miércoles, 21 de mayo de 2008

Torneo de baloncesto urbano 3vs3


El Paseo de Camoens, en el Parque del Oeste, acoge los días 24 y 25 de mayo el Orange 3vs3, el mayor torneo de tres jugadores contra tres que se haya jugado jamás en España y al que acudirán cerca de 2.500 equipos y 10.000 jugadores. Precisamente por su magnitud, un jurado del Libro Guinness de los Récords estará presente por si puede batir alguno, como, por ejemplo, el de participación.

El torneo, en el que colaboran el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, está organizado por la ACB y Orange y se celebra coincidiendo con las semifinales de la Liga ACB. La competición está dividida en cinco categorías: minibasket (10 y 11 años), infantil (13 y 14 años), cadete (15 y 16 años), junior (17 y 18 años) y top (mayores de 17 años).

Los participantes, además de jugar los tres contra tres, podrán tomar parte en los concursos de triples y mates. La inscripción para este evento es gratuita y se puede realizar a través de la Federación Madrileña de Baloncesto, Orange, la web www.3vs3.es y la ACB. Todos los jugadores recibirán un kit de bienvenida y los ganadores -60 del 3vs3, 3 de los mates y 3 de los triples- recibirán un trofeo y medalla conmemorativos y otros obsequios.

El torneo se jugará el 24 de mayo de nueve de la mañana a nueve de la noche y el día 25 de nueve de la mañana a seis de la tarde. Los participantes y sus acompañantes también podrán disfrutar de una zona para juegos de habilidad y entretenimiento, otra de avituallamiento con puestos de comida y bebida, animadoras (cheerleaders) y la actuación de los malabaristas y equilibristas belgas Crazy Dunkers.

martes, 20 de mayo de 2008

¿Conoces el Jiu-Jitsu?




El jiu-jitsu tradicional es algo así como la madre de todas las artes marciales japonesas. Jiu Jitsu, "el arte o la técnica suave o de la suavidad", es un método de lucha que hace uso de alguna o ningún arma y emplea retenciones, agarres y lances para dominar a un rival. Para hacerlo más o menos entendible es un arte que mezcla los golpeos del karate, con las proyecciones del aikido y las técnicas del judo. Es un arte marcial de los más completos que se pueden realizar.

A pesar de lo que puede parecer, es un deporte fantástico para ser practicado por niños de todas las edades. Es muy divertido, y las Federaciones de las cuales depende, ya sean la Española de Judo como las Europeas o Mundiales, han estructurado la competición de una manera progresiva que no lo hace nada peligroso.

Hasta los 13 años no hay competición de lucha propiamente dicha, sino que los practicantes de jiu-jitsu suelen compartir las competiciones de Judo. Hasta esa edad la competición se limita al Duo-Kata, esto es una especie de coreografía que resulta espectacular y bonita incluso en niños.
Si tienes niños y te pica el gusanillo para que practiquen este deporte, pero antes quieres ver en que consiste, este domingo por la tarde en el Colegio Ciudad de Columbia de Tres Cantos habrá una Competición de Judo y Jiu-Jitsu tras la cual antes de efectuar la entrega de medallas, las campeonas de Madrid en categoría Alevín Laura Arencibia y María Lord, así como los campeones de Madrid en categoría Mini-Benjamín Jorge Rey y Marta Lord, mostrarán el duo kata con el que consiguieron quedar Campeones de Madrid de dicha disciplina.



PDMC, ¿cuántos kilómetros de carril bici se harán el 2008?

Esa es la pregunta que nos hace un lector en los comentarios. No somos adivinos, pero si se espera a mañana, que se presenta el Plan, seguro que podemos responderle mejor, porque de momento sólo hablamos de suposiciones más o menos fundadas, y del Avance del Plan que se presentó en enero de 2007.

pincha para ampliarMientras seguíamos esperando la "presentación oficial", hace tres semanas nos aventurábamos desde aquí a adelantaros sobre un plano los que pensábamos serían los primeros tramos del Plan Director de Movilidad Ciclista.

Os contábamos cómo el Ayuntamiento había sacado a concurso la redacción del Proyecto de ejecución de nueve tramos, que sumaban un total de 56 kilómetros de carril bici, y os invitábamos a verlo en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM).

No se han abierto todavía todas las ofertas de todos los concursos. De los nueve tramos (en realidad son ocho concursos, porque el 1 y el 3 van juntos), en siete se abrieron las ofertas los días 12 y 13 de mayo. El tramo 2 (paseo de la Castellana, entre Raimundo Fernández Villaverde y Plaza de Castilla), y el tramo 6 (Hermanos García Noblejas) se abrirán el día 30 de mayo.

Una vez abiertos y adjudicados, el plazo de redacción de los Proyectos varía según su dificultad, y así el tramo 4 (de Atocha a Entrevías y Anillo Verde) es de sólo dos meses y deberá estar acabado a mediados de julio, los tramos 6, 7 y 8 son de 3 meses, el 1, 3, 5, y 9 son de 4 meses, y el más largo es el tramo 2 con un periodo de redacción de proyecto de 5 meses, y por lo tanto, acabado a finales de octubre.

Luego habrá que sacar esos tramos a concurso de ejecución, adjudicarlos, y ejecutarlos.


¿Cuánto se tardará en ejecutarlos?

Pues también depende de cada tramo. Los más cortos, como el tramo 6, de poco más de dos kilómetros sólo llevará unos pocos meses, y posiblemente esté acabado en el 2008, pero algunos tramos como el de la Castellana, con más de 10 kilómetros, o el tramo 9 cruzando Madrid de este a oeste y con más de 12 kilómetros, que necesitarán mucho más tiempo.


En el Avance del Plan nos prometían 274 kilómetros de nuevas vías ciclistas para el 2016, es decir un ritmo de construcción de unos 30 kilómetros al año.

Si mañana se presentan cerca de 60, seguramente serán los que está previsto que se acaben entre 2008 y 2009 (aunque la mayoría, se inaugurarán a lo largo de 2009), con lo que estaríamos en ese ritmo de 30 kilómetros de vía ciclista al año.


... pero, esto son sólo suposiciones. Los datos reales, mañana ;-)

Presentación de la ponencia de Primarias

Este acto tenía previsto celebrarse la semana pasada en la facultad de Derecho de la universidad Complutense pero el affaire San Gil hizo que se retrasara para no ser eclipsado del todo mediáticamente. Finalmente se convoca a ciudadanos y prensa para mañana:



Y yo que soy como Paco Martínez Soria, todo un Erre que Erre, estaré ahí porque pienso que las elecciones primarias son fuente de legitimidad, suponen transparencia, y son algo mucho más democrático que los actuales cerrojos impuestos en los partidos políticos. Y siento deciros que ni Aguirre ni Losantos han publicitado el histórico acontecimiento que ocurrirá mañana en el paseo de la Castellana, os estáis enterando a través de este humilde blog de que cuatro locos demandamos una democratización totalmente pausible de los partidos políticos, y cuando la llama prende, ya es muy complicado apagarla.


Primarias para elegir a Rajoy, para elegir a Aguirre, para elegir a Gallardón, para elegir al candidato de tu pueblo o ciudad. Primarias internas en el PP como primer paso para extenderlas a todos los ciudadanos como sucede en los Estados Unidos, para incentivar al PSOE y que las adopte también. Primer paso además para la aún lejana en España democracia directa, donde votes a un candidato y no una lista, donde el poder sea del ciudadano, y no del político, del poderoso, o del empresario que sustenta a ambos.

Aunque a veces la llama de la libertad deje de brillar, su combustible no se extingue

Thomas Paine


Relacionados en este blog:


Plan Director de Movilidad Ciclista: mañana, por fin la presentación

añado esta foto de unos ciclistas que he encontrado por ahí, por si alguno no sabe que es esto del Plan Director de Movilidad Ciclista, y de paso le coloco a Prevost una foto del alcalde, que sé que le va a gustar mucho (por cierto, me parece que salgo yo pedaleando en esa foto) :):);)
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentará mañana miércoles, día 21 de mayo, a las 11.00 horas, el Plan Director de Movilidad Ciclista de la Ciudad de Madrid en el Jardín Botánico de la Ciudad Universitaria.

¡Allí estaremos para contártelo!

Rajoy: Gallardón estará en la dirección del PP


El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que Alberto Ruiz-Gallardón formará parte de la candidatura que presente en el congreso del partido de junio.

Rajoy no ha precisado todavía cuál será el papel del alcalde de Madrid, y no descarta que Gallardón, sea el próximo secretario general del partido: "Tengo que hablar con él", ha contestado ante una pregunta sobre si el alcalde de Madrid va a ser el 'número dos' del PP.

Estas declaraciones las ha realizado en una conferencia ofrecida esta mañana en el ICADE de Madrid, en la que ha dicho que quiere "un partido de centro y unido", que sea capaz de "dialogar incluso con aquellos con los que no está de acuerdo", en clara alusión al acercamiento a los nacionalistas que propugnan muchas voces dentro del partido.

Copa del Mundo de Triatlón 2008

Por sexto año consecutivo, la Casa de Campo madrileña albergará la Copa del Mundo de Triatlón, que reúne a los mejores especialistas nacionales e internacionales de esta disciplina olímpica.

Será el próximo fin de semana, y contará con la presencia de 139 deportistas nacionales e internacionales, que deberán nadar 1,5 kilómetros en el Lago de la Casa de Campo, recorrer 40 kilómetros en bicicleta y otros 10 kilómetros a pie.

Son 14 las pruebas de la Copa del Mundo que se celebran en todo el planeta, y una de ellas es en nuestra ciudad. Madrid 2008 será además la última prueba de la BG Copa del Mundo puntuable para el Ranking de Clasificación Olímpica para Pekín 2008 y la prueba 200 de la Copa del Mundo en toda su historia.

En el comité organizador están presentes entre otros, el Ayuntamiento, la Comunidad, la Federación Madrileña y la Federación Española de Triatlón

La salida femenina tendrá lugar el domingo a las 10:15 horas, con el equipo español liderado por Ana Burgos, que el año pasado no pudo participar debido a una lesión y que este año seguro dará de qué hablar (fue tercera en el podio en 2005 y 2006).

La competición masculina, con Javier Gómez Noya e Iván Raña a la cabeza, se iniciará a las 13:00 horas y promete una buena actuación de los gallegos, que han hecho podio en los dos últimos años. Noya además se tomará su particular revancha, ya que el año pasado perdió el primer puesto contra el checo Filip Ospaly en el sprint final.

Madrid será la capital del triatlón no sólo el domingo 25 de mayo, sino todo el fin de semana, porque el sábado 24 se disputará, también en la Casa de Campo, un clasificatorio para el Campeonato de España Elite y Grupos de Edad de Triatlón.

¡Suerte a los participantes!