miércoles, 18 de abril de 2007

EPM con Oscar Iglesias (III) Entrevista parte 1

Viene de El Blogger y Crónica. A continuación la primera parte de la entrevista realizada esta mañana por Espormadrid a Oscar Iglesias, portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid.

"Y todo ese flujo de dinero lo han destinado mayoritariamente a una obra que es hormigón armado. Que está ahí, por supuesto que está ahí ya. Pero que se ha incumplido la Ley, que no va a mejorar la movilidad, que va a traer perjuicios para la salud de los ciudadanos. Y nosotros lo que decimos. oiga, con todo ese dinero que usted ha tenido, se podía haber mejorado los 128 barrios de Madrid"

--


Plaza de la Villa, Ayuntamiento.

- EPM: En primer lugar queríamos darte las gracias Óscar por recibirnos y concedernos esta entrevista. Sabemos que la agenda de los políticos está siempre muy apretada, y más ahora en época preelectoral, pero queríamos robarte unos minutos para hablar contigo de tu labor en el Ayuntamiento, del Madrid actual, y del futuro Madrid que nos prometen ustedes los políticos socialistas.

Fuiste diputado en la Asamblea de Madrid en la Legislatura 1999-2003, con Alberto Ruiz-Gallardón como Presidente de la Comunidad de Madrid, y en estos últimos cuatro años has sido el azote de Gallardón en el Ayuntamiento. Dicen que a la tercera va la vencida. ¿Te gustaría que en mayo se invirtieran los papeles y pasara Gallardón a la oposición?

[En su primera intervención se levantó para traerme un bolígrafo cuando vio que le solicitaba uno a Aalto]

- Oscar Iglesias: Si, si, si. Si me gustaría, porque creo que Gallardón lo ha hecho mal, pero sobre todo porque se dan las condiciones para que haya cambio en Madrid. En los últimos cuatro años ha habido falta de oportunidades en esta ciudad que han sido cuatro años perdidos para los madrileños, y Madrid se merece un cambio para que el que gobierne esa ciudad que será el partido socialista pues se dedique a hacer los problemas de la gente, a escucharles y a resolver sus necesidades.

- EPM: Durante los años que has estado en la oposición municipal, has sido la mano derecha de Trinidad Jiménez. Juntos os habéis enfrentado a los grandes proyectos de Gallardón, como el de enterrar la M-30 ¿Crees que era mejor solución la de Trini de poner semáforos en la M-30?

[Risas]

- Oscar Iglesias: Eso es un mito urbano ya prácticamente. No, vamos a ver, lo que dijo Trini era algo que al final se redujo, se malinterpretó y se utilizó en un debate que Gallardón dijo "no, tenías que haber elegido poner semáforos" Lo que hay que decirle a Gallarón es que en la M-30 ya hay semáforos, porque en la avenida de la Ilustración hay semáforos, antes de que Gallardón fuera alcalde de Madrid, y después de que Gallardón haya sido alcalde de Madrid, en la avenida de la Ilustración hay semáforos.

Lo que quería decir Trini, el proyecto que teníamos nosotros, era que esa brecha de la ciudad que suponía la M-30, pues se integrara en la ciudad. Nosotros teníamos una apuesta, y seguimos teniéndola de cara a estas elecciones por el transporte público, creemos que Madrid no es infinito, que no caben tantos coches, que generan mucha contaminación y muchos atascos, y eso al final genera, pues, pérdidas económicas muy elevadas a lo largo del año, y queríamos primero potenciar el transporte público, y con la potenciación del transporte público y la utilización por los madrileños, tanto los que vienen de fuera como los que viven aquí, convertir la M-30 en vez de la brecha que era ahora, que era una autovía, convertirla e integrarla en la ciudad. Eso era lo que queríamos hacer, y que al final se redujo a lo de los semáforos.

Y lo que te digo, que semáforos había antes en la avenida de la Ilustración, semáforos hay en la avenida de la ilustración y en algún otro sitio más ahora, y lo que queríamos hacer era integrar. Estábamos en contra, y estamos en contra de la ampliación de la M-30 que ha hecho Galardón. ¿Por qué? Porque no va a resolver los problemas de tráfico sino que los va a incrementar. Porque va a incrementar también la contaminación en la ciudad de Madrid, y por tanto va a empeorar la salud de los madrileños, y porque no ha cumplido la ley, ni ha hecho la declaración de impacto medioambiental como le ha dicho la Unión Europea, no.

Y en último caso, los túneles ya están hechos, pero una oportunidad perdida. ¿Qué oportunidad perdida? Todo ese dinero que se ha enterrado en la M-30, para que el atasco únicamente baje al subsuelo se podía haber invertido en políticas sociales que hubieran hecho que los de a pie, nosotros, viviéramos mejor, en un entorno más agradable, con servicios públicos de mayor calidad y en definitiva hubiera más convivencia y más igualdad en Madrid.


- EPM: Los nuevos túneles ¿los has utilizado ya?

Todos, todos, además según los inauguran me doy una vuelta por ellos para ver, para comprobar. ¿Qué es lo que he podido comprobar? Pues que son túneles que están hechos, eso es obvio.

Pero sí hemos demandado y seguimos demandando a Gallardón que las prisas electorales pues no vayan en detrimento de la seguridad de los trabajadores, y de la seguridad de los propios usuarios. Ha habido muchos accidentes laborales que se han intentado ocultar. Recientemente, y desgraciadamente, en la semana de Semana Santa falleció el octavo trabajador en las obras de la M-30 y lo que también hemos constatado es que se han abierto esos túneles sin las adecuadas medidas de seguridad en lo relativo a que si pasara algo en esos túneles a día de hoy pues no podríamos salir porque muchas de las salidas de emergencias no están habilitadas todavía. Pasó cuando se inauguró el tramo de avenida de Portugal-Cuesta de San Vicente, y muchas de las salidas de emergencia no estaban todavía habilitadas. ¿Qué ha ocurrido? Pues que han prevalecido las prisas electorales de Gallardón por inaugurar la obra por encima de la seguridad de los trabajadores.

Sí he visto los túneles y cojo todos los días los túneles, y desgraciadamente puedo constatar ya que todos los días hay atascos en esos túneles. Esta mañana también, ayer también.

Por tanto es la oportunidad perdida porque se han enterrado muchos miles de millones de euros que se podían haber empleado: uno, en tapar esa herida, o integrarla en la ciudad, y dos, el resto de miles de millones de euros en hacer una ciudad mucho más libre, mucho más habitable, porque hay una garantía que Madrid ha crecido mucho económicamente en los últimos años, y desgraciadamente eso se ha ido al cemento y hormigón y no a las personas.




- EPM: Al margen de estas obras, ¿están ustedes más con la línea de Solbes de equilibrio presupuestario o de Gallardón de gasto? O sea, ¿se hubieran endeudado en vez de con la m30 con otros proyectos o son más del equilibrio y gastarlo en sus labores...?


- Oscar Iglesias: Lo primero que no hubiéramos hecho y que no vamos a hacer en Mayo es engañar a los madrileños. Gallardón se presentó a las elecciones diciendo que iba a bajar los impuestos y que iba a bajar la presión fiscal a los madrileños y la realidad es que ha duplicado todos los impuestos que tienen que ver con el ayuntamiento de Madrid: IBI, multas, vados, todo, tasas deportivas, todo. Y por tanto, lo primero que no haríamos es mentir a los ciudadanos, y segundo, te lo decía antes, Gallardón es el alcalde que más dinero ha tenido para poder mejorar las oportunidades de Madrid, la calidad de vida de la gente...Gallardón ha contado con más de 20.000 millones de euros para hacer las políticas en estos cuatro años, lo que pasa es que él ha decidido que en vez de gastarlo en la gente, se gastara en hormigón.

Nosotros, ¿qué haremos? Con el dinero de los presupuestos, del impuesto de los ciudadanos, dedicarlo a los ciudadanos. Los barrios, están abandonados en Madrid, y queremos que el barrio, que es donde la gente vive, va a trabajar, o está, pues sea el nuevo desarrollo que se tenga Madrid en los próximos años. Por tanto, utilizaremos el dinero del ayuntamiento de Madrid con las personas como último objetivo. Yo creo que Madrid en este momento no necesita tantas grandes infraestructuras sino mejorar los servicios públicos y mejorar el entorno de los barrios.

Si me preguntas si nos vamos a endeudar, es que dentro de dos meses cuando lleguemos al ayuntamiento de Madrid nos vamos a encontrar con una deuda de más de 6000 millones de euros. Con lo cual Madrid es la ciudad con la mayor deuda de toda España. En economía siempre hay dos herramientas, o subes los impuestos de una manera directa para tener recursos y hacer las políticas que quieres llevar a cabo, o endeudas, porque crees que subir los impuestos puede ser valorado por los ciudadanos de forma negativa. Estos han cuadrado el círculo, han subido los impuestos cuando decían que no lo iban a subir, por lo cual han tenido más dinero de los ciudadanos, y al mismo tiempo han endeudado al ayuntamiento de Madrid.

Y todo ese flujo de dinero lo han destinado mayoritariamente a una obra que es hormigón armado. Que está ahí, por supuesto que está ahí ya. Pero que se ha incumplido la Ley, que no va a mejorar la movilidad, que va a traer perjuicios para la salud de los ciudadanos. Y nosotros lo que decimos. oiga, con todo ese dinero que usted ha tenido, se podía haber mejorado los 128 barrios de Madrid y significa mejorar la vida de la gente, porque haces entornos peatonales, porque potencias los servicios públicos, porque la gente puede tener acceso a una escuela infantil pública que ahora mismo no tiene, porque puede tener derecho a una vivienda.

En definitiva es poner a los ciudadanos, a los que te votan, -a todos, a los que te votan y a los que no te votan-, poner a los ciudadanos por encima de otros intereses particulares. Cosa que no ha hecho Gallardón. Ésa es la gran revolución, si la quieres entrecomillar así, de los próximos años con un gobierno del PSOE, que los ciudadanos sean el objetivo último de las políticas que se realicen.

Continuará...

EPM con Oscar Iglesias (II) Crónica

Viene de EPM con Oscar Iglesias (I) El blogger

--

Los despachos de los grupos municipales de nuestro ayuntamiento están situados como sabéis en la calle Mayor, unos metros más abajo de la plaza de la Villa, camino de Bailén. Hasta allí hemos ido paseando Aalto y yo esta mañana. Los quince minutos que nos sobraban los hemos empleado en repasar las preguntas (las habíamos actualizado con algunas que nos habéis dejado aquí o en otros foros) y comentar el traslado del ayuntamiento al palacete de Correos.

Esta vez fue John Galt el que falló a la cita, por lo que primero, no tuvimos problemas a la hora de dar nuestros apellidos en recepción (el suyo es algo así como el del Greco, Teotokopoulos) y casi me atoro a la hora de manejar ese mp3 vídeo que ya nos ha acompañado a nuestras anteriores entrevistas. Tanto blog y luego nos atascamos con esas nimiedades, ay, si es que Creta no dio y Salamanca, pues nanai.

Queremos dar las gracias por el trato recibido a Oscar y a Marisol, su jefa de Prensa. Esto no lo diría un Media normal y corriente, pero es que nosotros somos bloggers que hemos sido tratados exquisitamente y además con el aliciente de que somos de la "cuerda" contraria. Pero bueno, ya comprobaréis cuando remontemos por la entrevista que ha salido una tertulia muy maja (hora y pico), y sin nada de crispación eh -je-. De hecho, al acabar, cuando Aalto solicitó al sr Iglesias posara en su despacho mientras comentábamos una anécdota de su compañera Cármen con la bandera republicana, él afirmó le encanta la bandera española y que por favor, le hiciésemos la foto junto a ella, es la que sigue:



Y con esto y un bizcocho, pasamos a la transcripción de la entrevista. Y no, Aalto no ha virado su posición. No puede ser que hoy por estar con Iglesias se le acuse de cambiarse al PSOE, que alguien de izquierdas entra al blog le llame facha y otros tantos gallardonita. ¿En qué quedamos?

En fin, disfrutad del reportaje, si es de vuestro interés, ¡y olvidaros del resto, leches!

[...y no madrileña, ahí estuve, no hagas caso a los rumores ^_^ ]

Continuará...

Espormadrid con Oscar Iglesias (I) El blogger

Esta mañana por fin conseguimos entrevistar a Oscar Iglesias. Ya sabéis cómo funcionamos, primero os iremos transcribiendo la tertulia que hemos mantenido en varias entradas, y como postrera, otra con el audio de la misma.

Pero mientras tanto, y como es algo que los componentes de EPM valoramos mucho en un político (sobre todo a nivel municipal), recomendaros que leáis el blog que mantiene día a día.



Sencillito, con su sección de fotos en Flick o muchos canales rss (en cada categoría) para suscribirte a los asuntos que interesan. Es una buena forma de acercarte a la persona que hemos entrevistado, con la que hay diferencias -como hemos repetido hasta la saciedad aquí- pero que vive a fondo esto de los blogs y sobretodo, si has de buscarlo lo encontrarás en el suyo, al alcance de cualquier ciudadano.

www.oscariglesias.com

El tipo de la maleta

18 de abril de 2007
Por el Yemitas


Maleta con paraguas. Óleo de J.Valcarcel


El lunes por la tarde, de hace dos semanas, estaba sentado junto a un manojo de baratijas en un banco de Huertas, muy cerca de San Sebastián, como una burla grotesca del ciego Almudena y del resto de pícaros que, en otros tiempos, se apretujaban al calor de los reales a la puerta de la iglesia, según nos cuenta Don Benito en Misericordia.

En lugar del maletón, a su lado había un cartelillo donde pedía la voluntad por la bisutería, seguramente robada.

Dos días antes estuvo del otro lado de Atocha; primero junto a la puerta de la Filmoteca Nacional, frente a unos agentes que, impasibles, le hicieron abrir y vaciar su maleta.

-Me cago en Satanás... Si no me paran los unos me paran los otros...
Bajó después por la calle del Olmo, con el maletón dando bandazos y golpeando el asfalto.

No lo perdimos de vista tras la breve parada en la fábrica de pan, no.
El leve repecho tras cruzar Ave María nos llevó hasta él, cuando trataba de colarse en nuestro estrecho portal con su maletón.

-Soy el cartero, voy a este número, al bis..., le aseguraba a nuestra incrédula vecina por el telefonillo.

La voz dejaba bien claro que, antes de dar con su baulillo en los andenes de Atocha, procedente de Dios sabe dónde, se había preparado para enfrentarse a la rudeza de la calle con vaya usted a saber qué.

Me asomé al ventanillo protector sobre el tejado y lo oí maldiciendo y arrastrando su vida calle abajo, otra vez.

Media hora después trataba de forzar los portales de los primeros números de Santa Isabel.

Varias veces saqué el móvil del bolsillo para avisar a la policía, y otras tantas lo volví a guardar. Además de temor, desconfianza y algo de repulsión, también sentía lástima, una lástima que probablemente él no sentirá cuando la ansiedad le escarbe en lo más blando, como decía el cantante.

Ya avanzada la tarde, cuando volvíamos del nuevo Price, estaba, todavía con su maleta, compartiendo banco con los inquilinos de la plaza de Lavapiés.

No hemos sabido más de él.

martes, 17 de abril de 2007

Entrevista a Óscar Iglesias: aplazada

Esta mañana a las 12:00 teníamos concedida una entrevista con Óscar Iglesias, Portavoz y Secretario General del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid.

Nos había citado en el edificio de los Grupos Municipales, en la calle Mayor, 71, y como nos gusta ser puntuales allí nos plantamos John Galt y Aalto con tiempo suficiente. Prevost mientras tanto nos llamaba para decirnos que se sentía indispuesto, y no podía acudir a la cita (que nadie piense que le daba miedo y le temblaban las piernas, que seguro que no es cierto).



Habíamos preparado las preguntas con la colaboración de los lectores de espormadrid, y de los foreros de Urbanity y Anden2, y aunque a algunos de nuestros lectores más radicales no les gustase la idea, ya estábamos preparados para la entrevista


... pero un acto en Carabanchel en el que participaba Óscar Iglesias con Miguel Sebastián y Rafael Simancas se retrasó, y después de esperar un rato charlando sobre el blog con la gente de Prensa, finalmente la entrevista tuvo que ser aplazada.

---
Según volvía a casa he recibido una llamada de Prensa del Grupo Socialista, pidiéndonos perdón en nombre de Óscar Iglesias, y citándonos nuevamente para realizar la entrevista mañana.

Allí estaremos.

lunes, 16 de abril de 2007

Shakespeare a 4 Euros (Círculo de Bellas artes)

A muchos nos molesta sobremanera se utilicen a veces los centros de difusión de cultura públicos para fines ideológicos particulares. Es el caso del Círculo de Bellas artes, donde es una pena estropeen su labor con determinadas actuaciones que hacen olvidar al madrileño su verdadero sentido y gran potencial.

La cultura, que es lo importante, reposa en ciclos de cine como los que nos propone esta primavera. Son de lujo, comenzando por el de este post, es decir, películas basadas en la obra del universal dramaturgo inglés, Shakespeare: Ricardo tercero, Enrique v, Julio cesar, Pasion de los fuertes, El sueño de una noche de verano, El mercader de venecia, Campanadas a medianoche, La fierecilla domada, To be or not to be, Honor de cavalleria.




Me he enterado del ciclo gracias a Nuria, de Vivir Madrid, quien anda también ilusionada con la iniciativa del Círculo. De ella copio horarios y diferentes redifusiones de las películas:

Viernes 20
* La fierecilla domada, 17.00h.
* Ricardo III, 18.30h.
* Enrique V, 21.30h.

Sábado 21
* La fierecilla domada, 19.00h.
* Ricardo III, 21.00h.
* Enrique V, 16.30h.

Domingo 22
* Ricardo III, 20.30h.
* La fierecilla domada, 22.30h.

Lunes 23
* Honor de caballería, 20.00h.
* Campanadas a medianoche, 22.00h.

Martes 24
* To be or not to be (Ser o no ser), 16.00h.
* Pasión de los fuertes, 20.15h.
* Sueño de una noche de verano, 22.30h.

Miércoles 25
* Pasión de los fuertes, 16.00h.
* Honor de caballería, 16.00h.
* Julio César, 20.00h.
* To be or not to be (Ser o no ser), 22.15h.

Jueves 26
* Sueño de una noche de verano,16.00h.
* El mercader de Venecia, 17.30h.
* Pasión de los fuertes, 20.00h.
* Julio César, 22.15h.

Viernes 27
* Sueño de una noche de verano, 16.00h.
* To be or not to be (Ser o no ser), 17.30h.
* El mercader de Venecia, 19.30h.
* Campanadas a medianoche, 22.00h.


Más información, aquí, y atentos a la cartelera online, porque la selección de la Comunidad de Madrid que llega a partir del 30 de Abril tampoco está nada mal.

¿Cómo llegar? Sito en la calle Alcalá, al lado del banco de España, luego metros ése y Sevilla.
¿Coste? ¡4 euros!
¿Disfrute? 10 sobre 10

Óscar Iglesias Fernández

Portavoz y secretario general del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Madrid

Nació en Madrid, el 6 de noviembre de 1969.

Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y ha ampliado sus estudios con un máster de Dirección y Gestión de Entidades Financieras y otro en Técnicas e Investigación Electoral. Está en vías de doctorarse en Ciencias Políticas y es empleado de Banca.

Ingresó en el PSOE en 1991, ha sido Secretario General de Juventudes Socialistas de Madrid, así como miembro del Comité Federal del PSOE y de la Comisión Ejecutiva Federal de Juventudes Socialistas de España.

Secretario de Acción Electoral y Oficina Parlamentaria tras el 9º Congreso, actualmente es Secretario de Acción Electoral y Desarrollo Programático de la Comisión Ejecutiva Regional del PSM-PSOE.

Fue diputado en la Asamblea de Madrid en la V Legislatura (1999-2003), durante la que ejerció de portavoz en la Comisión de Juventud. Participó también en las Comisiones de Economía y Cultura y formó parte de la Dirección del grupo parlamentario socialista.

Concejal electo del Ayuntamiento de Madrid en mayo de 2003, es secretario general del grupo municipal socialista y miembro de su Dirección. Entre sus tareas está ser portavoz en la comisión de Seguridad y Servicios a la Comunidad, en la Junta Municipal de Arganzuela y en la Empresa Campo de las Naciones.


... casi se me olvida lo más importante:
Mañana, a las 12:00 tiene una entrevista con los bloggers de espormadrid


-----
Si quieres hacerle tú mismo una pregunta a Óscar Iglesias, puedes hacerlo dejándosela en los comentarios