domingo, 24 de mayo de 2009

Talud de Aniceto Marinas y Puente del Rey, obras mayo 2009

En julio de 2008, la Junta de Gobierno del ayuntamiento de Madrid autorizó, dentro de las obras del proyecto Madrid Río, dos actuaciones en la zona de Glorieta de San Vicente - Casa de Campo: Puente del Rey y Talud de Aniceto Marinas.

Las obras se iniciaron en noviembre de 2008, y su duración prevista era de cuatro meses para el ajardinamiento del Talud, y cinco meses para la reconversión del Puente. Han pasado desde entonces seis meses, y este es el estado actual de las obras:


La intervención devolverá el Puente del Rey a su estado de 1933 para recuperar su condición de gran acceso peatonal desde el centro de la ciudad a la Casa de Campo y al río Manzanares. Con este objetivo, se ha consolidando toda la fábrica de piedra y la estructura de hormigón oculta, reponiendo elementos decorativos, reconstruyendo su pretil de granito (se ha eliminado la barandilla metálica), y se ha recuperado el tradicional suelo de adoquines.

La puerta que dará acceso a la Casa de Campo se está modificando, dándole forma curva, abierta hacia el puente. El adoquinado del puente continúa pasada la puerta, en la glorieta que da acceso al Palacio de los Vargas.


En la zona del Talud de Aniceto Marinas se ha comenzado ampliando las pequeñas escaleras que subían a la glorieta de San Vicente (menuda bajada en bici nos han dejado a la derecha), se ha procedido al movimiento de tierras para crear distintas terrazas ajardinadas, y se ha empezado a colocar el enlosado de granito y los bancos en la zona de la Glorieta de San Vicente.

Está prevista la instalación en esta zona de 41 puntos de luz y 155 bancos de granito, la plantación de 1.142 metros cuadrados de césped, hiedras tapizantes y arbustos de diferentes especies, así como numeroso arbolado: 46 almeces, 49 plátanos, 99 robles, 87 tilos, 9 magnolios, 16 cedros y 22 ginkgos... eso sí, muy, muy despacio.

Concurso de Saltos, Gran Premio de Madrid


Dentro de las pruebas del 99º Concurso de Saltos Internacional de Madrid, ayer se celebró el ‘Gran Premio de Madrid. Trofeo Volvo’ en las Instalaciones de Hípica del Club de Campo Villa de Madrid en Carretera de Castilla.

El premio del Ayuntamiento de Madrid fue por segunda vez para la amazona estadounidense Laura Kraut montando a “Anthem”. Kraut también fue vencedora en 2007. La segunda plaza fue para Eric Lamaze de Canadá montando a “Hickstead”. En tercera posición quedó Thomas Fruhmann con “The sixth sense”.

El mejor jinete español fue Ricardo Jurado con “Julia des Brumes” con quien logró el sexto puesto.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, hizo entrega de los trofeos a los ganadores

Bicicletada en el Parque de El Retiro

Los políticos parece que se suman a esto de la bici... aunque sólo sea en campaña electoral.


Dentro de la campaña para las Elecciones Europeas, hoy domingo UPyD organiza una marcha en bici por el Retiro, que partirá a las 12,30 de la puerta de la Plaza de la Independencia y que tras recorrer el Paseo de Coches regresará al mismo lugar a las 14,30.

Estamos todos invitados a asistir con cualquier medio sobre ruedas, bicis, patines, skats, carritos de niños etc. y si puede ser con color magenta, mejor.

Son asimismo bienvenidos quienes vayan sobre el coche de San Fernando, que también tiene ruedas. Y para el que no tuviera bicis hay dos servicios de alquiler, en la Avenida Menéndez Pelayo 35 (metro Ibiza) y en Sáinz de Baranda 16.

Carril bici de la Universitaria, obras mayo 2009

Hace dos meses comenzaron las obras de la vía ciclista de la Ciudad Universitaria.

pincha para ampliar el plano


La vía ciclista será un eje que, partiendo del intercambiador de Moncloa, discurrirá por la avenida Complutense para llegar al parque de la Dehesa de la Villa. Su ejecución es posible gracias al acuerdo suscrito con el Consorcio de la Ciudad Universitaria y el Ministerio de Fomento.

La obra contempla la inserción de una vía ciclista al nivel de la acera, mejorándola en caso de que sea necesario con la reposición de bordillos, reordenación viaria y mejora de la accesibilidad universal para garantizar la seguridad vial. El importe de esta actuación supera los 1,4 millones de euros.

Ayer pasé por la zona, y pude comprobar el estado de las obras:


Empezando por la Dehesa de la Villa, el tramo hasta las pistas deportivas se encuentra con la base del firme realizada, y colocados los bordillos rojos.


El anillo existente que rodea el Jardín Botánico no se encuentra en muy buen estado. Sería recomendable una buena reforma del firme, y no sólo tapar las grietas existentes.


La avenida Complutense, frente a Medicina, también tiene la base ejecutada, y en muchas zonas, el encintado rojo de los bordillos.


El tramo existente que sube hasta el Faro de Moncloa también necesita una buena reforma del firme. Esperemos que no se conformen con darle una capa de pintura roja.


En el Faro de Moncloa también han empezado las obras, y como puede verse en la imagen, han realizado una rampa que sube hacia el Museo de América.

El plazo de ejecución de esta vía ciclista es de cinco meses, por lo que deberá estar finalizada antes de finales de septiembre de 2009.

sábado, 23 de mayo de 2009

Un paseo en bici hasta la Casa de Campo

Con este fin de semana de tormentas que estamos pasando, parecía muy atrevido salir al campo con la bici. Habrá que dejar las escapadas por la Sierra para la semana que viene.

Esta tarde, para mover un poco la bici, y aún a riesgo de volver empapado, he decidido dar un paseo hasta la Casa de Campo y aprovechando que ya habían acabado las pruebas de hoy, hacer parte del recorrido de la Copa del Mundo de Mountain Bike.

Para llegar hasta la Casa de Campo desde el Centro de Madrid, hay caminos más cortos, pero dando un rodeo, hoy he bajado por la Dehesa de la Villa, la Ciudad Universitaria, y Parque del Oeste.


El carril bici de la Dehesa de la Villa estaba hoy lleno de arena, cosas de la tormenta. Aún así eran muchos ciclistas de todas las edades los que subían y bajaban por él. Aunque no se vean muchas en las fotos, cada vez se ven más bicis en fin de semana por los parques madrileños. Esperemos que poco a poco se vaya extendiendo su uso al resto de la semana, y que además de utilizar la bici para el ocio y el deporte, cada vez se utilice más para ir al trabajo.


Está muy bien lo de los carriles bici para Madrid, pero a mí me gusta ir más por el campo, por caminos de arena. La bajada hacia el GR-124 y Anillo Verde por el pinar es muy divertida, aunque el barro no ayudaba mucho hoy.

Volviendo a la Ciudad Universitaria, un pequeño rodeo para no cruzarnos con la carrera y el concierto de "Africa Vive".


El Parque del Oeste es muy divertido para bajar en bici por sus caminos de arena, aunque hay que recordar que "técnicamente" está prohibido circular con la bici por los parques, salvo por los carriles bici. La Normativa es un poco absurda, y no conozco ni un caso de ciclista multado por circular por un parque. Un poco de prudencia no viene mal.


La Casa de Campo estaba un poco embarrada esta tarde por las lluvias caídas. Aún así he podido recorrer parte del circuito del Campeonato del Mundo... aunque con la Cuesta de la Muerte en esta ocasión no me he atrevido. Parecía un tobogán de barro más que una bajada. Mejor lo dejaremos para la próxima.

Anghara se muda a Nueva Televisión

Puede que muchos de vosotros sigáis desde hace tiempo el blog de Anghara: Es la libertad de expresión, idiotas

Para los que no lo conozcáis, deciros que Anghara empezó a dar guerra con su blog, en blogger, a finales de 2004. Después se trasladó a Wordpress , en febrero de 2008, y ahora vuelve a mudarse, esta vez para que podamos leerla junto a otras plumas como Miguel Angel Rodríguez, en Nueva Televisión.



Como ella suele decir, no es objetiva, ni imparcial, ni equidistante, ni todas esas tonterías de las que presumen los sectarios. Se califica como antisocialista, liberal y le caen mal los progres. En dos palabras: Políticamente incorrecta.

Su nueva dirección: http://blogs.nuevatelevision.es/anghara

... y para los lectores de feeds:
http://blogs.nuevatelevision.es/anghara/feed


Queda actualizado también en nuestros enlaces:

blogs favoritos

Africa Vive 2009


Carrera popular, concierto y actividades en la Ciudad Universitaria



Coincidiendo con la 1ª edición del “Africa Vive” llega a Madrid todo un fin de semana de actividades culturales y deportivas. Nuestra ciudad se va a llenar de color: conciertos, cine africano, actividades infantiles y una carrera popular de 10 km por la zona de la Universidad Complutense.


La prueba comenzará esta tarde, a las 18:00 horas, en la Avda. de la Complutense frente al Paraninfo, y el recorrido va a ser de lo más variado: buenas subidas, zonas amplias en bajada, tramos de arena, etc.

Además durante la carrera podrás disfrutar del grupo de percusión Jamm Aduna, y a las 21:00 horas llega el plato fuerte del fin de semana: un concierto con los grupos Ojos de Brujo, Daara J, Smod, Tiken Jah Fakoly y otras sorpresas más. Y aquí no termina la fiesta porque el domingo 24 tienes todo el Paraninfo lleno de actividades infantiles, talleres, grupos de percusión...