sábado, 6 de septiembre de 2008

Tomás Gómez, reelegido secretario general del PSM


El alcalde de Parla, Tomás Gómez, ha sido reelegido secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE) para los próximos cuatro años, con el apoyo del 85,7% de los delegados que participan en el XI Congreso Regional.

Con este resultado, Tomás Gómez consolida el liderazgo que asumió en julio de 2007, cuando sustituyó a Rafael Simancas en un Congreso extraordinario provocado tras la última derrota electoral socialista.


Gómez ha afirmado que hasta las elecciones autonómicas de 2011 “quedan tres años por delante de intenso trabajo. El lunes empieza nuestra campaña electoral, que debe desembocar en el cambio político con el objetivo transformar nuestras ambiciones en realidades para mejorar la vida de los madrileños”.

El alcalde de Parla aspira a ser también el candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas de 2011.


(Algunos de nuestros lectores, acreditados en el Congreso, nos han prometido un artículo con sus conclusiones finales. Lo publicaremos en cuanto nos llegue al correo. Gracias anticipadas)

Feria Medieval de Buitrago de Lozoya

La Feria Medieval que acoge cada año este municipio de la Sierra Norte de Madrid alcanza su octava edición que celebrará del 5 al 7 de septiembre y que convertirá al municipio en una antigua ciudad medieval, engalanando sus calles, castillo y muralla y recreando las costumbres de la época.

Durante la primera jornada de esta nueva edición de la Feria Medieval de Buitrago de Lozoya, organizada por la Comunidad de Madrid y patrocinado por el Pamam, se instalarán más de 100 puestos con variedad de creaciones artesanales y se celebrarán actividades como pasacalles con dragones, unicornios y caballos que recorrerán las calles del mercado, cuentacuentos y una exhibición de danzas del mundo.

El sábado 6 de septiembre se podrá transitar por la restaurada Muralla de Buitrago de Lozoya y se realizará una exhibición de vuelo de aves rapaces. Los visitantes podrán también disfrutar de un concierto de música a cargo de la Coral Santa María del Castillo, actuaciones de malabares de fuego y circenses y talleres en vivo de hilado, cestería y papel.

La última jornada de la Feria Medieval acogerá, además de los espectáculos de pasacalles, cuentacuentos y danza, la celebración del II Certamen de Pintura Rápida de Buitrago de Lozoya, una exhibición de vuelo de cetrería y talleres de tiro con arco y cerbatana. Esta Feria que se celebró por primera vez en 2001, se ha convertido en un referente dentro de las iniciativas culturales que se desarrollan en la Sierra Norte. Durante la pasada edición, recibió la visita de más de 20.000 personas.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Semifinales de la Copa Davis, España vs EEUU

Plaza de toros de Las Ventas de la Comunidad de Madrid, 19, 20, 21 de septiembre de 2008


Los trabajos de adecuación de la Plaza de Toros de las Ventas para albergar la próxima semifinal del torneo internacional más prestigioso del mundo, la Copa Davis, ya están en marcha; una competición que vuelve a Madrid después de catorce años y en la que España se medirá a Estados Unidos para optar por un puesto en la final.

pincha para ampliar
La eliminatoria de la Copa Davis BNP Paribas se podrá disfrutar en este escenario que se convertirá en una pista de tierra batida al aire libre con capacidad para 21.000 plazas de aforo. A partir del próximo domingo, 14 de septiembre, más de 25 profesionales se encargarán de repartir 1.300 toneladas de tierra batida entre la pista central y las dos de entrenamiento que estarán preparadas el sábado 13 de septiembre, fecha en la que empezarán a llegar los jugadores para los primeros entrenamientos.

Durante los días de celebración de la Copa Davis BNP Paribas habrá más de 1.000 personas trabajando en la remozada plaza de Toros, entre miembros de la organización y los distintos servicios del evento. Se han acreditado a más de 500 periodistas y la señal se enviará a más de cien televisiones de todo el planeta.

pincha para ampliar

Buenos datos turísticos

Este torneo se presenta como un reclamo turístico para la región, ya que está previsto que algo menos de la mitad de los espectadores que acudan a Las Ventas venga de otras partes de España o de Estados Unidos y dejen unos 20 millones de euros en la Comunidad, cifra a la que habrá que añadir la publicidad indirecta que las televisiones, radios y periódicos harán de la ciudad. Por el momento, están vendidas más de 15.000 entradas.

