jueves, 23 de abril de 2009

Visitas literarias gratuitas el Día del Libro

Con motivo de la celebración del Día del Libro, hoy jueves día 23 de abril, el Patronato de Turismo de Madrid, invita a madrileños y turistas a realizar gratuitamente las visitas guiadas "El Madrid de las Letras" y "El Madrid de Galdós".

El Ayuntamiento de Madrid persigue, además de dar a conocer la ciudad y su historia, fomentar la lectura entre todos los ciudadanos. Estas visitas responden al doble objetivo de promover por un lado las visitas culturales del programa Descubre Madrid, y por otro, la zona del barrio de las Letras, revitalizada por el Ayuntamiento de la Ciudad.



El Madrid de las Letras


La visita se llevará a cabo a las 13.00 y a las 19.00 horas, en el barrio del mismo nombre, donde vivieron Cervantes, Lope de Vega, Quevedo y Góngora; representaron sus obras Tirso de Molina y Calderón de la Barca; y fue impresa la obra maestra de la literatura española El Quijote.

El recorrido comienza en la Plaza Mayor, sigue por la calle Toledo, para visitar el antiguo Colegio Imperial; la calle Atocha; la Plaza de Santa Ana, donde se ubica el Teatro Español, antiguo Corral de Comedias del Príncipe; la calle del Príncipe; la calle León, donde vivió y murió Cervantes en 1616; la calle Lope de Vega, donde se encuentra el Convento de las Trinitarias Descalzas en el que descansan los restos de Cervantes; la calle de Quevedo; la calle Cervantes, donde está situada la Casa-Museo de Lope de Vega y finaliza en la Plaza de las Cortes, donde se alza el primer monumento que se levantó a Cervantes en Madrid.



El Madrid de Galdós


La visita tendrá lugar a las 10.00 y a las 16.00 horas. Se muestra cómo era el Madrid de la época de este escritor realista y cómo lo reflejaba en sus obras.

El paseo transcurre por la Plaza Mayor, la Cava de San Miguel, la calle de Cuchilleros, la Cava Baja, la calle Toledo, la calle de la Sal y la calle Postas -en torno a las cuales se concentraba todo el comercio en la época de Galdós, y donde se pueden ver las características de los establecimientos y comercios del siglo XIX-. Continúa por la Plaza de Pontejos -uno de los puntos clave de la novela: "Fortunata y Jacinta", donde se hablará del tema de la vivienda en Madrid durante la segunda parte del siglo XIX y los grandes contrastes existentes-; la Puerta del Sol, y la calle de las Victorias. Para terminar en la Iglesia de San Sebastián, donde da comienzo su obra "Misericordia".


El punto de encuentro de ambas visitas será el Centro de Turismo de Madrid (Plaza Mayor 27. Tel.: 91 588 29 06), donde es necesario realizar una inscripción previa.

200 nuevos autobuses para la EMT en 2009

El Ayuntamiento ha autorizado a la Empresa Municipal de Transportes de Madrid solicitar un préstamo de cerca de 75 millones de euros para la ejecución de las inversiones previstas para el ejercicio 2009. Durante el año en curso, la EMT invertirá cerca de 89 millones de euros, cantidad que se destinará, en su mayor parte, a la compra de 200 nuevos autobuses, a la construcción del nuevo centro de operaciones de Sanchinarro, a la implantación del Plan Estratégico y a la instalación de un sistema de videovigilancia en todos los autobuses de la flota (medidas contra agresiones).


El Consorcio Regional de Transportes financiará cerca de 14 millones de euros de este presupuesto mediante el pago de la tarifa de equilibrio y aportaciones de capital. Los restantes 75 millones se obtendrán mediante la contratación a través de fuentes ajenas de financiación de uno o varios empréstitos amortizables en un periodo de 10 años.

En el año 2008 se incorporaron 210 nuevos autobuses con interesantes novedades.

¿Me recomiendas un libro?

