jueves, 16 de noviembre de 2006

Un lugar extraño

Ese es el título de un programa de Telemadrid con el que me he encontrado por sorpresa y que me ha parecido interesante. En él inmigrantes de 52 países diferentes dan su opinión sobre aspectos de la vida en Madrid y de cómo ven ellos nuestras costumbres, forma de ser y otras curiosidades por el estilo que, quizá por habituales a los demás nos pasan desapercibidas.

Durante el programa se emiten cortes de las entrevistas realizadas a 70 personas, todas ellas de origen extranjero y que llevan viviendo en Madrid como mínimo un año. En cada capítulo de 25 minutos se habla de un aspecto diferente del Madrid que han conocido, aquéllo que más llama su atención o que despierta su curiosidad.

En el de hoy, que ya pillé empezado, hablaban sobre asuntos laborales: horarios, pausas, puntualidad, posibilidad de ascenso, sueldo, relaciones con los jefes. Por lo general, todos coinciden en que aquí pueden encontrar muchas oportunidades para mejorar y conseguir aquello que se proponen, siempre y cuando se esté dispuesto a trabajar. Critican la falta de puntualidad, la capacidad para el "escaqueo", la irracionalidad de los horarios laborales (los que van de sol a sol fuera de tu casa), la cantidad de horas desperdiciadas en innumerables pausas (desayunos, cafés, cigarritos, charlas) y el exceso de burocracia en todo lo relacionado con la Administración.

No conciben que alguien se ausente de su puesto de trabajo para fumar o tomarse un cafelito y así se le comunique a un cliente o a quien pregunte por esa persona sin inmutarse lo más mínimo, ni que en las pausas para el bocadillo a algunos les dé tiempo a hacer la compra. Tampoco entienden que las jornadas laborales comiencen bien avanzada la mañana (un palestino pensaba que antes de esas horas había toque de queda) ni el "vuelva usted mañana" o tener que soportar dos mil colas para poder realizar cualquier trámite burocrático.

Sé que todo ello son generalizaciones y, como tales, injustas. Siempre habrá algún lector que no esté de acuerdo porque en su caso no ocurra nada de esto pero el programa es entretenido, su formato ameno y no deja de mostrarnos aspectos que no tenemos en cuenta habitualmente. A mí me ha gustado y a ti ¿qué te parece?

Se emite los jueves a las 21:40 horas.

Besugo a la Madrileña

Una buena receta muy tipica de madrid.





Tipo: Pescados
Dificultad: Mínima
Nº de Personas: 4

INGREDIENTES:

1 decilitro/s de aceite de oliva
4 diente/s de ajo
1 y 1/2 kg de besugo
guindilla
1/4 de laurel
1 unidad/es de limón
4 cucharada/s de pan rallado
perejil
sal
1 unidad/es de tomate

PREPARACIÓN:

Pedir al pescadero que escame el besugo, lo abra y quite la espina central sin cortar la cabeza después de vaciarlo.

Se sofríen ligeramente los ajos picados con un poquito de guindilla en la cazuela donde se va a hacer el besugo. Se frota éste con la pulpa de tomate, se rocía con el aceite, y el zumo de limón y se cubre con los ajos. Se espolvorea con sal, el perejil picado y el pan.

Meter al horno durante quince o veinte minutos.
Servir a continuación bien caliente.

El retorno a la "movida" madrileña...Actividades

La Comunidad de Madrid ha decidido homenajear a la movida madrileña con cerca de 200 actividades para los próximos tres meses. Cultura que surgió con la llegada de la Libertad y tras muchos años de dictadura, fue underground, en muchas ocasiones de desfase, con el mismo alcalde solicitando a los madrileños que se "colocaran", de indumentaria y moda casi friki vista desde este 2006, pero que merece recordarse.

Así, en estos cuatro meses los principales contenedores culturales de la región serán tomados por artistas de La Movida, y su programa de actuaciones cuenta con músicos como Antonio Vega, Jaime Urrutia y Los Corsarios o Siniestro Total, entre otros.

Las obras de Artes Plásticas podrán visitarse en la Sala de Exposiciones Alcalá 31 y las fotografías se exhibirán en la Sala de Exposiciones del Canal de Isabel II, mientras que el Complejo El Águila se dedicará a manifestaciones artísticas de Letras, Moda, Diseño Gráfico e Industrial, y Arquitectura.

