Plan de Cercanías 2009-2015
El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas formada por Ferrovial Agromán, S.A. y Azvi, S.A las obras de la superestructura, electrificación e instalaciones ferroviarias del acceso ferroviario de Cercanías de Madrid al aeropuerto de Barajas. El presupuesto de la adjudicación, publicada hoy en el BOE, es de 47.424.999,20 euros. Estas obras se suman a las de plataforma, que en la actualidad están en avanzado estado de ejecución.
La puesta en servicio de esta línea, de 8,8 km de longitud, permitirá la conexión directa de Cercanías de la estación de Chamartín con la Terminal T4 del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas en un tiempo de unos 10 minutos. Mediante esta infraestructura será posible, asimismo, que parte de los trenes de cercanías procedentes de la estación de Atocha continúen hacia el aeropuerto.
De esta forma, la nueva línea permitirá la interconexión directa entre las tres principales terminales de transportes de Madrid (Atocha, Chamartín y Barajas).
La construcción, dentro de la nueva Línea, de las estaciones de Manoteras, con conexión con el metro ligero de Sanchinarro, y de Parque de Valdebebas permitirá la mejora de la accesibilidad e intercambio modal en una amplia zona de influencia: Sanchinarro, Valdebebas, ampliación de los Recintos Feriales, Ciudad de la Justicia y Ciudad Deportiva del Real Madrid.
Características
Este proyecto define la superestructura, electrificación e instalaciones del nuevo acceso ferroviario al aeropuerto de Barajas, en el tramo de 6,9 km cuyas obras de infraestructura y plataforma se encuentran actualmente en ejecución. Los restantes 1,9 km ya se han realizado en el marco de la remodelación de la cabecera norte de la estación de Chamartín.
El nuevo acceso ferroviario puede dividirse en dos tramos: un primer tramo donde se cuadruplica la actual doble vía de contorno y un segundo tramo donde se construye un nuevo trazado en doble vía, soterrado en su totalidad.
El tramo de cuadruplicación de vía tiene una longitud aproximada de 2.200 m y se extiende desde el punto de conexión con las obras de remodelación de la cabecera norte de la estación de Chamartín hasta el cruce con la M-40. A lo largo de él se incluyen:
1. La Estación de Manoteras:
Se encuentra situada en la zona de cruce de la nueva línea de cercanías con el Metro ligero ML1 Pinar de Chamartín-Sanchinarro-Las Tablas (Estación Fuente de la Mora) y permitirá, además de dotar de accesibilidad a la zona, realizar el intercambio modal entre ambas infraestructuras.
2. El cruce bajo la M-40:
Una vez que se cruza la M-40, mediante un salto de carnero, las dos vías que se dirigen a Barajas se separan de las de la vía de contorno, mediante un enlace a distinto nivel.
Superada la bifurcación, las dos vías del nuevo acceso a Barajas confluyen en un recinto apantallado y comparten a partir de allí la plataforma, que discurre en túnel durante 4,7 km hasta el aeropuerto.
3. Estación de Valdebebas:
En este tramo destaca la Estación de Valdebebas. Es una estación subterránea situada en el lugar donde se encuentran la ampliación de los Recintos Feriales Juan Carlos I, la Ciudad Deportiva del Real Madrid y la Ciudad de la Justicia.
La infraestructura conecta finalmente con los muros pantalla ya ejecutados en la cabecera Sur de la estación de Barajas T-4.
La nueva Línea cuenta en toda su longitud con vía doble, estuchada en el tramo en túnel, de forma que, en caso de emergencia o para mantenimiento, será posible la circulación de vehículos de carretera.
Plan de Cercanías de Madrid 2009-2015