sábado, 17 de mayo de 2008

Monumento a las víctimas del terrorismo


Esta mañana ha sido inaugurado en la Plaza de la República Dominicana el monumento a las víctimas del terrorismo, promovido por la Fundación para la Defensa de la Nación Española, y sufragado por cuestación popular.

foto: Anghara
En este lugar, el 14 de julio de 1986 murieron salvajemente asesinados 12 guardias civiles en un atentado de ETA, el mismo lugar donde el año pasado los madrileños, indignados al ver como el asesino etarra se paseaba tranquilamente por las calles de San Sebastián, fueron dejando ramos de flores creando un homenaje espontáneo a la memoria de aquellas víctimas.

foto: Anghara
Como nos cuenta Anghara en su blog (gracias por las fotos), además de algunas víctimas del terrorismo etarra, y cientos de madrileños apoyándolas, estuvieron presentes el presidente del Foro de Ermua, Iñaki Ezkerra, el presidente de DENAES, Santiago Abascal, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y algunos políticos del Partido Popular.



fotos: Anghara
Nadie acudió en representación del PSOE, nadie en representación del Gobierno de la Nación.

Una vez más, despreciando a las víctimas.

Milla internacional de Las Rosas, en San Blas

Mañana, domingo 18 de mayo, se disputará la IV Milla Internacional de Las Rosas, que recorrerá el Paseo de Ginebra en el distrito de San Blas. El punto de salida está ubicado en el mismo paseo, con vuelta avenida de Niza, a las 18 horas. Correrán los mejores atletas internacionales como Marta Domínguez o Reyes Estévez y otros, de seis a 18 años, con la esperanza de convertirse en uno de ellos en un futuro.


La Junta de San Blas organiza la carrera, junto con la Agrupación Deportiva CAPOCA, en la que participarán los mejores atletas nacionales del momento. Además de la campeona de Europa de 5.000 metros en Munich 02 y Goteborg 2006, Marta Domínguez, se suman Rosa Morato, medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Cross Toro 2007; Natalia Rodríguez, recordwoman de España de 1.500; Irene Alfonso, campeona de España indoor 1.500 metros San Sebastián`06; Inmaculada Castillo, cuarta en el campeonato de España de Zaragoza 2006 en 1.500 metros, y Elena García, campeona de España promesa de 1.500 metros, séptima absoluta.

Respecto a los atletas masculinos, figuran Arturo Casado, medalla de Bronce en el Campeonato de Europa indoor 2007; Juan Carlos Higuero, campeón de Europa indoor 2007 en Birmingham en 1.500 metros; Reyes Estévez, campeón de Europa en 1.500 metros; Alberto García, campeón de Europa de 5.000 en Munich 2002; Sergio Gallardo, medalla de plata en el Campeonato de Europa indoor 2007; José Redolat, campeón de Europoa indoor de 1.500 metros en Gante 2000; José C. Esteso, cuarto en el campeonato de España indoor de 1.500 en 2007, y Pedro Esteso, campeón del Mundo universitario en Pekín 2001 en 1.500 metros.

Día Mundial de Internet, 17 de mayo

Hoy, 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet

La Ciudad de Madrid ha elegido uno de sus monumentos históricos más universales para promocionar el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, que se celebra hoy con el lema “A un click del mundo”. Un enorme globo de cuatro metros con numerosas flechas dispersas que simboliza la interacción mundial que permite Internet ha encontrado cobijo en la Puerta de Alcalá.

El ayuntamiento de Madrid quiere aprovechar esta jornada especial para reducir la denominada “brecha digital” y acercar a todos los ciudadanos las nuevas tecnologías. Entre las iniciativas más novedosas que ha puesto en marcha destaca “Dale vida a la tecnología”, el título con el que se ha bautizado un programa que nace con vocación de continuidad y que tiene como objetivo prolongar la vida útil de los dispositivos tecnológicos aún con valor –desde ordenadores y consolas hasta PDAs o Ipods– que los madrileños, por haberlos renovado o a estar a punto de hacerlo, ya no utilizarán más.

Los ciudadanos pueden depositar todos los días de la semana los aparatos –con valor superior a 40 euros, para hacer posible la subasta– en cualquiera de las 26 Aulas Madrid Tecnología, donde se les expedirá un certificado del depósito y donación. Después, serán subastados a través de eBay, la plataforma mundial líder en comercio electrónico y subastas, para que puedan ser adquiridos por otros usuarios. El producto de la subasta será donado a una veintena de ONG´s implantadas en España para contribuir a financiar sus proyectos sociales. Los dispositivos que no sean adquiridos serán destinados a reciclaje.

Otra de las actividades, la más relevante y cercana al ciudadano, tendrá lugar esta tarde en la plaza de Chamberí, entre las 20.30 y 22.30 horas. Aquí se entregarán los premios del Día de Internet, y quienes acudan a la cita degustarán gratuitamente alguna de las más de diez mil “arrobas dulces” que la pastelería Mallorca ha creado con el apoyo de Madrid Tecnología. La degustación se realizará al son de la orquesta Street-Jazz, y habrá además un concurso de búsqueda de información por Internet con ordenadores portátiles en una carpa que se situará en la propia plaza, y cuyos ganadores obtendrán valiosos premios.

Por otra parte, varias de las Aulas Madrid Tecnología permanecen abiertas hoy sábado (La Vaguada, Villaverde, Ciudad Lineal, San Blas, Chamberí-Galileo) para acoger una gymkhana de fotografía digital: los participantes tienen que fotografiar los elementos más representativos de cada distrito y después en Internet se publicarán las mejores imágenes. En el Aula de La Vaguada, además de la Gymkhana fotográfica, se realizan talleres de cómic digital y campeonatos de videojuegos, algunos de ellos reservados en exclusiva para mayores de 50 años.

viernes, 16 de mayo de 2008

Seis bibliotecas abren ininterrumpidamente hasta el 25 de junio

Se acerca el final de curso, y por ello, entre el 16 de mayo y el 25 de junio, once bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid dispondrán de un horario especial de apertura, de cara a que los estudiantes puedan preparar mejor sus exámenes finales y la Selectividad. En total, estas once infraestructuras culturales van a ofertar a los estudiantes 1.089 puestos de lectura.

Al igual que en febrero, permanecerán abiertas las 24 horas del día las seis bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid que mayor número de usuarios registraron en la campaña anterior, teniendo en cuenta, además, que son centros que están bien comunicados y que con ellos se cubre la necesidad de tener una biblioteca abierta ininterrumpidamente en cada gran área del municipio de Madrid.

En este periodo, las bibliotecas abiertas 24 horas de lunes a domingo serán las siguientes:

  • Biblioteca Pública de Manuel Alvar (Salamanca)
  • Biblioteca Pública Central (Chamberí)
  • Biblioteca Pública Retiro
  • Biblioteca Pública Rafael Alberti (Fuencarral-El Pardo)
  • Biblioteca Pública Acuña (Moncloa-Aravaca)
  • Biblioteca Pública Antonio Mingote (Latina)

    Por otra parte, las bibliotecas que en ediciones anteriores tuvieron una media de asistencia inferior a diez usuarios de madrugada (de 01:00 a 08:00 horas) permanecerán abiertas con un horario ampliado, es decir, desde las 8:30 horas de la mañana hasta la 01:00 horas de la madrugada. Se trata de la B.P. Menéndez Pelayo (Salamanca), B.P. Moratalaz, B.P. de Usera; B.P. Vallecas y B.P. María Moliner (Villaverde).
  • En los semáforos, las motos primero


    El ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una experiencia piloto que permite a las motocicletas situarse por delante del resto de vehículos en los semáforos gracias a una línea de detención avanzada. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado hoy esta nueva iniciativa denominada Avanza Moto y ha explicado que se trata de un sistema que “mejora la visibilidad de aquellos que circulan en moto y redistribuye inteligentemente los distintos tipos de vehículos que circulan por la ciudad”.

