martes, 9 de diciembre de 2008

Más autobuses para el PAU de Carabanchel

Ampliación de itinerario de líneas 35 y 118


La EMT prolonga, a partir del miércoles día 10 de diciembre de 2008, las actuales líneas 35 (Plaza Mayor-Carabanchel Alto) y 118 que pasa a denominarse (Glorieta de Embajadores-Avenida de la Peseta) a lo largo del nuevo desarrollo urbanístico del distrito de Carabanchel (PAU de Carabanchel), hasta ahora atendida sólo por la línea 155 (Aluche-Plaza Elíptica).

La ampliación de las líneas 35 y 118 tiene como objetivos fundamentales ampliar la cobertura del transporte público de superficie en los nuevos desarrollos urbanísticos del distrito de Carabanchel y mejorar las conexiones de los vecinos de este nuevo barrio con los equipamientos, comerciales y deportivos de la zona. Asimismo, se incrementan las posibilidades de conexión con la línea 11 de Metro (en la estación de La Peseta) y con otras líneas cercanas de la red de EMT (47, 108, 121, 131 y 155). También se mejora la accesibilidad al Cementerio de Carabanchel y al Polígono Industrial de la calle Aguacate.

Mapa de la zona de Google

pincha para ampliarClic en la imagen para ampliar

La línea 35 dispondrá, en ambos sentidos, de nuevas paradas situadas en Avenida de la Peseta con calle de la Corona; Avenida de la Peseta con calle del Maravedí; Avenida de la Peseta con Vía Lusitana; calle del Real con calle Calderilla (parada de descenso); y calle del Real con calle Catorce Olivas (cabecera). Presta servicio de 05:05 a 23:30 horas cada 6-8 minutos (días laborables) y cada 10-12 minutos (sábados, domingos y festivos).


La línea 118 deja de circular por las calles Secoya, Duquesa de Tamames (actual cabecera) y Muguet. Quedan fuera de servicio las paradas situadas en calle Secoya con calle Duquesa de Tamames y en calle Muguet con calle Aguacate. Se establecen nuevas paradas en calle Aguacate, calle Thaler, calle Calderilla, calle del Real y Avenida de la Peseta. Presta servicio de 05:40 a 23:30 horas cada 8-11 minutos (días laborables) y cada 10-15 minutos (sábados, domingos y festivos).


Movilidad ciclista en el Ensanche de Carabanchel


Además de los autobuses y del metro, la zona cuenta con una buena red de vías ciclistas que permiten a los habitantes desplazarse por el barrio. Es posible también conectar con el Anillo Verde Ciclista en la Avenida de los Poblados. Este es el mapa de las vías ciclistas de la zona (en morado) y el anillo en naranja:

texto en recuadro

Nueva línea 355 de autobuses interurbanos

“Fuentidueña de Tajo - Estremera”



A partir del miércoles 10 de diciembre de 2008, se pone en marcha la nueva línea 355 de Interurbanos que, permitiendo la conexión directa entre los municipios de Fuentidueña de Tajo y Estremera, dará accesibilidad al nuevo Centro Penitenciario Madrid VII, al que se accede desde la carretera M-241.

La línea, que funcionará con un horario determinado de lunes a viernes (7 exp/día totales) y con otro en sábados y domingos (6 exp/día totales), permitirá acceder al Centro Penitenciario tanto desde los municipios mencionados como de otros puntos de la Comunidad realizando transbordo a las líneas que bien llegan a Estremera (350A y 351) o bien a Fuentidueña de Tajo (350B, 350C, 352 y 353).

Desde Fuentidueña de Tajo la línea discurrirá por la calle Elena Soriana y calle Comunidad de Madrid hasta el Centro Penitenciario y desde este punto circulará por la M-241 hasta Estremera con terminal en la Avenida de la Constitución.


El Consorcio de Transportes ha editado un folleto con el itinerario y los horarios de esta nueva línea que se distribuirá de forma gratuita.

Habitalia 2008

Habitalia, la feria del hogar y la decoración presenta 10.000 m2 brutos para la venta directa de mobiliario, complementos, decoración, textil, iluminación, electrodomésticos y todo lo relacionado con el hogar.

texto en recuadro
El consumidor final podrá acudir a comparar y adquirir en el mismo espacio, todo lo necesario para personalizar, equipar y decorar su hogar.

Habitalia 2008
6 al 14 de diciembre
11:00 a 21:00 h.
IFEMA - Pabellón 6
Entrada gratuita con invitación aquí

Festival Escena XXI

En la estación de Metro de Chamartín



Por cuarto año consecutivo Madrid acoge el festival de artes escénicas, Escena XXI, una iniciativa que entre el 9 y el 14 de diciembre ofrece la oportunidad de disfrutar de diversos espectáculos de danza, música, teatro y teatro-cine que, por segunda vez, tendrá lugar en la estación de metro de Chamartín.

Un festival que ya se ha convertido en trampolín para diversas compañías de danza y teatro que logran mostrar en este escenario sus propuestas al público. Escena XXI contará en esta ocasión con la participación de seis grupos que ofrecerán programas que recorren el clown, la danza urbana, la conferencia dramatizada o el tango.


El festival se inaugura hoy, martes 9 de diciembre, de la mano de Los McClown y su espectáculo de risa Mc-Mix dirigido por Amparo Nogués. Mañana, miércoles 10 de diciembre, presentará Trakatap, de Roser Font. Un espectáculo en el que se fusionará el claqué con diferentes estilos musicales como la música brasileña o el funky.

Las mujeres del fraile será una conferencia dramatizada sobre los personajes femeninos de Tirso de Molina impartida por el conferenciante Pedro Miguel Martínez. Una co-producción de Escena XXI, que tendrá lugar el jueves 11 de diciembre. La danza será la protagonista el viernes 12 de diciembre, con la compañía de Nélida Miglione y Jorge Ramírez, que presentará el montaje Tango y folklore argentino. Un espectáculo ofrecido por seis artistas que llevarán al espectador a un viaje imaginario por los arrabales de Buenos Aires y otras provincias de Argentina.

Este año como novedad se representará un espectáculo de teatro-cine, La linterna mágica, que contará con títeres, películas y aparatos de efectos especiales. La representación tendrá lugar el sábado 13 de diciembre.

Como clausura del festival la compañía Ibérica de danza ofrecerá Cerialia para celebrar el XV aniversario de su fundación.

Todos los espectáculos serán a las 20 horas.

lunes, 8 de diciembre de 2008

Metro de Madrid Navidad 2008




¿Qué te parece el anuncio que ha presentado Metro de Madrid para esta Navidad 2008?

sábado, 6 de diciembre de 2008

Plan Especial Manzanares Sur-Tramo II

El Plan Especial Manzanares Sur-Tramo II ordena y coordina las infraestructuras eléctricas, hidráulicas, medioambientales y de transporte que discurren por el ámbito y establece la implantación de nuevos servicios. El resultado: la liberación de gran cantidad de suelo, la ejecución de un gran parque urbano de 230 hectáreas de superficie y la creación de un canal de remo para Madrid 2016, además de establecer el trazado del nuevo AVE a Levante para que su implantación sea viable con la ejecución del parque.


Ver mapa más grande

Sobre los terrenos, que suman 349 hectáreas de superficie y 4,5 kilómetros de longitud, el documento dibuja un nuevo paisaje al sur de la ciudad convirtiéndolo en un excepcional espacio de oportunidad, mejorando la calidad medioambiental y la conectividad entre los distritos de Villaverde y Villa de Vallecas.

Infraestructuras eléctricas


Las líneas de alta tensión y el resto de las canalizaciones de servicios discurrirán, siempre que sea posible, en el interior de galerías visitables de entre 12 y 20 metros de anchura ("corredores ambientales") a lo largo de ambos márgenes del río.

pincha para ampliar Corredores ambientales en amarillo. Clic sobre la imagen para ampliarla.

Sendas peatonales y ciclistas


En superficie las vías pecuarias, cuyo desvío sea necesario realizar, servirán como paseos peatonales y vías ciclistas. Para que las infraestructuras puedan salvar el río Manzanares y las líneas del AVE, habrá pasarelas que contendrán "cajones de servicios" por los que pasarán los cableados o canalizaciones.

Infraestructuras de transporte


Propone para la nueva línea de AVE hacia Levante un trazado sensiblemente paralelo a la línea de Andalucía, de modo que se ajuste al máximo al trazado ya existente para que el espacio muerto entre ellas sea el menor posible, y por tanto, aumente la zona verde. Contempla el proyecto del Consorcio de Transportes de implantar un Metro Ligero que conecte la estación de Cercanías de El Casar (línea C3, Getafe) con la de San Fernando (C2). Para ello define el Corredor Infraestructural Sur posicionándolo sobre el trazado previsto por el Consorcio, de modo que las restantes infraestructuras queden compatibilizadas con esta nueva línea ferroviaria

Infraestructuras hidráulicas


El documento analiza el sistema de conducciones del Canal de Isabel II, colectores de saneamiento, desagües del tanque de tormentas y aliviaderos, y propone nuevos trazados para dos grandes arterias: la M-50 del agua y la que proporcionará suministro a Valdecarros.

Medio Ambiente


Supone la integración, conservación y protección de los yacimientos arqueológicos de las Terrazas y el Canal del Manzanares y garantiza la continuidad de las vías pecuarias y la protección del cauce y las riberas.

Este plan se había retrasado como consecuencia de la crisis económica junto a otros proyectos del área de Medio Ambiente. Lo explicábamos en octubre aquí.

Sobre la exposición fotográfica del congreso

Comentada por Edu Nividhia desde Enfoque Diferencial. Le voy a "fusilar" para nosotros (no sabéis hasta que punto llega mi pereza) el interesante post sobre la elección que han realizado los políticos del congreso para conmemorar el aniversario de la Constitución durante las jornadas de puertas abiertas (doloroso que la política sólo sea abierta una vez al año) .

Aunque no estoy de acuerdo con el título, porque más que "Cuando la política somete a la fotografía" yo hablaría de fotógrafos trabajando para políticos demasiado correctos y de poco o mal gusto:

Con motivo del 30 aniversario de la Constitución el Congreso inaugura el próximo domingo una exposición fotográfica, exposición en la que tomo parte con, si no me equivoco, tres imagenes.

Esta exposición ha sido un caso desde su misma gestación, y el resultado es el que es. Podría comentar que muchos compañeros ni se han enterado de la expo, podría comentar que hay muchos -mas de tres, que yo haya visto- errores en los nombres de los autores -y eso jode sobremanera- o podría comentar que hay compañeros que después de currarse una selección de fotos les han dicho que de lo suyo no cogen nada. Pero no, lo que mas me ha molestado es que esta exposición no es de fotografía, es de política. Política que han querido vestir de fotografía.

Para empezar los organizadores han desechado decenas de fotos históricas del Congreso pero que no son políticamente correctas: el plante de los fotógrafos a Aznar, el tipo aquel que tiro mercromina en el escaño de Zapatero, los diputados viendo como caían las torres gemelas en el pasillo de la Cámara, el hemiciclo sin suelo cuando lo recableaban, Soraya Saez de Santamaria soplando las velas de su cumpleaños, Zaplana saliendo del Congreso en su ultimo día... todo eso nadie lo va a ver. Entonces...


¿Que van a ver? Van a ver mierda políticamente correcta. La mayoría de fotos que están no son malas, cierto, pero que desde luego no son buenas y que no merecen estar en una exposición, empezando por las tres mías. Muy pocas fotos históricas, muy pocas fotos de autentico periodismo, mucho mamoneo del día a día, pero nada mas.

Anteayer aun seguían pidiendo fotos, y esta mañana cuando he ido a ver el montaje, a falta de tres o cuatro fotos por colgar, la decepción mía y de mis compañeros ha sido general. Me sabe mal por un par de personas que se lo han currado, pero que han tenido la bota de sus jefes encima todos estos dias. Me sabe mal por nosotros, los fotógrafos que estamos ahí día si y día también por la gente que se va a quedar sin ver lo que realmente es el fotoperidismo en el Congreso.

La política cada día me gusta mas, pero cada día nos dejan hacer menos.