Como siempre, si os ponéis sobre una imagen, aparecerá el nombre de la entrada, y si pincháis podréis acceder a ella.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 5 de octubre de 2007
Resumen visual espormadrid
Como siempre, si os ponéis sobre una imagen, aparecerá el nombre de la entrada, y si pincháis podréis acceder a ella.
Madrid encesta, del 5 al 7 de octubre
Madrid encesta es un formato urbano de competición, exhibiciones y espectáculo que lleva a la calle el deporte del baloncesto. Los encuentros tendrán lugar en seis pistas de baloncesto urbano y una pista central en la que se jugarán las finales y que acogerá los principales espectáculos.
En esta ocasión, Madrid encesta se jugará en formato 3x3 y estará dividido en seis categorías masculinas y femeninas. Las competiciones, dirigidas a mayores de diez años, irán acompañadas de una gran diversidad de actividades paralelas entre las que se encuentran juegos interactivos, clinics, visitas de ex jugadores profesionales y un espacio muy especial para los más pequeños.
Además, los participantes podrán conseguir entradas para asistir a los encuentros de exhibición que el Real Madrid y el MMT Estudiantes disputarán el 11 de octubre contra los Toronto Raptors, de Jorge Garbajosa,y los Memphis Grizzlies, de Pau Gasol, dentro de la Gira Europea NBA 2007.
Más información sobre Madrid encesta, [aquí]
Aguirre, Gallardón, y el tráfico
Rápida como una gacela, Aguirre se apresuró a contestarle: "cada uno va por su carril y por lo tanto no hay problema ninguno".
Ayer volvió a contestar Gallardón: "hay temas mucho más interesantes para tratar y trabajar desde el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid como para meternos en estos momentos en competencias en materia de tráfico".
Pues a ver si es verdad.
Desde aquí le pedimos a nuestros dos dirigentes que se dediquen a gobernar y se dejen de disputas de tráfico, sobre las que no tienen competencias
... y al guardia de circulación, que ponga un poquito de orden en el tráfico, que para eso le pagan.
------
Más problemas de tráfico, [aquí] , y [aquí]
Torresmadrid, el guardián de las Cuatro Torres
Luis Caldevilla tiene la suerte de vivir muy cerca de las Cuatro Torres que se están levantando en el Paseo de la Castellana. Desde su ventana tiene unas vistas privilegiadas de las obras, y ha querido aprovecharlo grabando día a día lo que pasa en ellas. Sus tres cámaras enfocan las 24 horas del día a las Torres para que también nosotros podamos disfrutar contemplándolo en su página web: torresmadrid.com
Hace unos días podíamos verlo en un reportaje en La sexta. La locutora comenzaba diciendo: "Desde que comenzó su construcción, Luis las observa día y noche, y lo graba absolutamente todo, es el guardián de las Cuatro Torres". Acertó de lleno, no les quita ojo, y sabe mejor que nadie lo que allí ocurre.
Torre Espacio. Luz
Cuando no está en casa montando los vídeos en el ordenador, o escribiendo en el foro de Urbanity, Luis baja a la calle con su cámara de video y su portátil, y mientras pasa las horas grabando desde el pie de las torres, chatea con los amigos. Seguro que ya le conocen hasta los obreros de las Torres.
Torre de Cristal. Jugando con el color
Torre Caja Madrid y Sacyr Vallehermoso
Hoy día tiene mucho valor todo su trabajo, pero mucho más tendrá cuando las "pequeñas" estén acabadas y podamos contemplar gracias a sus videos, paso a paso, como se fueron construyendo.
Todo ello se lo deberemos al incansable Luis.
Muchas gracias.
jueves, 4 de octubre de 2007
miércoles, 3 de octubre de 2007
Los niños de Birmania
Mientras nosotros llevamos a nuestros hijos a Urgencias por un simple catarro, este año el dengue ha matado a más de un centenar de niños en Birmania, y se han confirmado más de 8.000 casos de la enfermedad.
El Sida en nuestro país va frenando su avance, y todos los enfermos tienen su tratamiento. En Birmania 230.000 adultos y 6.000 niños viven con sida y cada año se producen 13.000 nuevas infecciones. Sólo uno de cada 10 enfermos recibe tratamiento.
De los 350.000 soldados de las Fuerzas Armadas birmanas, un 20% son menores. Unos 70.000 niños soldados han sido separados de sus familias y obligados por la Junta Militar a coger las armas. Algunos de esos niños son menores de 10 años.
Ayer en la capital, Yangón (antes Rangún), fueron detenidas unas 1.900 personas, entre monjes, estudiantes y civiles, según las autoridades por estar implicados en las multitudinarias manifestaciones. Entre los prisioneros hay monjes de entre 16 y 18 años y novicios de entre cinco y diez años, que, al igual que las monjas budistas, han sido obligados a llevar ropas civiles.
Por las fotos que acompañan a este artículo, alguno pensará que estos niños tan felices no tienen ningún problema. Si nos fiásemos de sus caras podríamos pensar que es así, aunque la realidad es bien distinta.
Sobre Birmania, anteriormente en espormadrid:
Plan Integral de Limpieza, para todos los barrios de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan que contempla la limpieza integral de todos los barrios de los 21 distritos dos veces al año. El alcalde ha presentado hoy esta actuación y ha adelantado que el Ayuntamiento va a elaborar una nueva Ordenanza Reguladora de la Limpieza Urbana, que va a incidir especialmente en la lucha contra los grafittis.
Durante una semana, en turnos de mañana y tarde, una media de 92 operarios y 60 máquinas, acometerán una limpieza en profundidad de cada barrio. La Policía Municipal colaborará regulando el tráfico en las zonas afectadas y los vecinos de cada sector serán informados previamente a través de cartas, carteles e informadores medioambientales. El Plan, que contempla 432 actuaciones en 2008 no supone ningún coste adicional para el Ayuntamiento, ya que su desarrollo está incluido en el presupuesto que anualmente se dedica a la limpieza.
Las tareas incluyen la recogida de muebles, el mantenimiento y limpieza de papeleras y contenedores, la eliminación de manchas en el pavimento y de graffitis.
Precisamente los graffitis son, en palabras del alcalde, “uno de los elementos que, fuera de los ámbitos reservados para ellos y de los certámenes y concursos que se convocan, más deterioran el espacio urbano y el patrimonio de la ciudad”. Las cifras demuestran la extensión del problema: estos dibujos ocupan, junto a pintadas y carteles, un millón y medio de metros cuadrados de las vías públicas. Cada año se destinan 6 millones de euros a su limpieza, para la que se utilizan 55 hidrolimpiadores de alta presión.
Por ejemplo, sólo en el sector de Malasaña, en el que hoy se ha iniciado el Plan Integral de Limpieza, hay cerca de 13.000 metros cuadrados de graffitis. Esta es una de las razones por las que se ha elegido este barrio, que concentra una gran actividad de ocio, comercial, administrativa y residencial, como la zona para inaugurar esta actuación. Durante una semana, 82 operarios y 55 máquinas estarán trabajando en las 52 calles del barrio, 11 de las cuales serán limpiadas hoy mismo.
Puedes descargarte las Actuaciones Programadas de Limpieza Integral (APLIS), detalladas distrito a distrito, en un PDF (12Mb) [aquí]
Raúl y Ararat ya nos escribieron sobre los graffitis anteriormente: