martes, 17 de marzo de 2009

Descuento en el teléfono para desempleados

Hasta 20 euros de descuento hace Telefónica


Telefónica ofrece un 50% de descuento en la factura, tanto del fijo como de movistar, a los clientes que estén desempleados, con una limitación máxima de 20€ por mes y por factura.

Se trata de una medida excepcional que se espera que afecte a un máximo de 500.000 usuarios. Sólo se podrán acoger a la rebaja los clientes que tengan un mínimo de seis meses de antigüedad. Por su parte, los prepago de Movistar tendrán que migrar a contrato para acceder a la promoción.

Más información en www.telefonica.es/teayudamos



Hemos escrito recientemente Los desempleados comen gratis

La lucha contra la Malaria, en la Biblioteca Nacional

Hoy, martes 17 de marzo, se inaugura la exposición MALARIA, un recorrido cronológico que ilustra la intensa lucha que se ha librado contra la enfermedad a través de la historia, y en la que España tiene un destacado papel. La muestra, que será inaugurada por el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, está organizada por la Biblioteca Nacional de España en colaboración con Cruz Roja Española, el Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB) y Obra Social Caja Madrid.

MALARIA persigue tres grandes objetivos: concienciar a la ciudadanía sobre el problema que supone la enfermedad en el mundo actual; mostrar al público que la malaria tuvo una importancia histórica en países de clima templado y exponer los medios y modos en que, bajo diferentes perspectivas y situaciones históricas, se luchó y, en algunos países, se consiguió vencer esta enfermedad.

La exposición, para la que, en gran medida, se han utilizado los variados y ricos fondos científicos e históricos que conserva la BNE, se organiza en un recorrido cronológico que, desde las primeras teorías hipocráticas, nos lleva a los tiempos actuales, a través de algunos de los hitos históricos fundamentales: los primeros conceptos sobre las 'fiebres intermitentes' y su tratamiento, la utilización de la quina y el aislamiento de la quinina, el descubrimiento de los agentes parásito/vector causantes de la enfermedad y de sus ciclos vitales, las estrategias de lucha empleadas desde los comienzos del siglo XX, las campañas antipalúdicas emprendidas en España y la evolución de la enfermedad en los tiempos recientes.

Hoy en día, la enfermedad sigue siendo, al mismo tiempo, una consecuencia y una causa de mantener la pobreza y el subdesarrollo: provoca entre 200 y 300 millones de casos y entre 1,5 y 2,7 millones de muertes al año, principalmente en el África tropical.

La exposición contiene 150 piezas: manuscritos, libros, dibujos, láminas, fotografías, carteles y objetos médicos y farmacológicos provenientes de más de veinte entidades diferentes de Italia, Gran Bretaña y España, así como videos y una corta película que muestra las manifestaciones de la enfermedad, sus condicionantes socioambientales y los medios de combatirla.

MALARIA. Exposición en la Biblioteca Nacional de España
Lugar: Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional.
Fechas: 18 de marzo al 7 de junio de 2009.
Horario: martes a sábado de 10 a 21 h. Domingos: de 10 a 14 h.
(Último pase 30 minutos antes del cierre)

Disponible la tarifa "Última hora" de Renfe y atento a los retrasos

Desde el pasado 12 de marzo


El año pasado escribí un artículo titulado "Tarifas de Renfe para 2009...no viajes sin descuento". Por entonces se avisó que en enero estaría disponible una nueva tarifa llamada "Última hora". Ésta ha entrado en vigor el pasado 12 de marzo.


La tarifa Última Hora es una oferta promocional de plazas limitadas en determinados trenes de Alta Velocidad – Larga Distancia, que sólo se puede comprar en las 24 horas previas a su salida.

Puede tener una reducción de hasta el 50% del precio de Tarifa General. Sólo se pueden adquirir en la web de Renfe y en agencias de viajes con Venta Online. Esta Tarifa no admite cambios ni anulaciones.

Compromiso de puntualidad


Para determinados productos, Renfe Alta Velocidad-Larga Distancia asume un compromiso voluntario que amplía las garantías ofrecidas a sus clientes. Estate atento a los tiempos por si estuvieras en tú derecho de reclamar la devolución de parte del importe del billete.

puntualidad Renfe

Trenes Ave Madrid - Sevilla


Superior a 5 minutos: Devolución del 100%.
Este compromiso no es aplicable a los viajes realizados en trenes Ave con origen Barcelona y destino Sevilla y viceversa.

Trenes Ave Madrid - Barcelona, Madrid - Málaga y Madrid - Valladolid


Superior a 15 minutos: Devolución del 50%.
Superior a 30 minutos: Devolución del 100%.

Trenes Alaris, Altaria, Alvia y Euromed


Superior a 20 minutos: Devolución del 25%.
Superior a 40 minutos: Devolución del 50%.
Superior a 60 minutos: Devolución del 100%.

Resto de trenes Ave


Superior a 15 minutos: Devolución del 50%.
Superior a 30 minutos: Devolución del 100%.

Trenes Avant Madrid - Ciudad Real - Puertollano, Madrid - Toledo y Córdoba - Servilla


Superior a 5 minutos: Devolución del 100%.

