sábado, 5 de enero de 2008

El árbol de los deseos y las ilusiones de los madrileños


Mañana domingo, festividad de los Reyes Magos, globos blancos, rojos, amarillos y azules con más de 120.000 deseos escritos en ellos por los madrileños volarán al cielo de la capital. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Madrid se puso en marcha el pasado día 21 de diciembre. Desde entonces, casi 113.000 visitantes se han acercado al Árbol de los Deseos instalado en el Parque de El Retiro.

Las personas que se acercan al Árbol -de 30 metros de altura- para manifestar sus deseos cuentan con la ayuda de 22 duendes, gnomos y caracoles para inflar los globos y mañana domingo, a partir de las seis de la tarde, se soltarán desde la copa e inundarán el cielo de la ciudad.



Uno de nuestros lectores, Multinick, ha estado esta tarde viendo el Árbol de los deseos y nos ha mandado las fotos que acompañan a este artículo. Me gustaría reproducir sus palabras contestando en los comentarios a Aleon: "te sorprendería ver la cantidad de gente que estaba ilusionada con la idea, la gran mayoría eran padres con sus hijos pequeños (para los cuales creo que va dirigido especialmente el árbol) A la gente se la veía feliz haciendo cola. ¿Es eso malo? No significa que sean borregos por estar ahí".

Suscribo sus últimas palabras: "a veces hay que olvidarse un poquito de la política y disfrutar"

¡Muchas Felicidades!

Fotografía oficial de S.M. el Rey © Casa de Su Majestad el Rey / DVirgili
Su Majestad el Rey nació el 5 de enero de 1938 en Roma, donde residía la Familia Real, que había tenido que abandonar España al proclamarse la República en 1931. Fueron sus padres Don Juan de Borbón y Battenberg, Conde de Barcelona y Jefe de la Casa Real española desde la renuncia de su padre el Rey Don Alfonso XIII, y Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans.


Hoy, en su 70 cumpleaños queremos desearle…

¡Muchas Felicidades!


viernes, 4 de enero de 2008

El aborto crece sin freno en la comunidad de Madrid

Según datos del Ministerio de Sanidad, que hoy publica El País, Madrid es la comunidad autónoma donde se practicaron en 2006 más interrupciones voluntarias del embarazo, con 14,18 abortos por cada mil mujeres.


Según esos mismos datos, el número de abortos en el conjunto de España se elevó a 101.592, un 10,8% más que el año anterior. El aborto fue despenalizado en 1985 y desde entonces, la cifra no ha parado de crecer hasta sobrepasar por primera vez la barrera de los 100.000.


El 62,23% de las interrupciones (63.225 embarazos) se realizaron entre ocho y menos semanas de gestación, entre 9 y 12 semanas el porcentaje pasa al 25,71%, y entre 13 y 16 semanas al 6,14%. También se interrumpieron 3.933 embarazos (3,87%) entre las 17 a 20 semanas de embarazo y 2.001 por encima de las 21 semanas.

Aunque algunos le llamen aborto, para mí directamente es un asesinato. También os hablan de ello Anghara y Prevost

Madrid Space Shuttle

Esta mañana bien temprano he visitado el proyecto espacial madrileño que está financiando Esperanza Aguirre. A ver si saco un poco de tiempo y de aquí al lunes os traigo el resto de fotografías. Para los que no son de Madrid, deciros toca que regalamos una noche de lujuria y desenfreno con Aalto si adivinais dónde están tomadas las fotos:







¡Leches, mi bota!



;)

Las personas sin hogar y la Campaña Municipal Contra el Frío

En estas fechas en las que prima el consumismo y el derroche no deberíamos olvidar, como nos recuerda una de nuestras lectoras, que hay mucha gente sin hogar, que vive en la calle, y que sólo cuenta con el apoyo de la gente de bien, de los abnegados voluntarios, y de las instituciones madrileñas.

Entre esos apoyos cabe destacar el del Ayuntamiento de Madrid, que ha aumentado un año más los recursos para la Campaña Municipal Contra el Frío, que se inició a finales de noviembre. Este año se han instalado ocho módulos prefabricados que forman parte del Dispositivo Alternativo de Villa de Vallecas, un recurso que se puso en marcha para sustituir al que se instalaba en la estación de metro de Atocha, que carecía de los servicios básicos de acogida. En cambio, el de Villa de Vallecas ofrece alojamiento, aseo, manutención y atención social y sanitaria, además el Ayuntamiento facilita el transporte a los usuarios con un autobús de la EMT que cubre el trayecto desde Atocha al actual dispositivo, en ambos sentidos.

Este equipamiento se pone en marcha cuando se produce la ocupación total del resto de recursos de acogida. Esto es, los centros de la Casa de Campo (campaña de frío y centro de Cruz Roja), el de Vallecas (CEMUS) y las plazas en pensiones. El pasado año pasaron por este dispositivo 873 personas distintas, con un 86% de ocupación. Como media, cada noche pernoctaron en este centro unas 112 personas, la mayor parte extranjeras (76%)

La atención a personas que se encuentran en situación de exclusión y pobreza extrema se ha convertido en una prioridad para el ayuntamiento, que bajo el lema de “Ninguna persona sin atención social” y con el correspondiente incremento presupuestario, ha posibilitado la creación de una verdadera Red de Atención a las Personas sin Hogar en la Ciudad de Madrid.


Algunas actuaciones

Las actuaciones más importantes desarrolladas por el Ayuntamiento de Madrid desde de 2003 son las siguientes:

  • Notable incremento del presupuesto destinado a personas sin hogar, que ha pasado de los 5.521.733 € en 2003 a los 12.577.675 € en 2007, lo que supone un aumento del 128%. Y si se incluye el Samur Social, la cifra se sitúa en los 15.419.832 €
  • Puesta en marcha del Samur Social, que supuso sacar los Servicios Sociales a la calle y pasar de un solo equipo de calle a contar con 10 para atender a las personas sin hogar
  • Construcción y puesta en marcha del Centro Luis Vives, con 120 plazas, una actuación que no se acometía en Madrid desde 1944, cuando se abrió el Albergue de San Isidro.
  • Puesta en marcha de nuevos recursos de baja exigencia: 3 Centros Abiertos de 30 plazas cada uno.
  • Un nuevo Centro de Acogida específico de 22 plazas dirigido a las personas sin hogar con problemas de salud mental.
  • Puesta en marcha de programas de inserción laboral.
  • Incorporación de nuevas iniciativas para la mejora de la atención que se proporciona en el Centro de Acogida San Isidro mediante el programa de actividades socio-educativas y de acompañamiento social en pensiones. En estos momentos son 59 plazas en pisos para usuarios que comienzan procesos de inserción.
  • Alternativas residenciales preventivas: 10 pisos con 40 plazas
  • Programa de apoyo y de acercamiento a la Renta Mínima a las Personas sin Hogar, que se complementa con 10 pisos como recurso de apoyo a los procesos de inserción. El presupuesto asciende a 375.984 (un 27% lo aporta la Comunidad)
  • Incremento de la capacidad de acogida en las campañas contra el frío: de 87 plazas en 2003 se ha pasado 347 en 2007
  • Importante impulso a la colaboración con las entidades sociales mediante un convenio cuya financiación ha pasado de 282.000 euros en 2003 a 1.119.314 euros en 2007 (la Comunidad de Madrid aporta el 26´62%)
  • Se ha puesto en marcha el Foro Técnico de Atención a las Personas sin Hogar, que ha realizado la primera investigación sobre el ‘sinhogarismo’ en Madrid
  • Apertura en agosto de 2007 de un centro de 15 plazas para la atención a personas sin hogar con problemas de alcoholismo

  • Choral Beatles, concierto solidario para despedir la Navidad

    La música será la encargada de despedir las fiestas de la Navidad en Madrid.

    Será con el concierto solidario Choral Beatles, a cargo del Coro Kennedy, que tendrá lugar el próximo lunes, día 7 de enero, a las 20.00 horas en el Telefónica Arena.


    El concierto está organizado por AD+ Proyectos Solidarios en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.

    Choral Beatles no sólo presenta en Madrid la música de los Beatles de una forma totalmente innovadora, ya que las voces de las cuarenta representantes del Coro Kennedy también cumplirán un objetivo solidario de gran envergadura. Se trata de ayudar a los niños más desfavorecidos de Argentina a través de dos de los comedores populares con los que el Coro Kennedy colabora asiduamente y gracias a los cuales más de 2.000 niños de la calle reciben alimentos los 365 días del año.

    El director de orquesta Raúl Fritzche se pone al frente de este grupo que cuenta con más de 500 cantantes entre niños y jóvenes. Entre ellos participa un grupo de niños con discapacidad auditiva que cantan, transmiten y sienten la música a través de la lengua de los signos. Fritzsche es promotor de varias campañas benéficas y padrino de varias instituciones, entre las que se encuentran la Fundación Don Orione, Fundemi, y el comedor de niños Los Piletones. Actualmente dirige más de diez agrupaciones corales, con un total de más de 1.000 cantantes, de entre 7 y 70 años.

    Durante el recital las cantantes del Coro Kennedy estarán acompañadas por la Orquesta Sinfónica Magistralia, una agrupación que cuenta entre sus integrantes con importantes profesionales en activo, tanto en orquesta como en conservatorios, que comparten atril con jóvenes promesas y estudiantes de grado superior.

    Asimismo, se proyectarán imágenes inéditas de The Beatles con las que interactuará la coral y enseñará a los espectadores a percibir la música en todas sus dimensiones. Gracias a todos ellos, canciones míticas de la banda británica como Let it be, Across the Universe, Yesterday, Hey Jude, Michelle, A hard day’s night o With a little help of my friends toman una nueva dimensión haciendo de Choral Beatles algo sumamente original.

    El espectáculo solidario contará con la participación especial de la cantante Chenoa, que arropará al grupo con su presencia e interpretará una canción junto a los componentes del Coro Kennedy.

    Si te das prisa, todavía quedan entradas

    Todavía estás a tiempo de formular tu deseo


    Desde el día 21 de diciembre el árbol de los deseos, instalado en el Parque de El Retiro, recoge los deseos que los madrileños van depositando en los globos.

    Si no puedes acercarte hasta allí, también puedes formular tu deseo para el 2008 por medio de su página web, como ya han hecho más de 8.000 personas: www.elarboldelosdeseos.es


    El día 6 de enero, a las 18:00, la copa del árbol se abrirá y los deseos de los madrileños volarán en forma de globos e inundarán el cielo de Madrid.

    ¡Todavía estás a tiempo!