana más, en espormadrid queremos aprovechar para darte las gracias por estar con nosotros, y para recordarte visualmente los temas que hemos tratado los últimos días (ya sabes, gracias a feedpics, si pinchas en la foto, accedes al post correspondiente).
Etiquetas:
espormadrid
Concentraciones Peones Negros
En las principales ciudades españolas, ciudadanos de distintas ideologías políticas se reúnen para exigir la verdad sobre los atentados del 11-M, y sobre todo solicitar que cese la obstrucción en las investigaciones. Todas las concentraciones silenciosas se realizan de 20 a 21 horas, excepto en Canarias que por diferencia horaria y para que coincidan con las demás se realizan a 19horas.
Los madrileños podemos hacerlo frente a la Estación de Atocha, junto a la Torre de Cercanías. Prevost en su blog, nos cuenta la última concentración del 11 de octubre en Madrid.
Aquí podéis verlo en un vídeo suyo:
Podéis encontrar más información sobre estas concentraciones en el el Blog de Luis del Pino y en los Foros del Fondo Documental.
Etiquetas:
Madrid
Vuelven los libros a la Cuesta de Moyano
La calle de Claudio Moyano, conocida popularmente como la Cuesta de Moyano, va a recuperar uno de los elementos que mejor definen su paisaje y que está ligado íntimamente a su historia: las 31 casetas de los libreros que tuvieron que trasladarse al paseo del Prado, junto al Jardín Botánico, mientras duraban las obras de construcción de la subestación eléctrica de Unión FENOSA. Pero además lo hará libre de vehículos, tras la decisión, adoptada hoy por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, de peatonalizar la calle en un deseo de convertir este emblemático espacio en un lugar más amable y adecuado para el encuentro.
La Cuesta de Moyano, cerrada actualmente al tráfico debido a las obras de la subestación que sustituye a la incendiada en julio de 2004 en la calle de Almadén, perderá sus dos carriles de circulación por sentido, para convertir sus 11.000 metros cuadrados en una única plataforma sin bordillos ni resaltes destinada por completo al uso peatonal. Además, contará con un carril bici por la acera del lado del Ministerio de Agricultura, que se unirá al previsto proveniente de Retiro.
Desde el punto de vista ambiental, se introducirá una nueva alineación de árboles, compuesta por 60 ejemplares que completan las alineaciones existentes que lo requieran. En cuanto a la zona estancial ubicada junto a la entrada oeste del Ministerio de Agricultura, se mantendrá el diseño circular de la zona y se modificarán las escaleras peatonales para transformarlas en rampas. También se sustituirá el actual pavimento terrizo por otro de mayor calidad.
Actualmente están finalizando las obras de construcción de la nueva subestación eléctrica, tras las cuales se prevé comience la urbanización de la calle el próximo mes de diciembre y termine en...
abril de 2007
¡Qué mes de abril tan cargado de inauguraciones le espera a Gallardón!
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Eje Prado Recoletos
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
jueves, 12 de octubre de 2006
Esta vez, Zapatero sí se puso en pie ante la bandera norteamericana
Esta mañana, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue abucheado por segundo año consecutivo en el desfile de la Fiesta Nacional.
A su llegada a la plaza de Colón, el jefe del Ejecutivo recibió silbidos y gritos de 'fuera, fuera' por parte de una de las tribunas de invitados, la misma que el año pasado le brindó similar gesto. Al término del desfile, la misma grada, que congrega a invitados y familiares de militares participantes en la parada, comenzó a silbar y a gritar, ya desde la salida a la comitiva de la Familia Real, y aumentó la intensidad de los pitos y abucheos al paso del coche oficial de Zapatero
Aunque la imagen más esperada del desfile de las Fuerzas Armadas en el Día de la Hispanidad ha sido la de Rodríguez Zapatero en pie rindiendo el honor que se merece a la bandera de Estados Unidos.
2006, Zapatero en pie, ante la bandera de Estados Unidos
Así se zanja una agria polémica en la que en 2003 el entonces jefe de la oposición permaneció sentado al paso de la enseña estadounidense y que se agravó en 2004 cuando, con el PSOE ya en el poder, se optó por retirar del desfile a las tropas de aquel país.
2003, Zapatero sentado, despreciando la bandera de Estados Unidos
Sería bueno recordar las declaraciones del entonces ministro de Defensa, José Bono (ese que quería ser alcalde de Madrid a cambio de nosequé, y como no se lo han dado, les ha dejado sumisos en el más grande de los ridículos imaginables):
"Aquí no nos ponemos de rodillas, somos tan soberanos, aunque seamos más pequeños y menos poderosos, como los Estados Unidos de Norteamérica".
