lunes, 19 de mayo de 2008

Gallardón defiende el liderazgo de Rajoy y reclama la vuelta del PP al centro

Hace mes y medio Esperanza Aguirre, en su discurso en el Foro ABC, se cuestionaba el liderazgo de Mariano Rajoy al frente del Partido Popular. Hoy, en ese mismo foro, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón ha defendido el liderazgo de Rajoy y ha reclamado la vuelta del PP al centro político que ya ocupó con Aznar.


El alcalde de Madrid, hablando del proyecto político del PP se ha mostrado convencido de que "el mejor director, quien dará fuerza y coherencia a este proyecto y el hombre que reúne las cualidades para acometer hoy esa tarea es el Presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy". Al expresarle su apoyo ha destacado que lo hace "desde la objetividad que me da apoyar a una persona cuyas decisiones no siempre han sido favorables para mí" y sin haberle solicitado en este momento político ninguna responsabilidad y ningún protagonismo que no sea servir a los madrileños como alcalde de la ciudad.


Para Gallardón, el Partido Popular sólo tiene dos caminos para volver a conquistar La Moncloa: "Esperar pacientemente a que el PSOE pierda el poder", o "ganar el espacio de centro", que mantuvo a los populares durante ocho años al frente del Ejecutivo. Ha asegurado que Aznar supo ocupar "en las dos únicas elecciones generales que hasta hoy ha ganado el PP" el centro del espectro ideológico, y esta es "la única solución probada para romper esa limitación que algunos refieren cuando dicen que frente a nuestros 8 años de gobierno otros llevan 22".

"El centro no puede ser un paréntesis en la historia del PP, porque si eso ocurre será muy difícil regresar al gobierno".


También ha apelado a hacer "un esfuerzo por mejorar nuestra imagen, que los socialistas presentan como autoritaria y antigua".

Respecto a los nacionalistas, Gallardón ha asegurado que hay que alcanzar un "liderazgo español global" y para ello es necesario "un cambio en los planteamientos económicos". Para acometer esa tarea se necesita un discurso político integrador y de acuerdo con los partidos políticos y los territorios. "Hay que invitar a los partidos nacionalistas a participar de él. Insisto, hay que invitarlos, pero si no quieren participar, mantener la determinación y la claridad de miras suficientes para no retrasarnos ni desviarnos de ese proyecto modernizador".

----

Discurso íntegro en PDF


Parquímetros en huelga


Así han aparecido hoy los parquímetros de Madrid, y es que desde hoy, y hasta el viernes, hay convocada una huelga de empleados del Servicio de Estacionamiento Regulado.

Dicen que el servicio de estacionamiento está "regalado" estos días, pero yo no me fiaría mucho de ese cartel.

El Real Madrid ofrece el trofeo de liga a los madrileños

Mañana difícil para los que se tengan que mover en coche por Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un dispositivo de movilidad, en el que participarán 45 agentes de la Policía Municipal, con motivo de las recepciones que Comunidad y Ayuntamiento ofrecerán al Real Madrid, ganador de la Liga de fútbol 2008.

El autocar del Real Madrid partirá del estadio Santiago Bernabéu a las 11.30 horas, para llegar a la sede del Ayuntamiento donde el equipo será recibido a las 12.00 horas por el alcalde. Posteriormente, a las 12.30 horas saldrán a la Plaza de Cibeles, donde tendrá lugar un acto público en el que los jugadores ofrecerán a los madrileños la copa del 31 campeonato de Liga de fútbol.

Una vez finalizado el acto se trasladarán a la Puerta del Sol, a la sede de Comunidad de Madrid.

Se realizarán cortes de tráfico, esporádicos, al paso de la comitiva, y durante la celebración de los actos.

domingo, 18 de mayo de 2008

Rosa de Madrid 2008

Medalla de Oro de la Villa de Madrid 2006, Alain Meilland, FranciaUn año más los madrileños podremos elegir nuestra rosa favorita entre las 70 variedades de 7 países que se presentan al 52 Concurso Internacional de Rosas Nuevas “Villa de Madrid”.

Será el próximo miércoles 21 de mayo cuando se celebre el VIII Concurso Popular “Rosa de Madrid 2008”, en la Rosaleda del parque del Oeste.

Entre las 10 y las 19 horas, los madrileños que se acerquen a la Rosaleda a votar recibirán una rosa. Entre los participantes en el Concurso Popular, cuyo fallo se hará público el día 23 de mayo coincidiendo con la celebración del Concurso Internacional de Rosas Nuevas “Villa de Madrid”, se obsequiará con diez rosales a diez madrileños, cuyo voto haya coincidido con el rosal más votado en este concurso.

La Rosaleda del Parque del Oeste fue galardonada en el año 2006 con el distintivo de “Jardín de Mérito Internacional” por la Federación Mundial de Sociedades de Rodología (ciencia que estudia el cultivo y producción de rosas), galardón reservado a aquellos jardines dedicados a las rosas que destaquen por su calidad, singularidad y belleza en el mundo.

En sus 35.000 m2 de superficie pueden disfrutarse más de 16.000 rosales de más de 500 variedades diferentes, que en estas fechas se encuentran en su máximo esplendor.

Este Concurso Popular no hay que confundirlo con el tradicional Concurso Internacional de Rosas, que se celebrará el viernes día 23 y que va ya por su 52ª edición, y en el que es un jurado de expertos internacionales el que decide la concesión de los diferentes premios. Lo que sí coinciden en ambos son las variedades de rosales presentadas.

La celebración del Concurso Popular permite comprobar si los gustos de los visitantes aficionados coinciden con la valoración que hacen los expertos en el Concurso Internacional.

La remodelación de Barceló sigue adelante

pincha para ampliar
El Ayuntamiento sigue avanzando en la remodelación del ámbito de Barceló-Plaza de Santa Bárbara.

La Junta de Gobierno acordó la semana pasada la aprobación inicial del Plan Especial que establece la ordenación pormenorizada en su ámbito tras introducir las mejoras acordadas en las reuniones con los representantes vecinales, y da viabilidad urbanística al proyecto ganador del concurso de ideas convocado el año pasado.

pincha para ampliar
El Plan, abierto a información pública durante un mes, define cada uno de los usos y espacios libres y ordena las parcelas y localizaciones de cada una de ellas. Además plasma la filosofía con la que se pretende reactivar y potenciar la actividad social y económica de todo el ámbito, y paliar su déficit de dotaciones públicas y zonas verdes, al tiempo que se mejora la movilidad y el paisaje urbano de toda la zona.


Biblioteca, patio de colegio y edificio comercial

El entorno del Mercado de Barceló que será remodelado se encuentra entre las calles de Mejía Lequerica, Sagasta, Hortaleza y la plaza de Santa Bárbara, y ocupa una superficie de 34.000 metros cuadrados. El Plan Especial aprobado detalla los usos destinados a zonas verdes, deportivo, equipamientos cultural y deportivo, y ubica la parcela destinada a uso comercial. Todos estos usos suman 14.680 metros cuadrados.


La nueva ordenación traslada la parcela lucrativa, inicialmente prevista junto al colegio Isabel la Católica y con uso residencial, al solar municipal situado entre las calles de San Mateo y Beneficencia, cambiando su uso a comercial. El edificio ocupará 613 metros cuadrados de suelo y tendrá una edificabilidad máxima de 2.493 metros cuadrados. El suelo entre este edificio comercial y el actual Instituto San Mateo se destina a zona verde pública de 515 metros cuadrados. Este es el único edificio lucrativo previsto y hará posible que la financiación del proyecto tenga coste cero para los madrileños. Su construcción conlleva el traslado de la escuela infantil, prevista inicialmente en esta ubicación, al edificio de las Escuelas Pías de San Antón, donde se aumenta la capacidad del centro infantil previsto en dichas Escuelas.

La reubicación del edificio de viviendas, permite construir en su lugar una biblioteca pública de 805 metros cuadrados y una edificabilidad de 1.950 metros cuadrados, cuya altura, de dos plantas, coincidirá con la de la cornisa del colegio Isabel la Católica. La planta baja de la biblioteca será diáfana para facilitar el acceso directo desde el colegio y supondrá la ampliación al doble de la superficie del patio del colegio, que pasará de los 624 metros cuadrados actuales a los 1.326 metros cuadrados.



Mercado y zonas verdes

El Plan Especial concentra, de esta forma, en una única manzana todas las dotaciones públicas. Además de la biblioteca, incluye la construcción de un nuevo edificio moderno y funcional para el mercado municipal de Barceló, e incorpora un polideportivo público. El nuevo mercado aumentará su edificabilidad hasta 7.150 metros cuadrados y el polideportivo contará con 2.850 metros cuadrados.

Los espacios públicos y zonas verdes previstos en la plaza del mercado, el pasaje de Modesto Martínez, los jardines del arquitecto Pedro Ribera, la peatonalización de la calle Beneficencia y en la plaza de Santa Bárbara suman 19.224 metros cuadrados, 11.000 metros cuadrados más que los previstos en la ordenación urbanística anterior. La operación revitalizadora se completa, en la zona del mercado, con una nueva y amplia red de aparcamientos subterráneos con casi 700 plazas para residentes y rotacionales.



Plaza de Santa Bárbara

La plaza de Santa Bárbara no se incluye en el ámbito de este Plan Especial ya que su ordenación no se modifica respecto a la establecida para este proyecto por el Área de Planeamiento Específico Barceló, donde se dispone que en la reestructuración de la plaza se reduzca la superficie destinada a viario público y se aumente las zonas verdes y peatonales.

En la plaza se peatonalizará la calzada que enlaza, en subida, la calle de Mejía Lequerica con la plaza de Alonso Martínez. Este espacio se incorpora al sistema de espacios libres de la ciudad, conformando una única zona verde con la zona central que deja de de ser un pequeño bulevar. El tráfico se canalizará, tanto en subida como en bajada, a través de la actual calzada de descenso desde la plaza de Alonso Martínez a la calle Mejía Lequerica, con su ancho actual, de manera que no afectará a ninguno de los árboles y arbustos que existen. La calzada tendrá dos carriles de subida, una mediana y un carril de bajada. La zona verde pública de la plaza alcanzará cerca de 7.500 metros cuadrados de superficie.


Concurso

Para llevar a cabo esta actuación, el Ayuntamiento convocó un concurso de ideas en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. La propuesta presentada por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano bajo el lema “Instrucciones de uso”, fue la ganadora entre otras 76 ideas presentadas al concurso.


Actualmente el equipo trabaja en la redacción del proyecto de ejecución de todo el conjunto. Se prevé que las obras comiencen a finales de año y finalicen en 2011.La remodelación del ámbito de Barceló se complementa con la rehabilitación de las Escuelas Pías de San Antón, actualmente en marcha. A tan solo 300 metros de distancia, ambos proyectos paliarán el déficit de equipamientos públicos que ha venido padeciendo el barrio de Justicia.

Viviendas, zonas verdes y equipamientos para el centro histórico de Carabanchel

Un ámbito de 14.200 metros cuadrados situado en el centro histórico de Carabanchel, actualmente sin desarrollar, será transformado en una nueva área residencial con zonas verdes y equipamientos.

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid acordó la semana pasada la aprobación definitiva del Proyecto de Estatutos y Bases para la constitución de la Junta de Compensación que se encargará de ejecutar las obras con las que se crearán zonas verdes y espacios libres públicos, y un nuevo viario.


Ver mapa más grande

El ayuntamiento impulsa así la remodelación de tejidos urbanos obsoletos que requieren operaciones de ordenación específica, revitalizando y reforzando los cascos antiguos de los distintos distritos como soporte de la escena y actividad urbana.

El ámbito, que contará con espacios para equipamientos y 168 viviendas, se encuentra entre las calles Duquesa de Tamames, Aguacate, Antonia Rodríguez y plaza de Barragán. Una vez transformado contará con un nuevo viario que, prolongando la calle Chirimoya, comunicará la calle del Aguacate con la de Antonia Rodríguez y que dispondrá de un carril por sentido y banda de aparcamiento en batería. En total, el viario previsto ocupará 3.590 metros cuadrados de superficie.


Además se construirá una nueva zona verde de uso público con una superficie de 4.195 metros cuadrados, que mejorará la calidad de vida de los vecinos del entorno. El suelo reservado para equipamientos suma 2.800 metros cuadrados y tendrá capacidad para dos dotaciones públicas.

Las obras de urbanización, que cuentan con un presupuesto de más de 1.400.000 euros, incluyen la creación de nueva red de saneamiento, abastecimiento de electricidad, agua, gas y telecomunicaciones, así como instalación de alumbrado público y nuevo mobiliario urbano.

Un poco de humor

Cosas de la Sexta: