jueves, 2 de julio de 2009

Nueva Biblioteca Francisco Umbral en Majadahonda

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre junto al alcalde del municipio Narciso de Fozá, inauguraron la Biblioteca Francisco Umbral, en Majadahonda. Al acto acudieron también la viuda del escritor, María España, y el director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez.


Ver mapa más grande

La nueva biblioteca es un moderno y amplio edificio situado en las inmediaciones de los Juzgados, ha contado con presupuesto de 4,5 millones de euros. Con una superficie de 3.955 metros cuadrados, ha sido puesta en marcha por el ayuntamiento de la localidad con el apoyo de la Comunidad, que ha aportado los fondos bibliográficos del centro.


Con tres plantas, la biblioteca dispondrá de 1.705 metros lineales de estanterías que albergarán más de 68.220 documentos, disponibles en distintos formatos y, en su mayor parte, para préstamo. Cuenta con 414 puestos de lectura, de los cuales 42 son de acceso a Internet y audiovisuales.

Servicios


La Biblioteca Municipal Francisco Umbral, que forma parte de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, cuenta entre sus instalaciones con:

- Sala de adultos, en la que los usuarios podrán encontrar un amplio fondo de obras generales, de ficción y no ficción.
- Sala para jóvenes de 15 a 18 años y una sala infantil, destinada a niños de hasta 14 años.
- Sección de publicaciones periódicas, que ofrece hasta 190 revistas especializadas y de información general.
- Sección de audiovisuales, con una amplia colección de DVD, CD y DVD-ROM, puestos de ofimática y de acceso gratuito a Internet.
- Eurobiblioteca, un punto de información europea para resolver aquellas dudas que los usuarios planteen en torno a la Unión Europea.
- Guías de lectura, sección de novedades, boletín mensual de novedades, servicio de préstamo, taller infantil y desideratas.

- Sala polivalente, con capacidad para 101 personas, que será el escenario de numerosos actos culturales.
- Sala de estudio, con 136 puestos dotados de luminaria individual y con instalación para poder utilizar su ordenador personal.
- Espacio reservado a la Fundación Francisco Umbral, ya que en Majadahonda estará la sede administrativa de dicha institución.


Actividades


En cuanto a las actividades que se desarrollarán en la ‘Francisco Umbral’, cabe destacar la Hora del Cuento, que se celebrará todos los jueves, a las seis de la tarde; Cuentos para adultos; Hasta Colorín Colorado (visitas programadas de escolares de Educación Infantil); Bibliotecas por la Convivencia, un programa de fomento de la lectura en el que participan Bibliotecas Públicas de Madrid y Municipales de la Comunidad de Madrid, junto con el Área de Apoyo al Libro y Fomento de la Lectura de la Subdirección General de Bibliotecas de la Comunidad; Muestra del Libro Infantil y Juvenil; la Campaña de Animación a la Lectura y Semana del Libro Infantil y Juvenil; así como exposiciones bibliográficas, presentación de libros, encuentros con autores y tertulias literarias.

Horarios


Respecto a los horarios, la sala de adultos abrirá, de lunes a viernes, de 09:00 a 21:00 horas y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas; mientras que la sala infantil abrirá de 17:00 a 20:30 horas, de lunes a viernes, y de 10:00 14:00 horas, los sábados. Durante los meses de julio y agosto, los lunes, miércoles y viernes, la sala de adultos abrirá sus puertas en horario de 09:00 a 14:00 y de 09:00 a 20:00 horas, los martes y jueves; y la sala infantil permanecerá abierta de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Situación y balance 2008 de las bibliotecas


El Gobierno regional está impulsando más que nunca la promoción de la lectura y la mejora de la red de bibliotecas públicas. La biblioteca pública 'Luis Martín Santos' en Villa de Vallecas (mapa) es pionera en alta tecnología, contando con un autopréstamo por sistema de radiofrecuencia. La nueva biblioteca de Carabanchel está en fase avanzada de construcción y se prepara el terreno para otras cuatro. A todas ellas, y en las 18 operativas, irán destinados los más de 2 millones de libros nuevos que se compraron en 2008.

El año pasado, las bibliotecas madrileñas realizaron 2.410.000 préstamos, un 4,6% más que en 2007. El número de usuarios de las bibliotecas fue superior al del año anterior en un 10,4%, alcanzando 637.600. En 2008 se sumaron 400.000 nuevos ejemplares, llegando a ofertar un total de 2.300.000 volúmenes. Madrid es la región en la que más se lee de España. El 55% de los madrileños lee cada semana muy por encima de la media nacional -40%-, según los últimos estudios de hábitos de lectura realizados por la Comunidad de Madrid.

Ruta de Tielmes a Ambite patinando


Los chicos de Madrid Patina han organizado para el domingo 19 de julio una ruta por la Vía Verde del Tajuña, la clásica ruta de Tielmes a Ambite, que se convertirá un año más en uno de los eventos más esperados y disfrutados por todos los patinadores madrileños.

Es una ruta perfecta, sencilla para todos los niveles, agradable, con mucha naturaleza, muchos kilómetros... y piscina para refrescarse el resto del día.


Lugar: Tielmes
Fecha: domingo 19 de julio
Horarios: 9:30h, para salir a las 10:00h. Final sobre las 13:00h
Plazas: 150 patinadores
Precio: socios, 1 crédito. No socios, 5 euros (incluye acceso a la piscina)


También hemos escrito sobre el alquiler de bicis en Ambite y Tielmes... por si prefieres hacer la ruta en bicicleta

Consejos ante la ola de calor

Temperaturas cercanas a 37ºC


En Madrid, las temperaturas más altas se registrarán en la zona sur y Vegas, donde se llegará a 37 grados; un grado menos en la zona metropolitana y el corredor del Henares y 34 grados en la sierra.


En casa


- Mantenga las persianas bajadas y las ventanas abiertas.
- Tome duchas o baños de agua fría con frecuencia.
- Beba por lo menos 3 litros de agua por día. Beba antes de tener sed.
- Verifique con frecuencia la situación de niños y mayores.
- Evite comidas copiosas, tome verduras y frutas. Coma menos cantidad y más veces al día.
- No tome comidas calientes ni abuse de las bebidas alcohólicas.

Fuera de casa


- Evite salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde).
- Reduzca la actividad física, especialmente la realizada al aire libre en las horas centrales del día.
- Si tiene que hacer actividades en el exterior durante las horas de calor, no olvide descansar y protegerse del sol.
- Evite el alcohol y la cafeína debido a que pueden deshidratarlo.
- Use ropa de tejidos naturales, ligera, holgada y de colores claros. Protéjase con sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
- Si tiene que hacer un viaje largo no olvide descansar y refrescarse. Prevenga y lleve líquidos para hidratarse en suficiente cantidad para los ocupantes del vehículo.
- Nunca deje a niños en el interior de un vehículo cerrado.



Prepárate Madrid: Consejos necesarios para que usted y su familia estén preparados para responder con rapidez y seguridad a cualquier emergencia que suceda en su entorno

Nuevos accesos mecánicos en el andén 1 de Chamartín

Último andén a adaptar para la alta velocidad


Adif adjudicó el 25 de junio la instalación de nuevos accesos mecánicos en el vestíbulo y el andén 1 de la Estación ferroviaria de Madrid-Chamartín por un importe de 1.231.822 euros. Las obras, a desarrollar en un plazo de 6 meses, consisten en la instalación de una nueva escalera mecánica –duplicando el servicio actual- y un ascensor que comunique el vestíbulo con el andén 1 de la estación.


Además, se instalarán ascensores y escaleras mecánicas de subida y bajada que estarán situados en el acceso exterior al vestíbulo, que conecta con el acceso a Metro en la calle.

A estas actuaciones se sumará la prolongación de la marquesina del andén en unos 20 metros aproximadamente, de forma que se cubra la escalera mecánica.

Los trabajos, adjudicados a la compañía Empresa Constructora Ejuca, permiten la remodelación del único andén que quedaba por adaptar en la Estación de Madrid Chamartín tras la llegada de la alta velocidad.

Manifestación del Orgullo LGTB, Madrid 4 de julio

Dentro de la semana de celebración del Orgullo que tiene lugar entre los días 27 de junio y 5 de julio


Desde el pasado sábado 27 de junio se está celebrando en Madrid la Semana del Orgullo, organizada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, y el Colectivo LGTB de Madrid, COGAM.


La fecha elegida este año para la manifestación es el 4 de julio, ya que, como ya viene siendo habitual, la semana anterior se reserva para la celebración del Orgullo en el resto de capitales de España.

El recorrido será el ya habitual, con salida a las 18:00h desde la Puerta de Alcalá pasando por Cibeles, calle Alcalá y la Gran Vía en su totalidad, para acabar en la Plaza de España. Como fin de fiesta, se podrá disfrutar en la misma Plaza de España de un espectáculo en el que actuará un variado repertorio de artistas.

MTV DAY 09, en Las Ventas


Hoy, jueves 2 de julio de 2009, Kylie Minogue hará vibrar la Plaza de Toros de Las Ventas en la celebración de los MTV DAY 09, que por séptimo año consecutivo se consolida como uno de los mayores espectáculos en directo de la mano de los mejores artistas internacionales y nacionales.

La cantante australiana, que vuelve a España después de su actuación del año pasado, interpretará grandes éxitos de su carrera como lo han sido Can't get you out of my head, Spinning Around, Celebration, Slow, Better The Devil You Know e incluirá también nuevas sorpresas.

Los MTV DAY 09 contarán como artista Invitada con Amaia Montero, quien presenta su primer álbum en solitario y doble disco en platino “Amaia Montero”. La ex vocalista de la agrupación La Oreja de Van Gogh se ha unido al cartel del evento y cautivará al público con su más sonado single “Quiero ser”.

Las actuaciones se completarán con las de José González, el DJ residente cada domingo de la sala Macumba, en la sesión “Space of Sound” y J. Louis, que empezó a pinchar en una sala de Sant Boi de Barcelona en 1988 y que ahora pincha en Matinée Group.

MTV DAY 09
Fecha: 2 de julio de 2009
Hora: Apertura puertas 19:00h, Inicio actuaciones 20:00h, Kylie Minogue: 22:00h
Lugar: Plaza de Toros de las Ventas, Metro Ventas
Precio: 45, 60, 70 euros

miércoles, 1 de julio de 2009

Operación ‘Madrid pavimenta Madrid’, verano 2009

Hoy ha dado comienzo la operación 'Madrid pavimenta Madrid' de verano que se prolongará hasta los últimos días de agosto y que corresponde a la segunda fase de los trabajos iniciados el pasado mes de abril. Una operación que permitirá la renovación y mejora de un total de 78 calles o tramos y una superficie total de 365.260 metros cuadrados.


De esas 78 calles, nueve o, lo que es lo mismo, 101.717 m² se asfaltarán con mezclas especiales que permiten reducir el nivel sonoro de la circulación y mejorar la adherencia neumático-pavimento a velocidades elevadas. El resto serán pavimentadas con una mezcla convencional, menos la calle Agastia, donde se apuesta por la innovación, con la realización de un tramo experimental de 6.400 metros cuadrados.

En la calle Agastia, del distrito de Ciudad Lineal, se empleará un material novedoso compuesto por una mezcla bituminosa discontinua que utiliza un betún modificado fabricado a una temperatura sensiblemente inferior a las mezclas discontinuas tradicionales. Esa disminución de la temperatura de fabricación (de unos 130ºC) permite disminuir también el gasto de combustible y rebajar las emisiones que se producen en planta. De este modo, se producen reducciones del orden del 25% en la temperatura de los gases, de entre el 20% y el 25% en las emisiones de CO2, de entre el 20% y el 25% de emisiones de NO2 y de entre el 80% al 90% en las emisiones de polvo. El asfaltado de esta calle, con este material novedoso, se llevará a cabo una vez que concluyan los trabajos de rehabilitación de aceras que también se están ejecutando.

El presupuesto asignado para el proyecto y ejecución de estas obras asciende a la cantidad de 5.360.533,43 euros, de los que 5.072.401,54 provienen del Fondo Estatal de Inversión Local.


Coordinación con las compañías de servicios


Con anterioridad a los trabajos de asfaltado, las compañías de servicios que así lo requieran podrán renovar sus instalaciones en las calles a repavimentar, ya que, una vez finalizadas las obras, los pavimentos quedarán protegidos durante cuatro años, período en el cual no se podrán realizar obras (salvo reparaciones de averías o suministros a particulares solicitados a posteriori).

Todos estos trabajos son controlados por laboratorios homologados que realizan un seguimiento continuo en materia de Seguridad y Salud.

Listado de las calles afectadas por la operación asfalto verano 2009 (.DOC)