Hoy, 23 de abril, es el día del libro, y que mejor manera de celebrarlo que empezar leyendo uno.

Ayer acabé uno que me gustó bastante, y que me gustaría recomendaros: La soledad de los números primos, de Paolo Giordano. Una historia triste de una chica que sufre un grave accidente de esquí, y sobre la relación que mantiene con su pareja. Una relación especial como la de los números primos gemelos: el 11 y el 13, el 17, y el 19… cercana, pero sin atreverse nunca a decir que sienten el uno por el otro.

Hoy quiero empezar a leer un nuevo libro.


¿Me recomiendas alguno?

miércoles, 22 de abril de 2009

190 cerezos para el Parque Juan Carlos I

La tradición del 'Hanami' crece en Madrid




Esta mañana se han plantado 190 cerezos que la Asociación de la Comunidad Japonesa de Madrid ha donado a la metrópoli, con motivo de su 20 aniversario. La delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, y la Asociación de la Comunidad Japonesa de Madrid han participado en la plantación de los ejemplares en el Parque Juan Carlos I.

Las flores del cerezo tienen un gran simbolismo en la cultura de Japón, cuya jardinería paisajística es muy valorada internacionalmente. "Tenemos la intención de que los japoneses que viven en nuestra ciudad puedan sentirse como en su propio país", ha dicho Botella.

En principio iban a plantarse 120 ejemplares, pero los donativos aportados por empresas y socios particulares de la entidad japonesa fueron superiores a los esperados. De los cerezos plantados, 140 son de la especie 'Somei Yoshino', y 50 de la 'Shidare Yoshino'.


El parque Juan Carlos I evoca el crecimiento de una ciudad alrededor de una ría rodeada por una muralla simbólica, explicó Botella. Un espacio singular que ahora cuenta con el Rincón de la Amistad Hispano Japonesa, en el que disfrutar la tradición japonesa del 'Hanami' o acto de contemplación de la floración de cerezos en primavera.

Inaugurado el nuevo Centro de Salud 'Santa Isabel' en Leganés

Atenderá a 33.425 vecinos


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha inaugurado el Centro de Salud 'Santa Isabel' (mapa), que atenderá a más de 33.000 vecinos de Leganés y que ha supuesto una inversión de más de 19 millones. El edificio albergará diversos talleres ocupacionales del Hospital Psiquiátrico José Germain, que actualmente se ubica junto a esta nueva construcción.


Este nuevo Centro de Salud es una moderna construcción que consta de dos plantas y sótano distribuidos en 8.717 m2. Está compuesto por 13 consultas de Medicina de Familia, tres de Pediatría y diez de Enfermería, así como la consulta de matrona, trabajador social y la Unidad de Fisioterapia.

La plantilla está compuesta por 22 médicos de familia, cuatro pediatras, veinte enfermeras, dos auxiliares de enfermería, once auxiliares administrativos, cuatro celadores, un trabajador social, una matrona, un fisioterapeuta y cinco odontólogos. Una de las novedades es el reforzamiento del servicio de atención ciudadana al unificar los equipos administrativos que proceden de centros diferentes. En total, el centro tiene adscritas 33.425 tarjetas sanitarias.


En la cartera de servicios que presta figuran la atención a la mujer embarazada, detección precoz de cáncer de cérvix y cáncer de mama, atención en cuidados paliativos, cirugía menor, fisioterapia, detección de riesgo de maltrato familiar, atención a pacientes diabéticos, hipertensos, atención a pacientes con asma, con obesidad o atención al consumo de alcohol y prevención y detección de problemas en personas mayores.

Además, cobran especial relevancia los servicios de atención al niño, dado que la población del Área 9, donde se ubica Leganés, es más joven que la media de Madrid. En el centro se realizará seguimiento de los niños en la vacunación, atención bucodental y promoción de hábitos saludables o atención a niños con obesidad, entre otros.

Nuevo Centro Tecnológico y de Servicios de Siemens en Getafe

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre junto al alcalde de Getafe, Pedro Castro, han inaugurado el Centro Tecnológico y de Servicios de Siemens en Getafe, que integra unidades de I+D+i y producción junto a otras actividades y empresas.


En este nuevo centro se van a diseñar y fabricar productos, sistemas y soluciones en el campo de la salud como los sistemas de radiología portátil y de adquisición de imágenes diagnósticas cuya distribución se realiza a nivel mundial. La Comunidad de Madrid acoge a una de cada cuatro empresas españolas de alta tecnología y es la región española líder en nuevas tecnologías, sociedad de la información y el conocimiento, 77 puntos por encima de la media nacional en cuanto a innovación tecnológica.

El gobierno regional seguirá apostando por la innovación y la tecnología, consiguiendo que nuestra región encabece el gasto nacional en I+D con un 2% de su PIB, muy superior a la media española, que se sitúa en el 1,2%. De todas las regiones españolas, sólo Madrid alcanza la media de las 16 regiones europeas más importantes en innovación tecnológica.


Parques científicos y tecnológicos


Para convertirse en referente internacional de actividades de alto valor añadido, la Comunidad ha creado cuatro parques científicos y tecnológicos en Alcalá de Henares, Leganés, Getafe y Móstoles. Además, se está estudiando la creación de otros dos en Tres Cantos y Boadilla del Monte. A través de esta Red, se pretende potenciar la generación de tecnología propia e incrementar el número de pymes. La promoción de estos espacios de calidad supondrá para la región un valor añadido bruto de 2,2% y una inversión de 7.000 millones de euros por parte de las empresas que en ellos se instalen.

En los últimos tres años, esta Red ha captado fondos por un valor de 60 millones de euros, para empresas dedicadas a infraestructuras tecnológicas y proyectos de innovación.


Hemos escrito anteriormente:
Tecnogetafe acoge dos nuevas empresas de ingeniería aeroespacial

Nuevas cabeceras de Cibeles de Búhos y MetroBúhos hasta fin de 2010


La EMT de Madrid modifica, en la noche de hoy miércoles día 22 al jueves 23 de abril, la ubicación de la cabecera de Cibeles de todas las líneas nocturnas de autobuses, conocidas popularmente como ‘Búhos'. Este cambio se debe a la necesidad de ocupar una parte de la Plaza de Cibeles (en concreto, la situada en el arco entre el lateral del Paseo del Prado y la acera de los números pares de la calle de Alcalá) para la realización de obras de reforma de la actual sede del Ayuntamiento de Madrid.

Esta nueva disposición de las cabeceras de las líneas del circuito nocturno, en la que la EMT ha aprovechado para agrupar en las mismas dársenas las líneas que tienen recorridos y destinos similares, durará mientras se desarrollen las mencionadas obras, cuya finalización está prevista para finales de 2010.

pincha para ampliar

Líneas diurnas 9, 52, 53, 146 y 150


También se hace necesario, por estas obras, la modificación de la ubicación de la parada habitual de las líneas 9, 52 y 146 en la Plaza de Cibeles.

Esta parada en sentido Hortaleza (línea 9), Santamarca (línea 52) y Los Molinos (línea 146) se realizará en Plaza de Cibeles (entre ambas calzadas del Paseo del Prado) en las marquesinas donde actualmente paran las líneas 1, 2, 202, 15, 20, 51 y 74.

Asimismo, la parada de las líneas 53 (sentido Parque San Juan Bautista) y 150 (sentido Virgen del Cortijo) situada en este mismo emplazamiento queda suprimida. Las paradas más próximas de estas líneas se hallan en Alcalá, 44 y Paseo de Recoletos, 2. Estos cambios en las líneas diurnas entrarán en vigor desde primera hora del jueves 23 de abril.

MetroBúhos


Las 12 líneas de MetroBúhos que funcionan los fines de semana y vísperas de festivos cambian también sus paradas a las habilitadas en la plaza de Cibeles. Plano actualizado de MetroBúhos.