Gallardón, ¿seguro que este es el Bono que dices que es tan buen político?
A lo mejor te estabas refiriendo a Bono el cantante de U2 ;-)
A su llegada a la plaza de Colón, el jefe del Ejecutivo recibió silbidos y gritos de 'fuera, fuera' por parte de una de las tribunas de invitados, la misma que el año pasado le brindó similar gesto. Al término del desfile, la misma grada, que congrega a invitados y familiares de militares participantes en la parada, comenzó a silbar y a gritar, ya desde la salida a la comitiva de la Familia Real, y aumentó la intensidad de los pitos y abucheos al paso del coche oficial de Zapatero
Aunque la imagen más esperada del desfile de las Fuerzas Armadas en el Día de la Hispanidad ha sido la de Rodríguez Zapatero en pie rindiendo el honor que se merece a la bandera de Estados Unidos.
Así se zanja una agria polémica en la que en 2003 el entonces jefe de la oposición permaneció sentado al paso de la enseña estadounidense y que se agravó en 2004 cuando, con el PSOE ya en el poder, se optó por retirar del desfile a las tropas de aquel país.
Sería bueno recordar las declaraciones del entonces ministro de Defensa, José Bono (ese que quería ser alcalde de Madrid a cambio de nosequé, y como no se lo han dado, les ha dejado sumisos en el más grande de los ridículos imaginables):
"Aquí no nos ponemos de rodillas, somos tan soberanos, aunque seamos más pequeños y menos poderosos, como los Estados Unidos de Norteamérica".
Gallardón, ¿seguro que este es el Bono que dices que es tan buen político?
A lo mejor te estabas refiriendo a Bono el cantante de U2 ;-)
Que a estas alturas...
Se podrá estar siempre de acuerdo o no con Dña. Esperanza, pero no creo que haya nadie capaz de poner en duda que tiene una gran habilidad a la hora de chotearse de Simancas:
Por cierto, se han enfadado con Bono: 'Malestar' en la dirección de los socialistas madrileños por 'las formas' de José Bono
Y Barranco dice que con la forma de elección del próximo candidato socialista de izquierdas a la alcaldía de Madrid se falta al respeto de los madrileños y se está humillando a los militantes de Madrid. Que cosas ...
Por cierto, se han enfadado con Bono: 'Malestar' en la dirección de los socialistas madrileños por 'las formas' de José Bono
Y Barranco dice que con la forma de elección del próximo candidato socialista de izquierdas a la alcaldía de Madrid se falta al respeto de los madrileños y se está humillando a los militantes de Madrid. Que cosas ...
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Política
miércoles, 11 de octubre de 2006
12 de Octubre, Día de la Fiesta Nacional
Sus Majestades los Reyes presidirán mañana, 12 de octubre, el desfile militar que con motivo de la Fiesta Nacional de España tendrá lugar en la Plaza de Colón y el Paseo de la Castellana de Madrid, en los que participarán más de 4.000 hombres y mujeres, 255 vehículos y 82 aeronaves.
Los Reyes estarán acompañados por miembros de la Familia Real, los presidentes del Gobierno, del Congreso y del Senado, ministros y autoridades nacionales, autonómicas y locales.
Pincha en la imagen para ver el programa del acto
Los actos se iniciarán a las 10.30 horas con la llegada de Los Reyes a la Plaza de Colón, donde recibirán los honores de ordenanza, tras los que Don Juan Carlos revistará a la unidad que rinde honores y saludará a las autoridades.
A continuación se izará y se homenajeará a la Bandera Nacional y a los que dieron su vida por España. Tras estos homenajes tendrán lugar los desfiles aéreo –con 82 aeronaves- y terrestre –en el que tomarán parte más de 4.000 militares y 255 vehículos-.
Las novedades de este año son el desfile de reservistas voluntarios y de miembros de la Unidad Militar de Emergencias, así como de representaciones de los países que mandan sectores en la misión de pacificación que la Alianza Atlántica lleva a cabo en Kosovo. Además, un paracaidista del Ejército de Tierra y otro del Ejército del Aire se lanzarán con la Bandera de España, desde un helicóptero “Cougar”, y tomarán tierra en la Plaza de Colón.
Abrirá el desfile terrestre la sección de motos de la Guardia Real, a la que seguirán el mando y Estado Mayor de la Brigada Acorazada XII y la Unidad de Veteranos, que dará paso a la Agrupación Motorizada –que incluye efectivos y material de la Fuerza de Acción Rápida, unidades de Artillería, del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros 12, la Unidad de Reservistas y una compañía mixta motorizada de la Guardia Civil-.
La Agrupación Acorazada-Mecanizada estará compuesta por efectivos de la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII y de la Brigada de Caballería “Castillejos” II.
Seguidamente, pasarán las Banderas de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal y Suecia –países que mandan sectores en la misión de paz de Kosovo- y de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil.
La primera Agrupación a pie la integrarán, además de guardias reales, alumnos de centros de formación de oficiales y suboficiales de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil.
La segunda Agrupación contará con efectivos de marinería, del Tercio de Armada, del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, Escuadrillas del Ejército del Aire, de la Unidad Militar de Emergencias, del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey”, de la III Bandera Paracaidista y de la Compañía de Esquiadores Escaladores.
Con su paso característico desfilarán, a continuación, la V Bandera de La Legión y el Tabor de Regulares de los Grupos de Regulares 52 de Melilla y 54 de Ceuta.
Cerrarán el desfile las unidades a caballo, compuestas por la Sección Hipomóvil de la Guardia Real y el Escuadrón de Sables de la Guardia Civil.
Al ocaso del día 12 de octubre, una brigada de marinería de la Armada arriará la Bandera Nacional que presidirá los actos del Día de la Fiesta Nacional.
Los Reyes estarán acompañados por miembros de la Familia Real, los presidentes del Gobierno, del Congreso y del Senado, ministros y autoridades nacionales, autonómicas y locales.
Los actos se iniciarán a las 10.30 horas con la llegada de Los Reyes a la Plaza de Colón, donde recibirán los honores de ordenanza, tras los que Don Juan Carlos revistará a la unidad que rinde honores y saludará a las autoridades.
A continuación se izará y se homenajeará a la Bandera Nacional y a los que dieron su vida por España. Tras estos homenajes tendrán lugar los desfiles aéreo –con 82 aeronaves- y terrestre –en el que tomarán parte más de 4.000 militares y 255 vehículos-.
Las novedades de este año son el desfile de reservistas voluntarios y de miembros de la Unidad Militar de Emergencias, así como de representaciones de los países que mandan sectores en la misión de pacificación que la Alianza Atlántica lleva a cabo en Kosovo. Además, un paracaidista del Ejército de Tierra y otro del Ejército del Aire se lanzarán con la Bandera de España, desde un helicóptero “Cougar”, y tomarán tierra en la Plaza de Colón.
Abrirá el desfile terrestre la sección de motos de la Guardia Real, a la que seguirán el mando y Estado Mayor de la Brigada Acorazada XII y la Unidad de Veteranos, que dará paso a la Agrupación Motorizada –que incluye efectivos y material de la Fuerza de Acción Rápida, unidades de Artillería, del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros 12, la Unidad de Reservistas y una compañía mixta motorizada de la Guardia Civil-.
La Agrupación Acorazada-Mecanizada estará compuesta por efectivos de la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII y de la Brigada de Caballería “Castillejos” II.
Seguidamente, pasarán las Banderas de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal y Suecia –países que mandan sectores en la misión de paz de Kosovo- y de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil.
La primera Agrupación a pie la integrarán, además de guardias reales, alumnos de centros de formación de oficiales y suboficiales de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil.
La segunda Agrupación contará con efectivos de marinería, del Tercio de Armada, del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, Escuadrillas del Ejército del Aire, de la Unidad Militar de Emergencias, del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey”, de la III Bandera Paracaidista y de la Compañía de Esquiadores Escaladores.
Con su paso característico desfilarán, a continuación, la V Bandera de La Legión y el Tabor de Regulares de los Grupos de Regulares 52 de Melilla y 54 de Ceuta.
Cerrarán el desfile las unidades a caballo, compuestas por la Sección Hipomóvil de la Guardia Real y el Escuadrón de Sables de la Guardia Civil.
Al ocaso del día 12 de octubre, una brigada de marinería de la Armada arriará la Bandera Nacional que presidirá los actos del Día de la Fiesta Nacional.
Etiquetas:
Madrid
Hoy comienzan las Fiestas del barrio del Pilar
Música, arte, deportes y el mercado temático homenaje a Mozart vestirán de fiesta el barrio del Pilar desde esta noche hasta el próximo domingo 15 de octubre.
El ex jugador de baloncesto Fernando Romay leerá el pregón en el Templete del Parque de La Vaguada a las 21,30 horas (si le dejan los antiparquímetros que quieren reventar el acto).
La principal protagonista será un año más la música. Esta noche, el cantante Manu Tenorio ofrecerá un concierto a las 22,30 horas y a la misma hora, pero del viernes 13, será el turno del popular y ‘televisivo’ grupo Pignoise. Los encargados de poner el broche final a la noche del sábado serán ‘Mártires del Compás’ con su flamenco fusión. El día 15, la música será sustituida por el crepitar y las explosiones del gran castillo de fuegos artificiales con el que se cerrarán las fiestas.
El domingo 15, los artistas del distrito se darán cita en el Parque de La Vaguada para celebrar el XVII Certamen de Pintura Rápida, que tendrá lugar de 9,30 a 14,30 horas, y cuyos premios se entregarán a las 20 horas en la Junta de distrito de Fuencarral (avenida Monforte de Lemos, 40).
Los deportes también tendrán su hueco con distintas actividades dedicadas a la educación respiratoria, al aeróbic y al spinning, todas ellas mañana, jueves 12 de octubre, en el polideportivo La Masó. Además, se celebrarán torneos de distintas modalidades deportivas, entre los que destaca el I Trofeo de Escalada Deportiva Fuencarral El Pardo, por ser éste la segunda prueba correspondiente a la Copa Madrileña de Escalada Deportiva 2006.
Mercado Mozart
Desde mañana, 12 de octubre, y hasta el final de las fiestas, se podrá visitar el mercado temático, que este año conmemora el 250 aniversario del nacimiento de Mozart, y se centrará en el entorno que rodeó al genial compositor, al que nos transportarán decorados, músicos, bufones, títeres y personajes de la época. Los visitantes del mercado podrán participar en distintos talleres artesanales, en bailes de salón como la pavana o el minueto, y tendrán la posibilidad de calmar la sed en una típica taberna austriaca. La cita: el parque de La Vaguada, de 11,30 a 20,30 horas, aproximadamente.
Una última cosa: si te llamas Pilar, y quieres batir un record, entra en www.pilaresderecord.com, para volver a batir un año más el record Guinness y juntar a miles de Pilares en el Centro Comercial de la Vaguada.
¡Felices Fiestas a todos!
La principal protagonista será un año más la música. Esta noche, el cantante Manu Tenorio ofrecerá un concierto a las 22,30 horas y a la misma hora, pero del viernes 13, será el turno del popular y ‘televisivo’ grupo Pignoise. Los encargados de poner el broche final a la noche del sábado serán ‘Mártires del Compás’ con su flamenco fusión. El día 15, la música será sustituida por el crepitar y las explosiones del gran castillo de fuegos artificiales con el que se cerrarán las fiestas.
El domingo 15, los artistas del distrito se darán cita en el Parque de La Vaguada para celebrar el XVII Certamen de Pintura Rápida, que tendrá lugar de 9,30 a 14,30 horas, y cuyos premios se entregarán a las 20 horas en la Junta de distrito de Fuencarral (avenida Monforte de Lemos, 40).
Los deportes también tendrán su hueco con distintas actividades dedicadas a la educación respiratoria, al aeróbic y al spinning, todas ellas mañana, jueves 12 de octubre, en el polideportivo La Masó. Además, se celebrarán torneos de distintas modalidades deportivas, entre los que destaca el I Trofeo de Escalada Deportiva Fuencarral El Pardo, por ser éste la segunda prueba correspondiente a la Copa Madrileña de Escalada Deportiva 2006.
Mercado Mozart
Desde mañana, 12 de octubre, y hasta el final de las fiestas, se podrá visitar el mercado temático, que este año conmemora el 250 aniversario del nacimiento de Mozart, y se centrará en el entorno que rodeó al genial compositor, al que nos transportarán decorados, músicos, bufones, títeres y personajes de la época. Los visitantes del mercado podrán participar en distintos talleres artesanales, en bailes de salón como la pavana o el minueto, y tendrán la posibilidad de calmar la sed en una típica taberna austriaca. La cita: el parque de La Vaguada, de 11,30 a 20,30 horas, aproximadamente.
Una última cosa: si te llamas Pilar, y quieres batir un record, entra en www.pilaresderecord.com, para volver a batir un año más el record Guinness y juntar a miles de Pilares en el Centro Comercial de la Vaguada.
¡Felices Fiestas a todos!
Etiquetas:
Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)