Resto de Trenes Avant


Superior a 15 minutos: Devolución del 50%.
Superior a 30 minutos: Devolución del 100%.

Suspensión del compromiso de Puntualidad


Se reserva el derecho de suspender temporalmente los Compromisos de Puntualidad en Alta Velocidad - Larga Distancia si existieran circunstancias excepcionales. En general puede suspenderse el compromiso voluntario de puntualidad por causas ajenas a Renfe Operadora por:

- Averías graves en las instalaciones de infraestructura: señales, enclavamientos, catenaria, etc.
- Obras urgentes programadas con un período inferior a 60 días.

1.141 nuevos Policías Nacionales para la Comunidad de Madrid

Más de 11.000 efectivos de la Policía Nacional en Madrid


El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, acompañado por el Director General de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez y la Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Soledad Mestre, presidió ayer la incorporación de 1.141 nuevos agentes de la Policía Nacional a la Comunidad de Madrid. Estos policías, que se unen a las distintas dependencias policiales de la región, pertenecen a la XXIII-A Promoción de la Escala Básica que juró su cargo en Ávila el pasado mes de febrero, integrada por 2.668 agentes.


De estos nuevos policías, 1.004 se incorporan a las diferentes dependencias de Madrid ciudad, mientras que el resto, 137 agentes, se repartirán entre las Comisarías Locales de la Jefatura Superior de Policía. La Comisaría de Alcalá de Henares es la que acogerá un número mayor de efectivos, 19 policías, seguida de la de Alcorcón, con 18.


Los agentes de la Policía Nacional con que cuenta la Jefatura Superior de Policía de Madrid se han incrementado en un 34% desde 2004. Actualmente son 11.035 agentes frente a los 8.231 que había entonces, lo que significa 2.804 policías más. Además, entre 2008 y 2009 el número de habitantes se ha incrementado un 4,8%, mientras que la tasa de policías por cada mil habitantes lo ha hecho en un 28,4% .

El acto se ha desarrollado en el Complejo Policial de Canillas (mapa) y ha contado también con la presencia de autoridades civiles y policiales.

La web del Ayuntamiento de Madrid se renueva - Marzo 2009

Ligero cambio de imagen


La página web del Ayuntamiento de Madrid, www.munimadrid.es ha recibido un "lavado de cara" con el fin de mejorar su usabilidad para los ciudadanos y visitantes de Madrid.

munimadrid.es
Si ayer mismo comentábamos sobre la web InforMo (Información de Movilidad de Madrid) y el 3 de marzo sobre la nueva web de Metro, ahora le toca el turno a la web municipal.

¿Qué os parece?

El Día del Padre, gratis al teatro

La Taquilla Último Minuto lo celebra regalando entradas para 35 teatros




Los madrileños podrán celebrar el Día del Padre acudiendo gratis al teatro, a través de la Taquilla Último Minuto. La víspera de San José, las 50 primeras personas que acudan a la taquilla recibirán una entrada doble para disfrutar el jueves de un espectáculo de temporada de uno de los 35 teatros que abarca la oferta.

De manera excepcional, el 18 de marzo la taquilla estará abierta de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Una vez agotadas las entradas gratuitas, funcionará como lo hace habitualmente, con descuentos de hasta el 50%. El horario habitual es de 17 a 20 horas, miércoles, jueves y domingo; y de 17 a 22 horas, viernes y sábado.

La Taquilla Último Minuto, situada en la madrileña plaza del Carmen, 1, nació con la finalidad de incentivar y facilitar a todo tipo de público el acceso a las artes escénicas de Madrid, ofertando entradas de teatro a precios especiales. Esta iniciativa utiliza la fórmula que tanto éxito ha tenido en otras ciudades como París, Londres o Nueva York.

26 puntos negros serán señalizados antes del verano

El Ministerio de Fomento señalizará antes del próximo verano 223 tramos de concentración de accidentes (TCA) o puntos negros en España, el 28,7% del total agrupados en 189 tramos de carretera, cuyo coste estimado asciende a más de 6 millones de euros, según el Convenio suscrito por la Dirección General de Carreteras y La Dirección General de Tráfico. 26 tramos con TCA del total corresponden a la Comunidad de Madrid.


En la selección de dichos TCA se ha tenido en cuenta fundamentalmente, su mayor índice de peligrosidad (de forma que fuese superior a cuatro veces el índice medio del conjunto nacional para su tipología de vía) y también que la velocidad fuese un factor determinante en los accidentes.

Los TCA consecutivos próximos entre sí, se han agrupado en un único tramo a señalizar; con objeto de que la señalización resulte más eficaz (al evitar la redundancia de señales).


La Comisión de Seguimiento prevista en el Convenio ha acordado la relación inicial de TCA donde se va a proceder a su señalización, con los carteles diseñados específicamente para tal fin. En una fase posterior, se procederá a la colocación de radares en aquellos en los que actualmente no están instalados y sea factible y conveniente la disposición de estos dispositivos de control de la velocidad.

Listado de TCAs en Madrid, ordenados por carretera, punto kilométrico inicial y final (PK):


Mapa de tramos de concentración de accidentes en la Comunidad de Madrid



Ver mapa más grande