sábado, 6 de junio de 2009

Postales de Madrid para el siglo XXI, Telemadrid

Postales de Madrid para el siglo XXI es un espacio abierto a todos los madrileños para elegir, entre todos, los edificios y entornos públicos construidos en los últimos veinte años que sean más representativos del Madrid del siglo XXI.

¿Quieres participar?


Fotografía los lugares que consideres más representativos y participa por cualquiera de estas vías:
    Vía web: subiendo las fotos que hayas realizado a través de nuestra sección subir fotos.
    Vía MMS: tan simple como enviar la foto a través de tu móvil al 5995.
    Vía texto: puedes hacer tu sugerencia a través de la sección recomienda un edificio.


Telemadrid invita a todos los madrileños a ser partícipes de esta iniciativa que pretende poner en valor la arquitectura moderna de Madrid, sus edificios, sus plazas y sus obras más carismáticas y que mejor pueden definir la modernidad de una región donde el urbanismo convive con las tendencias arquitectónicas más actuales.

Ya puedes publicar fotos desde la web y a través del móvil. Durante tres semanas, la participación estará abierta a todo el mundo, previo registro. El 7 de junio comenzará una votación en la que participarán todas las fotografías enviadas, con el fin de determinar, mediante los votos de todos los usuarios, los 25 edificios o entornos urbanísticos que compondrán la imagen de Madrid del siglo XXI.

Una vez elegidos esos 25 edificios y entornos, serán publicados en www.postalesdemadrid.com con el número de votos obtenidos y la posición ocupada en la elección. Un jurado compuesto por expertos de la fotografía y de la arquitectura elegirá a los 12 mejores edificios, y de entre todos ellos un ganador. El usuario que haya enviado esa fotografía tendrá la oportunidad de participar en el documental, cuya realización comenzará acabada la votación.

Si quieres más información, no dudes en escribir a: info-postales@telemadrid.es

¡Envía tus fotos y suerte!



(Hemos publicado ya algunas de las Postales de Madrid emitidas en Telemadrid: Torre Panorama, Hotel Puerta de América, Ampliación del Reina Sofía. En los próximos días seguiremos publicando algunas más)

La ampliación del Reina Sofía

La ampliación del Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía, proyectado por el afamado arqutiecto Jean Nouvel, es la corrala del siglo XXI de Madrid. Tres edificios conectados por un gran voladizo rojo, que imita su entorno ciudadano, y que permiten descubrir la vida de la ciudad desde los tejados.

Puedes conocerla mejor en este vídeo de Telemadrid:

Descubrimientos PHE 09

En El Águila, hasta el 26 de julio



La Comunidad de Madrid organiza, de la mano de la presente edición de PHotoEspaña, el certamen 'Descubrimientos PHE 09'. Para ello, la Sala de Exposiciones del Complejo El Águila acoge la creación de 70 fotógrafos provenientes de 23 países, cuyos trabajos han sido seleccionados bajo los criterios de originalidad, interés y coherencia, entre el 6 de junio y el 26 de julio.

Los 70 finalistas concurren, durante los días 11, 12 y 13 de junio, a debatir sus trabajos ante un jurado de expertos y profesionales del sector. El panel de visionado será, además, el encargado de designar al ganador de 2009. Los trabajos finalistas, de 23 países diferentes, tendrán además un espacio destacado en la web de PhotoEspaña, que habilita un minisite exclusivo para mostrar los porfolios completos de todos los participantes y publica la Guía Descubrimientos PHE09.


La sede del Archivo Regional, por su parte, acogerá el trabajo del ganador del Premio Descubrimientos PHE Epson 2008, Yann Gross, que presenta su trabajo Horizonville, una exposición que reúne unas 50 fotografías en las que retrata a habitantes de una zona de Suiza que, fascinados por el estilo de vida norteamericano, adoptan su estética y aficiones. Sin haber visitado nunca EE.UU. los protagonistas, totalmente seducidos por ese país, se mimetizan con todo aquello que han visto por televisión o en el cine, desarrollando un sentimiento de pertenencia a una cultura que realmente no conocen.

Descubrimientos 09 y Horizonville
Lugar:
Sala de Exposiciones del Complejo El Águila, y sede del Archivo Regional
Fechas: del 6 de junio al 26 de julio de 2009
Horario: de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, de martes a sábado, y domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.

III Feria de Artesanía 'Arte Primavera'

Plaza de España, del 5 al 17 de junio



La III edición de la Feria de Artesanía 'Arte Primavera' organizada por la Agrupación Profesional de Artesanos de la Comunidad de Madrid va a contar con la participación de 55 talleres artesanos, casi el doble que en la primera edición, distribuidos en 52 stands, que se darán cita en la Plaza de España del 5 al 17 de junio.

De estos expositores, 35 proceden de la región, en su mayor parte del municipio de Madrid (14), y de otras regiones como Cataluña, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Asturias, Aragón y Murcia, que integran cerca de 20 oficios artesanos.


La Comunidad de Madrid acogerá este año 15 ferias, que constituyen una de las principales herramientas de comercialización de los productos artesanos de la región. La región madrileña cuenta con más de 2.000 talleres representativos de los 89 oficios que recoge la Ley de Artesanía Regional y existen cerca de 30.000 personas ocupadas en el sector artesanal.

Obras para interconectar dos subredes de agua regenerada en la zona norte

Parte de la futura M-40 del agua


La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid autorizó el jueves el contrato de obras para realizar la interconexión de la red norte-este "Rejas" (mapa E.D.A.R. Rejas) con la red norte-oeste "Viveros" (mapa E.D.A.R. Viveros) con un gasto plurianual de 9.154.718 euros y un plazo de ejecución de quince meses. Con la aprobación de esta actuación el Ayuntamiento de Madrid da un paso más en el objetivo de conseguir un uso eficiente del agua mediante su tratamiento y reutilización, permitiendo un importante ahorro de este preciado recurso.


Esta actuación permitirá el riego de las zonas verdes de los nuevos desarrollos urbanísticos de Las Tablas, Montecarmelo y Arroyofresno. Además, mediante la construcción de dos dársenas de carga, será posible el baldeo para la limpieza de los viales de estos ámbitos.

En total se construirán 11.300 metros de conducciones de diversos diámetros, un depósito de almacenamiento con una capacidad de 5.000 m3 y tres impulsiones con destino a los parques y dársenas mencionadas.

Plan de Recursos Hídricos Alternativos


El Ayuntamiento de Madrid tiene recogido en el Plan de Recursos Hídricos Alternativos el esquema básico de la red de distribución de agua regenerada de la ciudad.

E.R.A.R. de Viveros

En ese esquema se contempla la ejecución de diversas redes de construcción independientes con el objetivo final de lograr su total conexión formando un gran anillo de distribución que rodee la ciudad.

Cuando estén finalizadas las obras, Madrid contará con una completa red de distribución de agua regenerada perimetral a nuestra ciudad (denominada comúnmente M-40 del Agua), gracias a haber logrado la interconexión de todas aquellas redes parciales, realizadas inicialmente de forma independiente.

E.R.A.R. de Rejas

En ese momento, quedarán pendientes de ejecución aquellos tramos complementarios al anillo de distribución principal, ubicados en los terrenos de los nuevos desarrollos urbanos de la ciudad (Valdecarros, Cañaveral, Campamento, etc.), actualmente en fase de urbanización o de planeamiento.

Plan de Inversiones en Infraestructuras de Saneamiento


Esta actuación se encuentra enmarcada dentro de las obras incluidas en el nuevo Plan de Inversiones en Infraestructuras de Saneamiento, cofinanciadas por Fondos de Cohesión de la Unión Europea 2007- 2013.

La Torre Panorama se alza sobre Madrid

A poca distancia del nudo Manoteras, la Torre Panorama es uno de los nuevos edificios de Madrid más reconocible. Sus 75 metros de altura albergan 22 plantas y un total de 116 viviendas. Construida hace tres años, sus aleros con formas curvilíneas le dan su característicos aspecto.

Puedes conocerla mejor en este vídeo de Telemadrid:


viernes, 5 de junio de 2009

Hotel Puerta de América, una de las joyas arquitectónicas de Madrid

El Hotel Puerta de América saluda a los visitantes de Madrid con una explosión de colorido, una fachada diseñada por Jean Nouvell. Un grupo de los arquitectos más famosos del mundo, entre los que destaca Norman Foster, tuvo manga ancha para diseñar cada planta según su gusto. El resultado es uno de los edificios más espectaculares de Madrid.

Puedes conocerlo mejor en este vídeo de Telemadrid: