La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre junto al alcalde del municipio Narciso de Fozá, inauguraron la
Biblioteca Francisco Umbral, en Majadahonda. Al acto acudieron también la viuda del escritor, María España, y el director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez.
Ver mapa más grandeLa nueva biblioteca es un moderno y amplio edificio situado en las inmediaciones de los Juzgados, ha contado con presupuesto de
4,5 millones de euros. Con una superficie de 3.955 metros cuadrados, ha sido
puesta en marcha por el ayuntamiento de la localidad con el apoyo de la Comunidad, que ha aportado los fondos bibliográficos del centro.

Con
tres plantas, la biblioteca dispondrá de 1.705 metros lineales de estanterías que albergarán
más de 68.220 documentos, disponibles en distintos formatos y, en su mayor parte, para préstamo. Cuenta con
414 puestos de lectura, de los cuales 42 son de acceso a Internet y audiovisuales.
Servicios
La Biblioteca Municipal Francisco Umbral, que forma parte de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, cuenta entre sus instalaciones con:
-
Sala de adultos, en la que los usuarios podrán encontrar un amplio fondo de obras generales, de ficción y no ficción.
-
Sala para jóvenes de 15 a 18 años y una sala infantil, destinada a niños de hasta 14 años.
-
Sección de publicaciones periódicas, que ofrece hasta 190 revistas especializadas y de información general.
-
Sección de audiovisuales, con una amplia colección de DVD, CD y DVD-ROM, puestos de ofimática y de acceso gratuito a Internet.
-
Eurobiblioteca, un punto de información europea para resolver aquellas dudas que los usuarios planteen en torno a la Unión Europea.
-
Guías de lectura, sección de novedades, boletín mensual de novedades, servicio de préstamo, taller infantil y desideratas.
-
Sala polivalente, con capacidad para 101 personas, que será el escenario de numerosos actos culturales.
-
Sala de estudio, con 136 puestos dotados de luminaria individual y con instalación para poder utilizar su ordenador personal.
-
Espacio reservado a la Fundación Francisco Umbral, ya que en Majadahonda estará la sede administrativa de dicha institución.

Actividades
En cuanto a las actividades que se desarrollarán en la ‘Francisco Umbral’, cabe destacar la
Hora del Cuento, que se celebrará todos los jueves, a las seis de la tarde;
Cuentos para adultos;
Hasta Colorín Colorado (visitas programadas de escolares de Educación Infantil);
Bibliotecas por la Convivencia, un programa de fomento de la lectura en el que participan Bibliotecas Públicas de Madrid y Municipales de la Comunidad de Madrid, junto con el Área de Apoyo al Libro y Fomento de la Lectura de la Subdirección General de Bibliotecas de la Comunidad;
Muestra del Libro Infantil y Juvenil; la
Campaña de Animación a la Lectura y Semana del Libro Infantil y Juvenil; así como
exposiciones bibliográficas,
presentación de libros,
encuentros con autores y
tertulias literarias.
Horarios
Respecto a los
horarios, la sala de adultos abrirá, de lunes a viernes, de 09:00 a 21:00 horas y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas; mientras que la sala infantil abrirá de 17:00 a 20:30 horas, de lunes a viernes, y de 10:00 14:00 horas, los sábados. Durante los meses de julio y agosto, los lunes, miércoles y viernes, la sala de adultos abrirá sus puertas en horario de 09:00 a 14:00 y de 09:00 a 20:00 horas, los martes y jueves; y la sala infantil permanecerá abierta de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Situación y balance 2008 de las bibliotecas
El Gobierno regional está impulsando más que nunca la promoción de la lectura y la mejora de la red de bibliotecas públicas. La
biblioteca pública 'Luis Martín Santos' en Villa de Vallecas (
mapa) es pionera en alta tecnología, contando con un
autopréstamo por sistema de radiofrecuencia. La
nueva biblioteca de Carabanchel está en fase avanzada de construcción y se prepara el
terreno para otras cuatro. A todas ellas, y en las 18 operativas, irán destinados los
más de 2 millones de libros nuevos que se compraron en 2008.
El año pasado, las bibliotecas madrileñas realizaron 2.410.000 préstamos, un 4,6% más que en 2007. El número de usuarios de las bibliotecas fue superior al del año anterior en un 10,4%, alcanzando 637.600. En 2008 se sumaron 400.000 nuevos ejemplares, llegando a ofertar un total de 2.300.000 volúmenes. Madrid es la región en la que más se lee de España. El 55% de los madrileños lee cada semana muy por encima de la media nacional -40%-, según los últimos estudios de hábitos de lectura realizados por la Comunidad de Madrid.