pincha para ampliar
El entrenador del equipo, Emilio Sánchez Vicario, dará a conocer el martes, 9 de septiembre, los nombres de los integrantes que se medirán a Estados Unidos los días 19, 20 y 21.El sábado 13 será el primer entrenamiento de la selección en la plaza y el 16 los jugadores de ambos equipos darán una rueda de prensa. El jueves 18, en la Puerta del Sol se producirá el sorteo con los turnos de juego y los partidos comenzarán el viernes, 19 de septiembre, al mediodía.

pincha para ampliar

Madrid Volea

Además, alrededor de la semifinal, la Comunidad ha organizado una serie de actividades para los asistentes, denominadas 'Madrid Volea', se celebrarán del 18 al 21 de septiembre, en horarios de 10 a 14 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y se premiará a los participantes con entradas para acudir a los partidos del torneo.

pincha para ampliar
Se disputará un Torneo Internacional infantil masculino que simula el funcionamiento de la Copa Davis, habrá clases con técnicos de la Federación Madrileña de Tenis y con tenistas famosos, diferentes concursos para los más pequeños, como un medidor de fuerza del saque, tenis-playa, fútbol-tenis por parejas o dianas para afinar la puntería del golpeo con la raqueta, entre otras cosas.

¿Qué os parecería privatizar Telemadrid?

La noticia ha saltado a todos los medios esta mañana tras ser presentada formalmente por el PP de Madrid en su ponencia política de cara al Congreso regional que se celebra en unos días.

Mi opinión ya la conocéis, y es que llevo mucho tiempo sugiriendo que deberían privatizarse todos los canales autonómicos y estatales. No suelen aportar nada nuevo a las tropecientas televisiones que vemos (y más con la tdt, etc.. salvo excepciones como TVE2), los contenidos suelen ser en muchos casos peores, nos cuestan miles de millones de euros, y siempre son foco de tensión por su uso partidista.

Cuando no llegamos a fin de mes deberíamos plantearnos dónde se ha ido nuestro dinero, y buena parte de éste se está tirando a un pozo sin fondo como son los canales públicos de televisión.

Yo no tengo dudas de que si privatizáramos Telemadrid, Canal Sur, ETB, TVG, Canal 9, TVE, el beneficio para nuestra sociedad sería enorme, gastando miles de millones de euros menos podríamos dedicar la mitad de esos fondos a políticas sociales realmente necesarias, y la otra mitad no sableando al ciudadano vía impuestos por lo que nuestros bolsillos gozarían de mejores perspectivas.

Esto es lo que emiten hoy Telemadrid y TVE:

7:00 DESTINO EUROPA
7:45 BRIC JARDÍN
8:45 SE HA ESCRITO UN CRIMEN
9:30 BUENOS DIAS, MADRID
11:30 ANIMALIA
12:05 XENA, LA PRINCESA GUERRERA
13:00 DOCUMENTAL
14:00 TELENOTICIAS Ahora en emisión
15:00 DXT
15:25 EL TIEMPO
15:30 CIFRAS Y LETRAS
16:00 CINE WESTERN
17:35 MADRID DIRECTO
18:45 WALKER TEXAS RANGER
20:30 TELENOTICIAS
21:10 DXT
21:15 EL TIEMPO
21:30 MI CAMARA Y YO
22:05 EL MEGAHIT
0:10 DIARIO DE LA NOCHE
0:40 CINE: LA NOCHE DE PELÍCULA
3:10 DOCUMENTAL
4:00 CAZADOR DE PALABRAS
4:30 MADRID DESDE EL AIRE
5:15 MADRID DIRECTO (R)
6:15 DIARIO DE LA NOCHE (R)
6:45 LAOTRA SINFONICA

06:00 Noticias 24 horas
07:00 Telediario matinal
10:15 Saber vivir
11:30 Esta Mañana de Verano
14:00 Informativo territorial
14:30 Corazón de verano
15:00 Telediario 1
16:00 Amar en tiempos revueltos Telenovela.
17:00 Victoria Telenovela.
18:05 España directo
20:00 Gente
21:00 Telediario 2
21:55 El tiempo
22:00 Con un par de bromas
23:40 Comando actualidad
02:00 Telediario 3
02:15 TVE es música
02:30 Noticias 24 horas Noticias.

¿Merece la pena? Al margen de los debates sobre su utilización propagándistica, que podemos hablarlo también, ¿os parece necesario ese despilfarro de dinero público en telenovelas, series malas, programas clónicos y de pésimo gusto? Me parece interesantísimo que se abra este melón, y más en tiempos de paro y crisis donde los euros no nos sobran.

El PP privatizará Telemadrid

El Partido Popular de Madrid prevé privatizar el ente público Telemadrid "en cuanto la Ley lo permita" y así lo propondrá en la ponencia "Sociedad y Libertad", que presentará en el Congreso que los populares madrileños celebrarán los días 19 y 20 de septiembre.

Así lo ha anunciado hoy la senadora del PP Beatriz Elorriaga -una de las autoras de la citada ponencia, junto a la Consejera de Educación madrileña, Lucía Figar y el alcalde de Alcobendas, Ignacio García Vinuesa- durante la presentación de las medidas que promoverá el PP de Madrid en materia social.

Elorriaga ha asegurado que el PP "está en contra de los medios de titularidad pública", en tanto que la información tiene que estar "en manos de la iniciativa privada", por lo que, "en cuanto la Ley lo permita", impulsará la privatización de la radio y la televisión pública madrileña.

El domingo finaliza Verano Sinfónico

El ciclo de música clásica denominado "Verano Sinfónico" llega a su fin el próximo domingo, 7 de septiembre a las 12,00 horas. La Orquesta Clásica Santa Cecilia interpretará, en esta ocasión, obras de Félix Mendelssohn y Antonín Dvorák en el Auditorio del Palacio Municipal de Congresos.


El Verano Sinfónico pone el broche final el próximo domingo con el Concierto para violín y orquesta en mi menor op.64 de Mendelssohn y la Sinfonía nº 9 en mi menor, op 95 "Del Nuevo Mundo". La Orquesta Clásica Santa Cecilia, dirigida por el maestro Ignacio Yepes, será la encargada de interpretar este concierto.

A lo largo de todo el ciclo, compuesto de 7 programas e iniciado el pasado 20 de julio, se han podido escuchar algunas de las obras más conocidas de los grandes compositores de la historia de la música como Mozart, Beethoven Falla, Mendelsohn, Tchaikovsky, Haendel, Bach o Schubert.

Las entradas se pueden adquirir en www.entradas.com; en el teléfono 902 22 14 24; en los cajeros de Caja Madrid y en las taquillas del Palacio Municipal de Congresos el día del concierto. El precio oscila entre 16 y 25 euros y la entrada es gratis para los menores de 16 años.

¿Pueden las motos aparcar en las aceras?


Ordenanza de Movilidad para la ciudad de Madrid (art.62).
Acuerdo Pleno de 26 de Septiembre 2005. BOCM Núm.247 de 17 de Octubre 2005.


1.- Estacionarán en los espacios específicamente reservados al efecto y si no los hubiera, siempre que esté permitido el estacionamiento, podrán estacionar en la calzada junto a la acera en forma oblicua a la misma y ocupando una anchura máxima de 1,30 metros, de forma que no se impida el acceso a otros vehículos o el paso de la acera a la calzada.

2.- Cuando no sea posible lo anterior, no estuviera prohibido o existiera reserva de carga y descarga en la calzada, podrán estacionar en las aceras, andenes y paseos de más de 3 metros de ancho en las siguientes condiciones:

  • Paralelamente al bordillo, lo más próximo posible al mismo, a una distancia mínima de 0,50 metros. Cuando las aceras, andenes o paseos tengan una anchura superior a 3 metros e inferior a 6.
  • A más de 2 metros de los límites de un paso de peatones o de una parada de transporte público.
  • Entre los alcorques, si los hubiera, siempre y cuando el anclaje de los vehículos no se realice en los árboles ni otros elementos vegetales.
  • En semibatería cuando la anchura de las aceras, andenes o paseos sea superior a 6 metros.
  • El acceso a las aceras, andenes y paseos se realizará con diligencia. Únicamente se podrá utilizar la fuerza del motor para salvar el desnivel de la acera.



Si quieres conocer más sobre cómo aparcar en Madrid, cómo moverte en moto, las ventajas de su utilización, y todo lo relacionado con este medio de transporte, te recomendamos visitar la página del Ayuntamiento sobre las motos: www.madridmovilidad.es/motos