Durante el acto de inauguración, se proyectarán dos de las películas que el propio Nyman ha dirigido en su desconocida faceta de cineasta: Love Train (2006) y Witness II (2008). Después, el compositor amenizará al piano la proyección de la película Manhattan (1921), título inaugural del género de las Sinfonías de Ciudades dirigida por Paul Strand y Charles Sheeler; el filme A propós de Nice de Jean Vigo; y otra de sus películas: Witness I (2008).
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 29 de abril de 2009
Michael Nyman en la inauguración de Documenta Madrid 2009
Durante el acto de inauguración, se proyectarán dos de las películas que el propio Nyman ha dirigido en su desconocida faceta de cineasta: Love Train (2006) y Witness II (2008). Después, el compositor amenizará al piano la proyección de la película Manhattan (1921), título inaugural del género de las Sinfonías de Ciudades dirigida por Paul Strand y Charles Sheeler; el filme A propós de Nice de Jean Vigo; y otra de sus películas: Witness I (2008).
Etiquetas:
Cine
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro Fernán Gómez
¿Tienes una corazonada?
Si crees que Madrid2016 es la favorita y quieres apoyar la candidatura con un pequeño gesto, dinos cómo te llamas y elige tu lugar favorito de Madrid, España o incluso del mundo entero.
www.tengounacorazonada.com
www.tengounacorazonada.com
Etiquetas:
Blogs e Internet
,
Madrid
,
Madrid 2016
Plano de transporte público a la Caja Mágica
En transporte público al Madrid Open de Tenis
Madrid va a ser sede desde el 7 al 19 de mayo del “Mutua Madrileña Madrid Open” una prueba tenística de primer nivel y que por primera vez albergará de manera simultánea a las primeras figuras del tenis masculino y femenino.
Además, este torneo servirá para estrenar un espectacular recinto deportivo llamado la “Caja Mágica” obra del arquitecto Dominique Perrault y que forma parte de las infraestructuras realizadas dentro de la candidatura olímpica Madrid 2016.
Los accesos en transporte público a la “Caja Mágica” se pueden realizar a través de la línea 3 de Metro (estación de San Fermín-Orcasur) o mediante la línea S.E. de autobús de la EMT que comunica el metro de Legazpi con el recinto deportivo. Esta línea tendrá servicio mientras dure la competición y su frecuencia de servicio se situará entre 5 y 10 minutos.
El Consorcio Regional de Transportes ha editado un folleto informativo donde se recoge toda la información útil sobre la manera de acceder en transporte público a “Caja Mágica” así como diversos planos de situación de este equipamiento.
PDF - En transporte público al Madrid Open de Tenis (1.67 MB)
Hemos escrito:
Inauguración oficial de la Caja Mágica el jueves 30 de abril
Lenny Kravitz en la inauguración de la Caja Mágica y el Madrid Open
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
EMT
,
Madrid
,
Metro
,
Planos de Transporte
,
Transporte
Exposición fotográfica 'Nuevos rostros de Madrid'
Las caras de los inmigrantes madrileños
La Comunidad de Madrid ha reunido en la exposición Nuevos rostros de Madrid una serie de retratos realizados por los cuatro fotógrafos españoles Luis Baylón, Javier Campano, Alberto García-Alix y Ouka Lele, que reflejan la realidad de la inmigración a través de diferentes nacionalidades y experiencias.
Además de la muestra, la iniciativa contempla un librocatálogo, con texto del escritor colombiano Antonio Caballero Holguín, con las fotografías e información de cada uno de sus 80 protagonistas. Éstos proceden de países como Ecuador, Polonia, Taiwán, Filipinas, Bélgica, Francia, Reino Unido, Argelia, Georgia, Senegal o Estados Unidos, entre otros. Nuevos rostros de Madrid, comisariada por Verónica Durán y Lina C. Echeverri, cuenta también con un video en el que se muestra el proceso de realización de las fotografías.
Nuevos rostros por la región
La exposición se puede visitar, a partir del 30 de abril, en Soto del Real, dentro de la programación de la Red de Exposiciones Itinerantes -Red Itiner- de la Comunidad de Madrid.
Nuevos rostros de Madrid se presentará en los municipios madrileños de Villanueva del Pardillo (del 23 de febrero al 15 de marzo), Rivas Vaciamadrid (del 17 de marzo al 6 de abril), Leganés (del 8 al 27 de abril) Soto del Real (del 30 de abril al 20 de mayo) y Colmenar Viejo (del 22 de mayo al 11 de junio). También se expondrá en Alpedrete (del 15 de junio al 5 de julio), Alcalá de Henares (7 de julio al 27 de julio), Aranjuez (del 29 de julio al 18 de agosto), Alcobendas (del 18 de septiembre al 8 de octubre), Navacerrada (del 13 de octubre al 2 de noviembre), Valdemorillo (del 4 de noviembre al 24 de noviembre) y Guadarrama (del 26 de noviembre al 16 de diciembre). La exposición seguirá formando parte de la Red el próximo año para su difusión por la región.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Ocio y Cultura
Murales del 2 de mayo en la Puerta del Sol
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó los murales gigantes que recrean La carga de los mamelucos y Los fusilamientos del 3 de mayo, que se han instalado en la fachada de la Real Casa de Correos. Los madrileños han enviado más de 83.000 fotografías para confeccionar estos murales.

Para completar el proyecto www.todosciudadanoslibres.es, puesto en marcha por la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad y el grupo Vocento, se han realizado 'cargas' contra mamelucos virtuales con grupos de figurantes disfrazados de época y se han organizado concentraciones en lugares emblemáticos de la Comunidad para que los madrileños pudieran realizar sus fotografías para enviar al Mural. Asimismo, a lo largo de 2008, a través de la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad, se han desarrollado importantes proyectos para conmemorar el Dos de Mayo de 1808 y la Guerra de la Independencia.
La presidenta regional ha destacado la contribución de la Asociación Empresarial de Pastelería Artesana de la Comunidad, que ha querido participar en la celebración diseñando un pastel que, recorriendo toda la geografía de la región, reúne las fresas de Aranjuez, el anís de Chinchón, los piñones del Monte Abantos, el aceite de oliva de Navalcarnero, Villaconejos o Villarejo de Salvanés, tomillo, cacao y vainilla.
Para completar el proyecto www.todosciudadanoslibres.es, puesto en marcha por la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad y el grupo Vocento, se han realizado 'cargas' contra mamelucos virtuales con grupos de figurantes disfrazados de época y se han organizado concentraciones en lugares emblemáticos de la Comunidad para que los madrileños pudieran realizar sus fotografías para enviar al Mural. Asimismo, a lo largo de 2008, a través de la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad, se han desarrollado importantes proyectos para conmemorar el Dos de Mayo de 1808 y la Guerra de la Independencia.
La presidenta regional ha destacado la contribución de la Asociación Empresarial de Pastelería Artesana de la Comunidad, que ha querido participar en la celebración diseñando un pastel que, recorriendo toda la geografía de la región, reúne las fresas de Aranjuez, el anís de Chinchón, los piñones del Monte Abantos, el aceite de oliva de Navalcarnero, Villaconejos o Villarejo de Salvanés, tomillo, cacao y vainilla.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Fiestas de Madrid
,
Puerta del Sol
Gala del Día Internacional de la Danza
Dentro del Festival Internacional Madrid en Danza
La Gala del Día Internacional de la Danza, que en esta XXI edición lleva por título 'Ayer y Hoy de la Danza', tendrá lugar hoy, 29 de abril, a las 20:30 horas en el Teatro de Madrid. El evento está organizado por la Asociación Cultural Por la Danza, en colaboración con la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo y la Asociación de Profesionales de la Danza en la región.
Abrirán la gala los actores y bailarines Manuel Bandera y Natalia Millán, leyendo el manifiesto del Día Internacional de la Danza, escrito por el bailarín y coreógrafo Akram Khan. Le seguirán los bailarines Emmanuelle Broncin y Adrián Herrero con la pieza Tan lejos y sin embargo tan cerca.
La valenciana Clara Barberá, bailarina de la Rambert Dance Company, estrenará Eight Ball; después se entregará el Galardón Harlequin a un Joven Coreógrafo, Antonio Najarro, una iniciativa de la empresa líder mundial en tapices y tarimas de danza, que quiere reconocer el trabajo de los jóvenes talentos de la coreografía.
La danza española llegará con Olga Pericet, Marco Flores y Daniel Doña, miembros de Chanta La Mui, con un extracto de Complot, su último espectáculo. El reconocimiento a la recientemente desaparecida Mariemma, figura indiscutible de la danza, vendrá con la intervención de María Alonso interpretando Castilla, de Albéniz. Para cerrar la primera parte, Improv, parte del último espectáculo de la Compañía Antonio Najarro, y la reposición de La Boda de Luis Alonso, coreografía representativa de la obra del desaparecido Alberto Lorca, revisada por los directores del Ballet Antología, Mario la Vega y María del Sol.
Desde el Royal Ballet de Londres, Laura Morera y Steven McRae bailarán Voices of Spring, de Sir Frederick Ashton. La Escuela Bolera estará presente a través de Las Boleras (De La Boda de Luis Alonso), coreografía de Carmen Cubillo, y cerrará la actuación de Kira Gimeno con el estreno de La niña de fuego, una creación de Rubén Olmo para la gala.
- Lugar: Teatro de Madrid
Fecha: 29 de abril de 2009
Horario: 20:30 horas
Precio: 22 euros / Precio reducido, 18 euros / grupos, 15 euros
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Danza
,
Ocio y Cultura
esMADRIDmagazine Mayo 2009
Si no quieres perderte nada de cuanto acontece en Madrid, ésta es tu revista. Consigue esMADRIDmagazine gratis en cualquier punto de información turística, aeropuerto, autobuses de Madrid Visión y en la mayor parte de los hoteles de tres a cinco estrellas, en museos, teatros, centros culturales y ferias y congresos. También la puedes encontrar en una selección de los cines, gimnasios, cafés, bares, discotecas, salas de conciertos y tiendas más representativas y vanguardistas del centro de Madrid.
Vídeo promocional de esMADRIDmagazine

En esta edición: San Isidro, Tenis total, Todos con Madrid, "Yo soy voluntario", Generación 2016,...
Vídeo promocional de esMADRIDmagazine
En esta edición: San Isidro, Tenis total, Todos con Madrid, "Yo soy voluntario", Generación 2016,...
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Revistas
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)