jueves, 22 de octubre de 2009

5º aniversario de Bici Crítica, jueves 29 de octubre


El próximo jueves 29 de Octubre hará cinco años que los ciclistas urbanos de Madrid se dan cita en Cibeles el último jueves de cada mes para celebrar la Bici Crítica. Hace 5 años sólo fueron cuatro aguerridos, pero siguieron poniendo notitas en las bicis, comentándoselo a los amigos y así en la última cita de septiembre se superaron los 2.500 ciclistas.

Este jueves será además el 80º aniversario del jueves negro, el crac del 29 !!! Todos los aniversarios nos vestimos elegantes, y vamos a nuestra fiesta de etiqueta en bicicleta, pero este año la elegancia tendrá un claro guiño años veinte, y que viva la crisis!


Nos vemos, el jueves 29, como siempre a las 20:00 horas

“Si me descuido, no vienes”, en la Fundación Canal

Una expo-acción realizada por Javi Larrauri y Chevi Muraday



Javi Larrauri (artista plástico) y Chevi Muraday (bailarín, coreógrafo y premio nacional de danza) crearon el concepto de expo-acción con la idea de aglutinar danza y arte en un único formato, intentando en cada ocasión intervenir el espacio utilizado ofreciendo su propia visión de él.

+MAD magazine: número 18

+MAD Magazine es la revista joven de la Comunidad de Madrid.

pincha para acceder a la revista Clic en la imagen para abrir la revista online

En el número 18 puedes encontrar temas como:

  • ESPECIAL: Gripe A ¿Plaga o Paranoia?: Te contamos en qué consiste esta enfermedad y los sencillos pasos que puedes seguir para protegerte de ella..
  • Tu casa en Madrid: ¿Que alternativas tiene un estudiante sin techo?. Aparte de los colegios mayores, hay muchas más posibilidades de las que crees.
  • Otra formación es posible:: Descubre la formación profesional, una educación especializada que te ofrece todas las opciones para acceder al trabajo de tus sueños.
  • Paquete de medidas municipales para mejorar la calidad del aire

    La ZEB se aplicará en 2010


    El Gobierno de la Ciudad de Madrid ha presentado hoy un paquete de medidas para mejorar la calidad del aire y lograr una atmósfera más limpia. El Ayuntamiento de la capital española da cumplimiento así a los nuevos criterios de la Directiva Europea. No obstante, Madrid cumple con todas las obligaciones contenidas en la legislación española y europea en materia de calidad del aire, incluidas las de información a la población sobre los niveles de contaminantes en cada momento.

    La zona de bajas emisiones (ZEB) quedará restringida al tráfico de los vehiculos más contaminantes

    La iglesia de Santa Ana en Moratalaz, de Miguel Fisac

    Construida en 1966


    Miguel Fisac dejú un legado formado por mediáticas joyas desaparecidas, como la Pagoda -derribada en 1999-, y tesoros desconocidos, como Santa Ana y la Esperanza, una pequeña parroquia popular en el barrio de Moratalaz.



    La proyectó en 1965, en homenaje a su hija Anaick, que murió con seis años por una partida de vacunas de polio en mal estado. Junto al sagrario, la escultura de una niña sujeta una vela en su honor, pero en toda la iglesia se nota una atmósfera de cariño y una sobriedad como de cueva paleocristiana. "Fisac tenía una religiosidad rotunda y sencilla", explica Fernando Sánchez Mora, que colaboró con el maestro en sus últimos años. "Y a algunos, lo austero les parece pobre...", dice, señalando los actuales toques decorativos que rompen las poéticas líneas de la obra original: pósters de "Dios te ama" o "Pescador de hombres" pegados sobre el hormigón visto, una máquina de velitas eléctricas o un infantil dibujo del niño Jesús sobre el sobrio altar. A las ventanas les han salido unas feas rejas, un cartel de colores rompe la visión de la fachada, y lo peor: las vidrieras de Fisac, formadas por abstractas escamas azules, han sido sustituidas por otras más convencionales en las que un obispo saluda o una paloma baja del cielo. Según su hija Taciana, Fisac dejó de ir a esta iglesia, donde hicieron la comunión sus niños, porque le horrorizaban este tipo de pegotes.

    James Morrison, en La Riviera

    Domingo, 25 de Octubre de 2009


    El cantautor de Rugby (Inglaterra) nacido en 1984 (no confundir con el trompetista de jazz ni con el desaparecido cantante de The Doors) presenta los dos trabajos de larga duración que le han consagrado como uno de los mejores nuevos jóvenes talentos del pop rock de cantautor británico. No en vano en el 2007 consiguió el galardón al mejor solista masculino británico. Con tan solo 20 años y mientras se dedicaba a tocar en pubs y en la calle, fue descubierto por Polydor y se embarcó en una gira junto a su compatriota Corinne Bailey Rae.

    Apertura del curso 2009/2010 de la Universidad para Mayores

    Para mayores de 55 años, por 200 euros


    La presidenta regional, Esperanza Aguirre, presidió ayer el acto de apertura de un nuevo año académico de la Universidad para Mayores, un programa que este curso cumple su décimo aniversario y por el que ya han pasado más 10.600 alumnos mayores de 55 años que han apostado bien por retomar sus estudios tras haberlos abandonado o bien por continuarlos y ampliar sus conocimientos.