Además, habrá un ciclo de cine -con películas como Arrebato o Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón-, proyecciones audiovisuales que recuperarán programas televisivos como La Edad de Oro y La Bola de Cristal, y mesas redondas y conferencias sobre diversos temas.




Coincidirán los eventos con el libro publicado recientemente por Silvia Grijalba, Dios salve a la Movida, de la editorial Espejo y tinta. Yo era un nano por aquella época, pero esta melodía, aún la recuerdo:



Vuelve la movida, movida promovida por el...La Comunidad de Madrid :-)

Miguel nosequé, el cómico

Después de estar perdido casi un mes, desde que fue nominado a dedo por Zapatero para medirse a Gallardón, ayer apareció en público Miguel Sebastián.

Hasta el mismo Polanco se preguntaba hace unos días ¿dónde estás Sebastián?

La aparición fue gloriosa, y los periodistas no sabían si entrevistaban a un político o a un cómico.

Cruz y Raya, perdón, Sebastián y Moraleda en una de sus últimas actuaciones


Como muestra, algunas "perlas" que soltó ayer Miguel nosequé:

"El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es el menos intervencionista de la reciente Historia de España"

"el Gobierno no ha montado ninguna operación empresarial. Merkel es la culpable de politizar la OPA sobre Endesa, por ser ella quien llamó a Zapatero"

"España aún tiene capacidad para recibir a más trabajadores inmigrantes. La entrada de 200.000 extranjeros anualmente sería una previsión razonable"


y refiriéndose a su candidatura:

"en mi agenda no está perder las elecciones"

"Estoy plenamente convencido de que voy a ganar, y después de ocho años de alcaldía, volveré a la docencia"


¡Qué fácil se lo está poniendo a Gallardón!

¿Qué pasaría si nunca pasase nada?


La nueva campaña publicitaria del Ayuntamiento de Madrid para promocionar la transformación de la ciudad no va a dejar a nadie indiferente. Las primeras críticas, de IU, la califica de "electoralista".

En esta primera fase de la campaña se muestran imágenes de diversos lugares de Madrid con fotografías de principios del Siglo XX coloreadas pretendiendo hacer reflexionar al ciudadano sobre la transformación de la ciudad.
¿Qué te parece a tí la campaña?

Obiang y Alberto

Antes de que nos echéis de la red a patadas, hemos hecho un nuevo podcast para ver si conseguimos de una vez que nos tiréis cibertomates o algo así. Este nuevo podcast trata sobre la visita de Teodoro Obiang, dictador de Guinea Ecuatorial y de cómo el único político relacionado con el tema que se ha comportado coherentemente ha sido el alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón. Pues eso Alberto, apúntate un sugus que te lo has ganado con creces.

Como siempre os digo, espero que os guste.



Click here to get your own player.

miércoles, 15 de noviembre de 2006

Espacio Torrelodones

Ayer se inauguró otro gran centro comercial en Madrid, concretamente en Torrelodones en la A-6 junto al Casino, con una superficie de más de 32000 metros cuadrados: Espacio Torrelodones.


Ver mapa más grande

Convirtiéndose en la oferta más completa de moda, deporte, complementos y restauración en la zona noroeste de Madrid, el nuevo centro está situado junto al edificio del Gran Casino de Madrid y con fachada a la A-6 (Carretera de la Coruña), una zona de gran tránsito de vehículos por su proximidad a Madrid y a la Sierra.


El proyecto ha sido llevado a cabo por la promotora de origen holandés AM Multi Development Corporation Spain S.A.






El centro está distribuido en tres plantas, siendo la primera para un hipermercado y establecimientos de cosmética, los servicios y el hogar, en la segunda veremos moda y complementos y la tercera se encuentra dedicada a restauración y delicatessen.

El que visite este centro comercial encontrará entre otras firmas las siguientes: Zara, Massimo Dutti, Blanco, Tintoretto, Metrokids, Imaginarium, Oysho, Intimissimi, Calcedonia, Yves Rocher, BSCH, Vodafone, Sfera, C&A o H&M. En el terreno de la restauración se encontrarán establecimientos como Starbucks, McDonald´s, Wok o Lizarrán.

Además, el visitante podrá disfrutar de un gran parking subterráneo de 1.500 plazas que permitirán una visita más cómoda al centro.

Quedando distribuido como en los planos siguientes: