lunes, 15 de enero de 2007

Encuestas: Aguirre y Gallardón mayoría absoluta

Aguirre y Gallardón revalidarán su mayoría absoluta en Madrid

Ambos mejorarán sus resultados en los comicios y aumentarán su distancia con el PSOE, que perderá 132.000 votos en la región.

Madrid- El PP revalidará la mayoría absoluta conseguida en 2003 en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, aumentando aún más la brecha en votos y en escaños respecto al PSOE. Tanto Esperanza Aguirre como Alberto Ruiz-Gallardón mejorarán sus resultados electorales y mantendrán a los populares, una vez más, al frente del Gobierno regional y de la Casa de la Villa.

En la Comunidad, Aguirre conseguiría 67 diputados, diez más que en la actualidad (en esta ocasión se elegirán 121, diez más que los 111 actuales, por el aumento de población) y ganaría 81.000 votos. En la Plaza de la Villa, Gallardón obtendría 29.000 votos más y 33 concejales, tres más que ahora (la próxima Corporación municipal también tendrá dos ediles más por idéntico motivo). De confirmarse estos resultados, el PP conseguiría su cuarta mayoría absoluta consecutiva en la región (las dos de Gallardón y otras tantas de Aguirre) y la quinta en el Consistorio de la capital tras las tres conseguidas por Álvarez del Manzano y las dos que acapararía el actual regidor. Por tanto, los nuevos diputados y concejales en liza irán a parar íntegramente a las listas encabezadas por Aguirre y Gallardón.

Noticia completa en La Razón.

domingo, 14 de enero de 2007

3 de Febrero: El Foro de Ermua convoca una manifestación "Por la libertad, la derrota de ETA y contra el diálogo"


Mikel Buesa, Presidente del Foro de Ermua y hermano del socialista asesinado por ETA, Fernando Buesa, ha manifestado está tarde que su plataforma convoca para el 3 de febrero una manifestación "EN DEFENSA DE LA LIBERTAD, POR LA DERROTA DE ETA Y CONTRA TODA ESTRATEGIA DE DIÁLOGO".

La organización ha segurado que realiza esta convocatoria al verse obligada a no asistir a la manifestación de Madrid del pasado sábado porque en ella se excluyó a una gran parte de la sociedad española.

La organización asegura que la convocatoria de febrero, en la que se mostrará la solidaridad con los ecuatorianos asesinados en el aeropuerto de Madrid-Barajas el pasado 30 de diciembre, será una marcha abierta donde podrá darse cita toda la ciudadanía democrática que desee la derrota de la organización terrorista y la unidad "basada en la premisa de utilizar todos los medios del Estado de Derecho para terminar con la banda".

El Foro de Ermua asegura que la polémica sobre la marcha de Madrid ha supuesto que se excluyera en la práctica de este acto a una gran parte de la sociedad española. La asociación asegura que no se les facilitó el texto del comunicado que se leería hasta unas horas antes, al tiempo que se impuso para su lectura a una persona beligerante contra un determinado sector, "que luego tuvo que ser sustituida por problema personales".

La asociación asegura que en la convocatoria del sábado se negó sistemáticamente la inclusión de la palabra libertad en el lema, aceptándolo solo el último día, cuando ya no había tiempo de confeccionar la escenografía ni de volver a movilizar a la gente que había sido ya desmovilizada.

Por ello consideran que sería necesario la convocatoria de otra manifestación "para mirar al futuro y demandar la unidad en la defensa de la libertad y contra ETA", rechazando el diálogo y la cesión ante la banda terrorista.

El Foro de Ermua asegura que la de febrero será una marcha "para el consenso" ya que harán público el contenido del manifiesto y la persona encargada de su lectura con la antelación necesaria, y se escucharán la propuestas de quienes, respetando el sentido de la marcha, se quieran unir a la misma.

ALLÍ ESTAREMOS

Tres menores detenidos tras el robo de un coche

Aquellos que ayer circularan por Coslada y vieran un BMW lleno de chatarra y que parecía conducido por un enano debeís saber lo siguiente:


  • El que parecía un enano era un niño de 13 años emulo de Carlitos Sainz



  • El coche no lo había adquido gracias a un leasing con excelentes condiciones financieras. Simplemente lo había afanado, hurtado, robado, mangado, choriceado, amontillado, socializado,...



  • Los que acompañaban al intrepido chaval de 13 años y gritaban "GITANO PARA EL COCHE, QUE NOS MATAMOS", tampoco eran enanos con cara de susto, sino niños que tenían 8 y 10 años.



  • Que sus padres se sorprendieron de que sus hijos no estuvieran estudiando en el momento de la detención. Uno de los padres manifestó a la Policía que los había dejado estudiando en la fragoneta y que duda si se escaparon cuando el estaba declarando en los Juzgados de Plaza Castilla por el robo de unos malacatones o cuando se encontraba de cañas con el Charly.





La policía, aun estando segura de lo que ha visto, dado los antecedentes de la cabra, ha abierto una investigación.





LA CABRA

Catorce cámaras controlan los vehículos del Área Residencial de Embajadores

El pasado 31 de julio entró en funcionamiento el Área de Prioridad Residencial de Embajadores, una nueva configuración para la circulación en este céntrico barrio de Madrid al que sólo tienen acceso los vehículos de residentes, transporte público, servicios y emergencias. También tienen paso las motocicletas de los no residentes en horario de 7.00 a 22.00 horas, y los vehículos que realicen labores de carga y descarga en horario de 10.00 a 13.00 horas los días laborables.

Esta es la tercera zona de Prioridad Residencial que se crea en la ciudad, después de los barrios de Las Letras y de Las Cortes, y su objetivo es eliminar el tráfico de tránsito, aumentar de las plazas de estacionamiento para residentes, ordenar la carga y descarga, reducir la contaminación atmosférica y acústica y lograr una mejor habitabilidad para residentes y visitantes.

pincha para ampliar

La segunda etapa en la implantación del Área de Prioridad Residencial del barrio de Embajadores comienza mañana lunes, 15 de enero. Catorce cámaras van a controlar los accesos al barrio y detectarán por tanto los vehículos no autorizados que accedan a la zona. En horario restringido sólo pueden acceder los vehículos de residentes, los de personas con movilidad reducida, el transporte público, las emergencias y los que tengan una plaza de garaje en el interior del área acotada. Las motocicletas tienen permiso para circular entre las 7 y las 22 horas

Las matrículas capturadas son cotejadas con las que figuran en la base de datos para comprobar que coinciden con las de los residentes y las de los vehículos autorizados. De lo contrario, se procederá a tramitar la correspondiente denuncia.

Los vehículos que tengan necesidad de acceder a la zona restringida con el fin de prestar un servicio, deben solicitar una autorización puntual en la Oficina de Atención al Ciudadano del barrio de Embajadores o a través de Internet. La solicitud hay que gestionarla con antelación. En caso de que se produzca una situación imprevisible, la gestión puede realizarse posteriormente, en un plazo de 48 horas.

El horario habilitado para carga y descarga es de 10.00 a 13.00 horas los días laborables. Está autorizado el acceso a los aparcamientos públicos que se encuentran en el interior del área.


Oficina de Atención al Ciudadano

La Oficina de Atención al Ciudadano del barrio de Embajadores, que abrió sus puertas antes de ponerse en marcha esta medida, ofrece información y es el lugar en donde se tramitan las autorizaciones necesarias para entrar en la zona restringida.

Está situada en la calle Sombrerete, entre Mesón de Paredes y Embajadores. El horario de atención al público de lunes a viernes es de 9 a 21 horas y los sábados de 10 a 15 horas. Hasta el momento se han gestionado 8.033 autorizaciones. La información y las gestiones pueden también realizarse a través del correo electrónico aprembajadores@munimadrid.es

Más información sobre el Área de Prioridad Residencial de Embajadores, [aquí]

Mañana se inaugurará la estación de Metro de Pinar del Rey

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, inaugurarán mañana lunes la nueva estación de Metro de Pinar del Rey en la línea 8.

Se trata de una de las tres estaciones incluida dentro del Plan de Ampliación de Metro que por primera vez se construye en líneas ya existentes sin haber afectado prácticamente a la línea 8.

La nueva parada de Pinar del Rey, ubicada entre las estaciones de Colombia y Mar de Cristal, beneficiará a 10.000 usuarios que tendrán así conexión directa con el resto de la red de Metro y con el aeropuerto de Barajas.

Es mejor estar sólo que mal acompañado...

Y si la soledad viene acompañada de 10.000.000 de votos, mejor que mejor:


¿Como te vas a manifestar con aquellos que te insultan?




¿Como te vas a manifestar con aquellos que insultan a las Victimas del Terrorismo y quieren negociar con terroristas?


Lean la pancarta: "La AVT (Alcaraz) vive de las victimas del terrorismo (nómina del PP); Hay que seguir negociando para que gane la democracia."



¿Como te vas a manifestar con aquellos que creen en la LIBERTAD, pero en la LIBERTAD DE STALIN Y FIDEL CASTRO?




¿Como te vas a manifestar con aquellos que te equiparan con una BANDA TERRORISTA?


sábado, 13 de enero de 2007

La Pedriza: El Cancho de los Muertos

vista desde el cancho de los muertos
Hoy, aprovechando el magnifico día que ha hecho, mi familia y yo hemos aprovechado para ir a La Pedriza y hacer un poco de senderismo, que es un deporte fantástico y muy completo. Prevost iba a venir tambien, pero o bien se ha quedado dormido o se ha rajado vílmente.

Hoy en concreto hemos subido hasta el Cancho de los Muertos, aunque de una forma bastante peculiar y poco convencional: por un sendero por medio de la montaña y trepando entre los riscos.


Canto Cochino

Saliendo del aparcamiento de Canto Cochino hay que coger un camino que a derechas te llevará hasta el Collado del Cabrón, pero nosotros aprovechando que nos hemos salido del camino por una senda ya hemos subido por ahí. Yo os recomiendo que sigáis por el camino, más sencillo y os llevará al mismo sitio.

camino de subida al Collado del Cabrón

Una vez allí hemos rodeado el Cancho de los Muertos y hemos trepado hasta parar en unas rocas que estaban al otro lado, bajando por el camino principal para después subir hasta los susodichos riscos. Allí, aprovechando el solecito hemos comido el bocata.

vistas desde el caliz

Más tarde, desde allí hemos partido rumbo hacia la Charca Verde, bajando otra vez por el camino general que lleva a Canto Cochino y cogiendo un ramal que va bajando hasta el Río Manzanares, donde se encuentra la célebre charca.

el río Manzanares

En fin, al final según mi gps y estimaciones varias hemos recorrido 9 Km de terreno duro y pedregoso, pero que desde luego merece la pena.

Más fotos aquí