    El espacio destinado a las motos en los semáforos está delimitado por dos líneas de detención separadas por cuatro metros: una para motos y otra para el resto. Además, su interior, al que se accede desde el carril Bus-Taxi-Moto, estará señalizado con pictogramas de motos en los que, al igual que en el resto de señalizaciones, se ha reducido al mínimo la pintura que puede afectar a la adherencia del pavimento.


    Al estar una posición avanzada respecto al resto de vehículos, las motos disponen de un mayor margen para realizar sus maniobras, ya sean giros, incorporaciones o desvíos, en las intersecciones que suele haber a continuación de los semáforos. Según palabras del alcalde, “si bien es verdad que las motos gozan de una mayor agilidad en el tráfico urbano, también lo es que son más vulnerables y menos visibles que el resto de vehículos”. Avanza Moto soluciona este aspecto al conseguir diferenciar el punto de inicio de la marcha de las motos, separando dos flujos de tráfico, el de dos y cuatro ruedas, que tienen distintos grados de maniobrabilidad y flexibilidad.

    En definitiva,
    mejor movilidad y mayor seguridad para motoristas y conductores.


    Más información en Muévete en moto por Madrid

    Simulación de línea de detención adelantada (flash)

    jueves, 15 de mayo de 2008

    Los políticos madrileños en la Pradera de San Isidro

    fotos madrid.org y munimadrid.esfoto miguelsebastian.es
    Esta mañana recordábamos en una entrada las imágenes que se producían hoy hace un año, en plena campaña electoral, con los políticos madrileños visitando la Pradera de San Isidro, y nos preguntábamos si volverían, un año después, a pedir ayuda al Santo.


    He aquí la respuesta:


    El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no faltó a la cita, acudiendo a primera hora de la mañana a beber agua a la Ermita del Santo, y a comprar las tradicionales rosquillas. Dicen los que estaban allí, que hasta se esperó la cola que se había formado para beber el agua del Santo.

    Fotos: Madridiario
    Por parte del PSOE madrileño acudieron a la pradera la portavoz en la Asamblea, Maru Menéndez, y el portavoz en el Ayuntamiento, David Lucas, acompañados de varios concejales madrileños. Como ellos mismos declararon, era la primera vez que lo hacían, y ninguno de ellos iba vestido de chulapo.


    La gran ausente en la Pradera ha sido la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que no ha acudido a ninguno de los actos de las fiestas San Isidro, ni a la concentración silenciosa en Cibeles, para mostrar el rechazo del pueblo de Madrid ante el atentado terrorista.


    Cómo se nota que este año no hay elecciones, Presidenta ;-)

    ¡Con lo elegante que iba el año pasado vestida de chulapa!


    Esperanza Aguirre, Mayo 2007

    Feria de la Cacharrería 2008

    La XXVIII Feria de la Cacharrería, organizada por la Asociación de Tiendas de Artesanía de Madrid (ATAM) en colaboración con el Ayuntamiento, reunirá como es habitual, más de cincuenta centros de alfarería tradicional española.

    Fotos: Ruth Velasco
    El proyecto para esta edición se centrará en la evolución de la cerámica, desde las piezas ibéricas y romanas, hasta la vanguardia del siglo XXI. Acudirán como alfareros invitados, José Pajares (Arroyo de la Luz), Hermanos Peño (Villafranca de los Caballeros, Toledo) y Alfonso Suero (Mérida, Badajoz).

    En el transcurso de esta Feria, en los numerosos puestos de venta instalados, se podrán adquirir piezas de alfarería de manufactura actual, así como algunas piezas de alfarería antigua como las que ofrece el grupo Adobe.

    También se realizarán demostraciones de la elaboración de piezas con torno alfarero.

    Lugar: plaza de las Comendadoras
    Fecha: hasta el 18 de mayo, de 10:00 a 21:00 horas