viernes, 9 de octubre de 2009

Palladio el arquitecto (1508-1580), en Caixaforum

Del 7 de octubre al 17 de enero de 2010


Prácticamente contemporáneo de grandes artistas del Renacimiento como Rafael y Miguel Ángel, Andrea Palladio ejerció la arquitectura como una profesión de una importancia singular. Democratizó la arquitectura al reivindicar la supremacía de las estructuras domésticas, poniendo en evidencia que cualquier edificio podía ser bello sin la necesidad de utilizar materiales costosos.

AgroMadrid 2009, en Villarejo de Salvanés

Los días 9, 10, 11 y 12 de octubre



La Feria de AgroMadrid es una exposición de productos del sector agropecuario con el objetivo de su promoción y venta. El visitante a la feria se encontrará con una gran variedad de productos y servicios relacionados con la agricultura, la ganadería y la alimentación, maquinaria, nuevas tecnologías, stands institucionales y una gran variedad de productos que reflejan la variedad gastronómica de la Comunidad de Madrid.

AgroMadrid se celebra con carácter anual desde 1984, organizada por el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés y la Comunidad de Madrid y este año se desarrollará durante los días 9, 10, 11 y 12 de octubre.

La Comunidad mejorará 7 kilómetros de la M-505 en El Escorial

La Comunidad de Madrid va a iniciar los trabajos de refuerzo de firme de la carretera M-505 en el término municipal de El Escorial, que cuentan con una inversión de 2,1 millones de euros para mejorar la seguridad vial en un tramo de siete kilómetros. El Consejo de Gobierno aprobó ayer la contratación de la obra, que tendrán un plazo de ejecución de seis meses, y que contempla, además de la mejora del firme, entre los puntos kilométricos 20,850 y 27,850, la limpieza de las cunetas, el fresado del firme degradado y su reposición por uno nuevo.

Esta actuación persigue mantener en correcto estado una de las vías con más densidad circulatoria de la región, que registra una intensidad media de tráfico de 9.721 vehículos al día en ese tramo, de los que casi un 9% son vehículos pesados.


Ver en un mapa más grande

Las obras suponen el refuerzo y mejora del firme entre el final del puente sobre el Pantano de Valmayor hasta el enlace con la M-600. Para ello, se llevará a cabo el fresado de las zonas que lo exijan y su posterior reposición, empleándose siempre polvo de caucho procedente de neumáticos reciclados. Igualmente, se contempla la reposición del drenaje, cambios en la señalización y el balizamiento.

Escuelas de Tenis Adaptado en la Caja Mágica


Ayer se presentaron en La Caja Mágica las Escuelas de Tenis Adaptado.

Gracias al acuerdo suscrito por la Federación Madrileña de Tenis y Madrid Espacios y Congresos, una de estas escuelas estará ubicada en la instalación situada en el barrio de San Fermín. Con esta iniciativa se pretende mejorar la calidad de vida y favorecer la integración social de personas con discapacidad. El acto estuvo presidido por la Infanta Elena.

Circo Acuático The Cirkid, en el escenario de Puerta del Ángel

El Escenario Puerta del Ángel acogerá el Circo Acuático The Cirkid los fines de semana comprendidos entre del 9 de octubre al 15 de noviembre. El espectáculo cuenta con una de las infraestructuras itinerantes más complejas del panorama circense. Ambientado en un majestuoso acuario con más de 50.000 litros de agua, diversos personajes llenos de hipnotismo y audacia serán los encargados de guiar el espectáculo durante las dos horas que dura el show.


Este nuevo concepto de circo, mezcla del clasicismo de los grandes circos tradicionales europeos y el teatro musical, pensado para disfrutar en familia, otorga gran importancia a las luces, sonido, música, puesta en escena, atrezzo, maquillaje y vestuario consiguiendo con ello una estética moderna y actual que atrapará al espectador desde el primer momento.

El escenario Puerta del Ángel acogerá en esta ocasión una carpa de 2.000 metros cuadrados y 10 metros de altura, con una capacidad para 1.200 espectadores y una visibilidad total.

Lugar: Escenario Puerta del Ángel
Fechas: fines de semana del 9 de octubre al 15 de noviembre
Horario: viernes a las 18:30 / sábados y domingos a las 12:00, 16:30 y 19:00
Precio: de 16 a 40 euros. Venta de entradas, elcorteingles.com

El lunes 12 de octubre, festividad de El Pilar también habrá representaciones, serán en el mismo horario que los sábados y domingos.

Las futuras Instalaciones Deportivas de Vallehermoso

Listas en 22 meses: comisaría, PAR, piscinas,...


La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid autorizó ayer el contrato de concesión de obra pública para la construcción y explotación de las Instalaciones Deportivas de Vallehermoso, en las que se integran cinco módulos diferenciados según su tipo de uso, formando un conjunto integrado de equipamientos en los que tienen cabida el deporte de alta competición y el servicio a los madrileños.


La concesión tendrá un plazo de 40 años. El Ayuntamiento ha presupuestado 1.500.000 euros de aportación máxima al año durante el periodo de explotación de las instalaciones.

Recuperada la Torre de Santa María, en Alcalá de Henares

La Torre de Santa María de Alcalá de Henares podrá ser visitada tras concluir los trabajos de remodelación que han sido posibles gracias al Plan de Excelencia Turística puesto en marcha por la Comunidad en colaboración con la Administración Turística Nacional y el Ayuntamiento alcalaíno. Para ello se ha contado con un presupuesto de 70.000 euros.

Se ha comenzado por realizar una limpieza integral de la torre, para continuar con los trabajos propios de una rehabilitación, que han incluido obras de electricidad, carpintería, pintura, acristalamiento, así como la instalación de una recepción de entrada y la colocación de paneles informativos.

Los turistas que visiten la ciudad complutense cuentan con un nuevo atractivo, ya que pueden acceder a la remozada Torre de Santa María, situada en la céntrica Plaza de Cervantes y disfrutar de las espectaculares vistas que desde allí se divisan de esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998.

El Plan de Excelencia Turística de Alcalá de Henares, dotado con un presupuesto de 2.850.000 euros y financiado a partes iguales por las tres Administraciones participantes, ha puesto especial atención en el desarrollo de nuevos productos turísticos como el turismo accesible, que ha facilitado la supresión de barreras arquitectónicas y la instalación de señalización para discapacitados, así como el turismo lingüístico, en el que Alcalá aspira a convertirse en un referente en el aprendizaje de la lengua española por los extranjeros.